Sin la maquinita?..contate otro.
Pero de gallegos, así nos reímos.. .
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
raulrex escribió: ↑ HIATO tiene dos significados:
1 - Es el encuentro de dos vocales que no forman diptongo por ejemplo "Acreedor" y por lo tanto se pronuncian en dos sílabas distintas.
2 - Es la interrupción en el espacio o el tiempo de algo. Es un lapso de tiempo en el que no pasó nada de los que estamos hablando. Por ejemplo "Desde 1900 al 2000 las economías crecieron con un hiato de 7 años por la segunda guerra mundial".
En el caso de los gorilas de cabotaje y los Majules, Leucos, Feimanns, Lanatas y demás, cuando escriben o hablan, hay un HIATO entre 2015 y 2019. Durante esos cuatro años no gobernó nadie. No sabemos nada de esos 4 años. No hablamos ni sabemos nada sobre la deuda, la inflación, la corrupción, la desocupación, la pobreza, la inseguridad, la mentira organizada nada. Esos 4 años NO EXISTIERON. Terminó CFK en 2015 y asumió inmediatamente Alberto Fernandez ahora en 2019.
Alfredo 2011 escribió: ↑ Atención con PINDONGA !!!!
Pindonga.JPG
¡Cuídese!
No tome Pindonga, tome Cuchuflito, es un consejo de la Vicepresidencia de la Nación......![]()
Especialista en Cosas !!!.JPG
![]()
raulrex escribió: ↑ MIRÁ VOS.... ALEMANIA... PARECE QUE IMPLEMENTA POLÍTICAS DE CONTROL DE PRECIO QUE NO LE GUSTAN A ALFREDO2001......![]()
Alemania admite la existencia de una burbuja inmobiliaria alrededor de la vivienda de alquiler y, en consonancia, ha decidido implementar nuevas medidas de control de precios. El Gobierno alemán está dispuesto a ampliar las restricciones a los fuertes aumentos en las rentas de alquiler.
El Ejecutivo de Angela Merkel ha aprobado esta semana un proyecto de ley que, entre otras cosas, permite a los nuevos inquilinos de una casa en alquiler saber cuánto pagaban los anteriores moradores, según informa Reuters.
La ministra de Justicia, Karatina Berley, ha sido la encargada de presentar una propuesta que casa con el aviso lanzado desde el Bundesbank. El Banco Central de Alemania advirtió hace varias semanas que los precios de las propiedades inmobiliarias en las principales ciudades alemanas podrían estar sobrevaluadas entre un 15 y un 30%.
Las medidas planteadas por el Ejecutivo de Merkel se unen a la ley inmobiliaria que en 2015 ya fue modificada. En aquel año, el Gobierno alemán introdujo un freno en el precio de los alquileres de las áreas más pobladas. Ninguna casa puede aumentar su alquiler en más de un 10%, salvo que la vivienda haya sido remodelada y ese incremento esté debidamente justificado.
Alfredo 2011 escribió: ↑ Pero cómo no se nos había ocurrido antes......JPG
https://www.cronista.com/economiapoliti ... 1578018902
Hace más de 4000 años que sabemos que esto no funciona.......
Por qué ahora sí va a funcionar ???![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], ElCorredorX, eltaliban, Gabye, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jjavier, jorgecal71, jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], notescribo, oudine2, RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor y 407 invitados