Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Los medios de desinformación siguen publicando como si nada, la desinformación de los economistas que
Solo saben errar a gusto del gobierno:
Economistas calculan inflación del 42,2% y caída del PBI de 1,6%
Solo saben errar a gusto del gobierno:
Economistas calculan inflación del 42,2% y caída del PBI de 1,6%
Re: Títulos Públicos
maub escribió: ↑ Economía apura un acuerdo con los acreedores privados antes del 31M
https://m.perfil.com/noticias/politica/ ... phtml?rd=1
Viste la cara de los funcionarios ?
Re: Títulos Públicos
Sebastiano escribió: ↑ Tenes idea en cuanto quedaron las reservas de libre disponibilidad?... parece que los economistas ya no hablan de eso... no hay peligro de nada... estoy pensando en regresar los dolares al sistema financierola miras de afuera Alzamer? O estas tradeando algo? Yo estoy con 30% dentro. Y 70% lo tengo fuera... pienso entrar la mitad cuando el merval rompa piso y baje un escalon mas. Si no sucede, seguire laburando ese 30%,
![]()
Idea tengo, pero no precisa.
Partiendo del último balance del central al 23 /12 /19 , se puede calcular aproximadamente en 10000.
Esto es restando del las brutas , los encajes , el swap Chino, y compromisos inmediatos.
Como parecería que hasta ahora todo lo que compran en el oficial (superávit comercial que irá la guideciendo) lo usan para atender deuda del tesoro, deuda en usd de todas las provincias, deuda en usd de todas las empresas, en el mejor de los casos siguen así , en 10.000 , pero con 400 mil millones más de pesos (base, pases, Leliq), sin respaldo.
La relación de convertibilidad da más o menos 300$ por dólar si dividimos 3 billones por 10 mil.
Los economistas no hablan porque , engeneral están en un contubernio con el gobierno de turno (rentado ?)
Eso se puede apreciar leyendo alguna que otra entrevista a alguno de “prestigio” como Roque Fernández hace un par de semanas (decía que el gobierno puede intervenir en el blue, ja , ja, ja ) o la de Rattazzi, poniéndoles un 10 al gobierno de estos 20 días.
Puede observarse también , que mientras se emite a lo bestia, y los bonos caen en 4 días un 15% en dólares, los medios hablan de la devolución del iva, el ahora 12, los precios ciudados, el bono , los congelamientos de tarifas por N meses.
Distraen al público , como lo hizo Macri, y mientras están en un proceso parecido a explosiones del pasado, del que parecen no ser conscientes.
En cuanto a poner dólares en el sistema, no lo haría, y solo si sigue esto del 30 de marzo lo evaluaría ...en marzo.
El merval es distinto , porque se trata de empresas y no de deuda pública impagable.
Y las empresas , aún en este río revuelto , las que están bien, son baratas, en un contexto, que difiere del anterior al menos en el hecho de tasas reales negativas y nominales más bajas.
Contra las buenas del merval no hay competencia ni de bonos ni de tasas, esa es otra diferencia.
Todo en medio de un potencial fogonazo verde o de inflación no cuidada.
Re: Títulos Públicos
Economía apura un acuerdo con los acreedores privados antes del 31M
https://m.perfil.com/noticias/politica/ ... phtml?rd=1
https://m.perfil.com/noticias/politica/ ... phtml?rd=1
Re: Títulos Públicos
Sres, con todo respeto les pregunto, en mi cuenta comitente me depositaron la renta de los AC-17 D como Dolar Cable, no tengo cuenta en el exterior, cual es el camino para retirar los U$S. Muchas Gracias por su respuesta.
Re: Títulos Públicos
Sebastiano escribió: Tenes idea en cuanto quedaron las reservas de libre disponibilidad?... parece que los economistas ya no hablan de eso... no hay peligro de nada... estoy pensando en regresar los dolares al sistema financierola miras de afuera Alzamer? O estas tradeando algo? Yo estoy con 30% dentro. Y 70% lo tengo fuera... pienso entrar la mitad cuando el merval rompa piso y baje un escalon mas. Si no sucede, seguire laburando ese 30%,
El riesgo es, el que depósito dólares .. recibirá dólares. Hoy, mañana y cualquier día del futuro, no recomendaría volver con dólares al banco, solo dejar lo que ya están.
Re: Letes reperfiladas
sl.agustinperez escribió: Hace aprox tres semanas anunciarin que a todos los que tiene letes reperfiladas se las re reperfilan al 31/08. Bienvenido al club de “yo confie en macri y me cago”
Che hacete cargo, está Alberto gobernando hace dos semanas, basta de echarle la culpa al gato, para que se presentó ,para quejarse, que pague y se déje de llorar y empiece a gobernar y hacer un plan para hacer algo . Yo creo que con los usd 50 de los bonos a los privados de enero y febrero ya lleno una(1) heladera en enero y hago un(1) asado en febrero, algo es algo, para una gran caminata hace falta dar el primer paso, esperemos que Monse tropiece. Así que ya cumplió dos de sus promesas.
Esta chica debe quejarse a Alberto que le reperfilo las letes, no al gato, sabrá Alberto que ya ganó ? Que no está más en campaña que ahora es elmel de las cagadas?
Re: Títulos Públicos
Goldfinger escribió: ↑ Coincido con la importancia de conocer razonablemente en qué uno invierte (me parece obvio), pero no coincido con el resto de tu post.
Primero, que los bonos en cuestión (ej. A2M2 o TC20) NO están en paridades de 80% sino bastante menos.
Luego, que estando en pleno proceso de renegociación de la deuda, mas aun, no habiendo éste todavía comenzado oficialmente, es muy razonable pensar que el Gobierno no defaulterá ni reestructurará deuda en pesos DURANTE el proceso de renegociación (o sea hasta mayo estimo yo).
Por lo cual, las paridades actuales ofrecen un excelente precio de entrada para los bonos en pesos con vencimiento ANTES de esa fecha, sujeto a un riesgo limitado por lo anterior.
Ok, comentarios como este tienen mucho mas sentido, fijate que lo que me estas diciendo tiene en cuenta varios de los riesgos que mencione, y los bonos que mencionas tambien tienen paridades mas bajas.
Vos estimas que no hay riesgo de default ni riesgo de reperfilamiento a los bonos que se van a cobrar hasta esas fechas, ejemplo TC20, si se paga sin problemas es una renta directa de 57% en pesos en 4 meses.
Ese numero deberia ser superior a la suba del MEP y de la inflacion, con lo que te quedaria una renta de alrededor de 40% en dolares en 4 meses, muy buena!
Ahora bien, si por alguna de esas se les ocurre sacar un decreto de reperfilamiento o lo que sea de bonos en pesos, (yo tambien lo creia imposible, pero paso con todas las letras hace pocos meses), en un pais con 50% de inflacion, al patearte 6 meses pasas a tener perdidas. Si sos conciente del riesgo y evaluas que ese escenario es improbable tiene sentido invertir, pero lo que vimos los ultimos dias es que mucha gente que no entiende nada compra solo pq suben u otros lo recomiendan.
El AF20, que ahora todos estan hablando de ese bono pq lo estan manijeando varios agentes y grupos de facebook ya tiene paridad cercana al 75%. Hace las mismas cuentas con este bono y para mi al ajustar por riesgo no tiene sentido comprarlo.
Mientras la decision parta de un analisis, todos los bonos son negocio, pero veo a muchos yendo en fila al matadero.
Re: Títulos Públicos
Sebastiano escribió: ↑ Tenes idea en cuanto quedaron las reservas de libre disponibilidad?... parece que los economistas ya no hablan de eso... no hay peligro de nada... estoy pensando en regresar los dolares al sistema financierola miras de afuera Alzamer? O estas tradeando algo? Yo estoy con 30% dentro. Y 70% lo tengo fuera... pienso entrar la mitad cuando el merval rompa piso y baje un escalon mas. Si no sucede, seguire laburando ese 30%,
![]()
No hablan más porque están ensobrados los periodistas...tampoco hablan del hambre menos de la inflación.. tampoco de la devaluación.. .tené cuidado
-
- Mensajes: 134
- Registrado: Jue Oct 17, 2019 7:26 pm
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Mira los números del central.
Las reservas verdaderas están igual que hace un mes.
Las reservas brutas que son las que informan son 1100 musd más porque la gente recompuso algunos depósitos bancarios para pagar menos impuestos a bienes personales.
Esa emisión es espurea, no hay más reservas .
Es insuficiente, ya que el esquema detallado arriba, explota.
Deberá profundizar el default, y , a medida que pase el tiempo, por gastarse pesos y dólares en pagos de deuda, profundiza la quita en los bonos que queda, por eso se hacen percha.
Tenes idea en cuanto quedaron las reservas de libre disponibilidad?... parece que los economistas ya no hablan de eso... no hay peligro de nada... estoy pensando en regresar los dolares al sistema financiero


Re: Títulos Públicos
El problema es por acá.
https://www.google.com/amp/s/www.perfil ... rior.phtml
https://www.google.com/amp/s/www.perfil ... rior.phtml
Re: Títulos Públicos
condoritoEG escribió: ↑ Buenas noches, algún entendido que me sepa explicar la diferencia entre dólar código 7000 y 10000? Creo que el primero es para los ley extranjera y llegan en "divisa" (100% de lo pagado). En cambio el segundo sufre algún tipo de conversión en el medio pero no estoy seguro de cuánto, cómo ni el por qué.
Desde ya muchas gracias!
7000 son los "divisa" cobrados en NY, depende del broker el tramite para pasarlo a comitente.
10000 son "efectivo" cobrados en AR, generalmente van derecho a comitente/caja de ahorro U$S, sin tramites previos.
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar Oct 08, 2019 11:37 am
Re: Títulos Públicos
Buenas noches, algún entendido que me sepa explicar la diferencia entre dólar código 7000 y 10000? Creo que el primero es para los ley extranjera y llegan en "divisa" (100% de lo pagado). En cambio el segundo sufre algún tipo de conversión en el medio pero no estoy seguro de cuánto, cómo ni el por qué.
Desde ya muchas gracias!
Desde ya muchas gracias!
Re: Títulos Públicos
Es lamentable ver tanta ansiedad por que esta gestión tenga malos resultados solo para alimentar la miopía política de algunos. Sobran agoreros, faltan argentinos.
-
- Mensajes: 14784
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Títulos Públicos
Bochaterow escribió: ↑ yo tambien vendi hoy pero mas abajo a 135 igual para lo que subio es lo mismo practicamente
Ahora hay que hacer la plancha bocha. No se puede ganar siempre porcentajes así sin asumir mucho riesgo viste
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elushi, Google [Bot], heide, napolitano, Semrush [Bot], tanguera y 219 invitados