Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AMD1785
Mensajes: 15
Registrado: Mar Oct 29, 2019 2:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AMD1785 » Vie Ene 03, 2020 2:46 pm

AMD1785 escribió: Lo que dice Goldfinger es muy sensato. No pagar en plena negociación sería pegarse un tiro en el pié, atenta contra todo lo que estan haciendo para remontar este barrilete en tormenta. La sucesión de desvalorizaciones de los ttpp restantes llevaría el riesgo país a niveles superiores a los de comienzo ... De lo emitido por AF20 son USD1600M, unos $180MM de los que hay que ver cuanto hay comprometido pero no es impagable con maquinita en mano. Al margen de los intereses personales obvios, quiero creer que entre males se elegirá el menor para el bien de todos mas allá del mundillo bursátil.

Cuestión bastante menor la del riesgo país comparada con los desencadenantes de un 'no pago', para ponerlo en términos menos adornados que reperfilamiento y saraza

AMD1785
Mensajes: 15
Registrado: Mar Oct 29, 2019 2:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AMD1785 » Vie Ene 03, 2020 2:37 pm

Lo que dice Goldfinger es muy sensato. No pagar en plena negociación sería pegarse un tiro en el pié, atenta contra todo lo que estan haciendo para remontar este barrilete en tormenta. La sucesión de desvalorizaciones de los ttpp restantes llevaría el riesgo país a niveles superiores a los de comienzo ... De lo emitido por AF20 son USD1600M, unos $180MM de los que hay que ver cuanto hay comprometido pero no es impagable con maquinita en mano. Al margen de los intereses personales obvios, quiero creer que entre males se elegirá el menor para el bien de todos mas allá del mundillo bursátil.

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Vie Ene 03, 2020 2:32 pm

RusoLocoSuelto escribió: Eso entiendo que es porque el DICA es Ley Nacional y se paga acá y el DICY es Ley NY y se paga allá. Esos usd viajan y llegan como Divisa, igual que los dividendos de TS en su momento cuando los pagaban afuera.

Asi es, es esa la diferencia

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Vie Ene 03, 2020 1:24 pm

Goldfinger escribió: No lo creo, sería demasiado agresivo y además ilógico, ya que el Gobierno y el BCRA están en este momento acumulando dólares (resultado del fuerte cepo), con lo cual tienen posibilidad de pagar, y además necesitan un acuerdo amistoso a fin de atraer inversiones (para Vaca Muerta y para reactivar la economía en general).

Por eso puse que son rumores y esperemos que sean los de máxima. Los de mínima hablan de mantener paridad y bajar los intereses...que sería lo más lógico del mundo.

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Vie Ene 03, 2020 1:14 pm

d34a escribió: Yo no tengo DICY sino DICA. Acabo de revisar en el PUC y veo que se acreditó en la cuenta 10000 (dólares). Luego aparece una extracción automática y el banco lo depositó en la caja de ahorro en dólares.

Eso entiendo que es porque el DICA es Ley Nacional y se paga acá y el DICY es Ley NY y se paga allá. Esos usd viajan y llegan como Divisa, igual que los dividendos de TS en su momento cuando los pagaban afuera.

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Vie Ene 03, 2020 1:12 pm

mambru007 escribió: Mil gracias por tu respuesta!!! Me sirve mucho.

Entiendo lo que decis del riesgo. Pero lo decia desde el punto de vista de que en CABA hoy dudo que se llegue a una rentabilidad del 2% en dolares real con un inmueble.

Con respecto al bono, considarando su cotizacion de 6400 ARS, uno estaria "hipoteticamente" comprando dolares a 6500/140.4= 46 pesos???? Entiendo que son dolares que con MUCHISIMA SUERTE alguien podria corar en 2033...pero quiero ver si estoy acertado con la teoria.

Gracias y perdon por las preguntontas.

Como te contestaron un poco más arriba, es todavía más el flujo de fondos que tenes, porque no estás tomando los cupones ni reinvirtiéndolas.
En CABA creo que la rentabilidad en dólares de los depto a estaba en el 1,5%, que es significativamente menor que el 17% de tir del DICY... un poco de historia y costumbres de los argentinos nos llevó a esto digamos

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Vie Ene 03, 2020 1:03 pm

mcl escribió: El problema es que no sabes cuando es esa fecha.

No sé. Nadie sabe nada en inversiones. Ahora bien, yo estimo que NO sera antes de mayo.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Vie Ene 03, 2020 1:03 pm

hernan1974 escribió: y si donde queres que se informen? si no preguntas no aprendes...
peor es comprar en 2015 o paridades altas

el que entra hoy en un ay24 o ao20 tiene muy poco para perder, ni hablar ac17

yo no lo haría..la verdad, que necesidad?

mcl
Mensajes: 3013
Registrado: Jue Dic 12, 2013 4:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mcl » Vie Ene 03, 2020 12:59 pm

Goldfinger escribió: Coincido con la importancia de conocer razonablemente en qué uno invierte (me parece obvio), pero no coincido con el resto de tu post.

Primero, que los bonos en cuestión (ej. A2M2 o TC20) NO están en paridades de 80% sino bastante menos.

Luego, que estando en pleno proceso de renegociación de la deuda, mas aun, no habiendo éste todavía comenzado oficialmente, es muy razonable pensar que el Gobierno no defaulterá ni reestructurará deuda en pesos DURANTE el proceso de renegociación (o sea hasta mayo estimo yo).

Por lo cual, las paridades actuales ofrecen un excelente precio de entrada para los bonos en pesos con vencimiento ANTES de esa fecha, sujeto a un riesgo limitado por lo anterior.

El problema es que no sabes cuando es esa fecha.

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Fulano de Tal » Vie Ene 03, 2020 12:55 pm

Goldfinger escribió: Coincido con la importancia de conocer razonablemente en qué uno invierte (me parece obvio), pero no coincido con el resto de tu post.

Primero, que los bonos en cuestión (ej. A2M2 o TC20) NO están en paridades de 80% sino bastante menos.

Luego, que estando en pleno proceso de renegociación de la deuda, mas aun, no habiendo éste todavía comenzado oficialmente, es muy razonable pensar que el Gobierno no defaulterá ni reestructurará deuda en pesos DURANTE el proceso de renegociación (o sea hasta mayo estimo yo).

Por lo cual, las paridades actuales ofrecen un excelente precio de entrada para los bonos en pesos con vencimiento ANTES de esa fecha, sujeto a un riesgo limitado por lo anterior.

Coincido hasta en las comas Gold...... leproso tenias que ser.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Vie Ene 03, 2020 12:46 pm

dakade escribió: Hablando en criollo y por rumores se habla de no ver un green por entre 24 y 36 meses...ni renta ni amortización.

No lo creo, sería demasiado agresivo y además ilógico, ya que el Gobierno y el BCRA están en este momento acumulando dólares (resultado del fuerte cepo), con lo cual tienen posibilidad de pagar, y además necesitan un acuerdo amistoso a fin de atraer inversiones (para Vaca Muerta y para reactivar la economía en general).

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Vie Ene 03, 2020 12:42 pm

zequi73 escribió: Eso esta claro que hoy, como en el anterior cepo, es una forma de dolarizar cartera la otra es con Cedears, pero tener en cuenta que viene en poco tiempo mas una reestructuración que podra ser armigable pero que buscan que haga sustentable la deuda.

Hablando en criollo y por rumores se habla de no ver un green por entre 24 y 36 meses...ni renta ni amortización.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Vie Ene 03, 2020 12:39 pm

hernan1974 escribió: y si donde queres que se informen? si no preguntas no aprendes...
peor es comprar en 2015 o paridades altas

el que entra hoy en un ay24 o ao20 tiene muy poco para perder, ni hablar ac17

De acuerdo 100%

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Vie Ene 03, 2020 12:39 pm

Mike22 escribió: Ajusten los resultados por riesgo y van a ver que un bono en pesos argentino al 80% de paridad es una locura...

Riesgo de default
Riesgo de reperfilamiento
Riesgo inflacionario
Riesgo cambiario

Una cosa eran los bonos en pesos a 35% de paridad y otra a 80%. Cada uno con su guita hace lo que quiere, pero esta ya la vi mil veces... estan manijeando bonos en pesos en grupos de facebook, telegram, foros de bolsa, agentes haciendo videitos de como la vas a levantar en pala.

Nadie sale a manijear en cuanto grupo de facebook existe o foros ANTES de comprar, por lo tanto significa que todos estan re comprados en estos bonos. El dia que estos inversores/agentes decidan que quieren salir de la posicion en la que vienen ganadores, se van a empomar a todos los minoritarios.

Se puede ver a gente que no tiene idea de que es un bono, ni de como amortiza ni nada, comprando bonos en pesos en paridades del 80%.

Despues estan todos aca diciendo que la bolsa es una timba y llorando

Coincido con la importancia de conocer razonablemente en qué uno invierte (me parece obvio), pero no coincido con el resto de tu post.

Primero, que los bonos en cuestión (ej. A2M2 o TC20) NO están en paridades de 80% sino bastante menos.

Luego, que estando en pleno proceso de renegociación de la deuda, mas aun, no habiendo éste todavía comenzado oficialmente, es muy razonable pensar que el Gobierno no defaulterá ni reestructurará deuda en pesos DURANTE el proceso de renegociación (o sea hasta mayo estimo yo).

Por lo cual, las paridades actuales ofrecen un excelente precio de entrada para los bonos en pesos con vencimiento ANTES de esa fecha, sujeto a un riesgo limitado por lo anterior.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Vie Ene 03, 2020 12:29 pm

Patan escribió: nadie q use HSBC?

Santander te deja hacer eso sin problemas


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, carlos_2681, chinohayunosolo, chory461, Chumbi, danyf1, davinci, dawkings, el indio, elcipayo16, Fabian66, falute, Fulca, gastons, Google [Bot], Hayfuturo, heide, iceman, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, Morlaco, Mustayan, Namber_1, NEW TEST, notescribo, Osmaroo2022, paisano, papota, Peitrick, pepelui, pipioeste22, Poo, redtoro, Rodion, Semrush [Bot], TELEMACO, wal772 y 448 invitados