Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Esa baja de los pases pasivos entrara en vigencia el 27/1, el viernes 17/1 lo que hizo fue comunicarlo, por favor no confundamos a la gente.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
udA escribió: ↑ Cuanta gente hace eso? No mueve la aguja... El mercado de valores en Argentina es muy chico hasta comparandolo con nuestros vecinos.
Por cada persona que compra acciones, tenes a cuarenta que compran dólares, y encima la política se mete de lleno en las empresas cotizantes... Que puede salir mal?
Que el mercado sea chico, lo cual es cierto, no invalida lo que dice el forista, las pocas cauciones si mueven la aguja porque el mercado accionario tambien es chico...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ si se baja la tasa cae la tasa de caución, si cae la tasa de caución te anima a arriesgarte un poco más y tomar caución para apalancar cualquier operación tanto para arriba como para abajo. Lo que produce que aumente el volumen operado.
Cuanta gente hace eso? No mueve la aguja... El mercado de valores en Argentina es muy chico hasta comparandolo con nuestros vecinos.
Por cada persona que compra acciones, tenes a cuarenta que compran dólares, y encima la política se mete de lleno en las empresas cotizantes... Que puede salir mal?
-
- Mensajes: 20965
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
si se baja la tasa cae la tasa de caución, si cae la tasa de caución te anima a arriesgarte un poco más y tomar caución para apalancar cualquier operación tanto para arriba como para abajo. Lo que produce que aumente el volumen operado.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ El viernes , el BCRA bajo la tasa de pases pasivos a la mitad de las leliq, o sea al 25% nominal anual.
Esta baja derrumba el costo cuasi fiscal de BCRA , ya que el volumen de pases es 750 mil millones de pesos, y obliga a los bancos a hacer dos cosas buenas :
1) Prestar más al sector privado, y a tasas más bajas.
2) Bajar las tasas pasivas , es decir la de los plazos fijos.
Que nadie se confunda , no importa que el dólar libre suba, si lo hace, no es por esto, sino por lo que se lleva emitido (pases + leliq + base ).
Realmente es increíble que el gobierno anterior haya procedido al revés en todo su mandato.
A pesar de la suba de los pasivos monetarios remunerados a 1,55 billones , el costo cuasi fiscal ha bajado fuerte y es posible que los pasivos remunerados bajen , ya que las leliq cortas a 7 días están limitadas en monto y los bancos se ven forzados a prestar.
Obviamente, esto aceita la BOLSA.
Más bien diría que aceita el dólar informal.
En materia financiera, el gobierno saliente fue una ruleta rusa, y encima tuvieron tanta suerte que acabamos todos tirados en la mesa, y ellos terminaron bastante bien.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El viernes , el BCRA bajo la tasa de pases pasivos a la mitad de las leliq, o sea al 25% nominal anual.
Esta baja derrumba el costo cuasi fiscal de BCRA , ya que el volumen de pases es 750 mil millones de pesos, y obliga a los bancos a hacer dos cosas buenas :
1) Prestar más al sector privado, y a tasas más bajas.
2) Bajar las tasas pasivas , es decir la de los plazos fijos.
Que nadie se confunda , no importa que el dólar libre suba, si lo hace, no es por esto, sino por lo que se lleva emitido (pases + leliq + base ).
Realmente es increíble que el gobierno anterior haya procedido al revés en todo su mandato.
A pesar de la suba de los pasivos monetarios remunerados a 1,55 billones , el costo cuasi fiscal ha bajado fuerte y es posible que los pasivos remunerados bajen , ya que las leliq cortas a 7 días están limitadas en monto y los bancos se ven forzados a prestar.
Obviamente, esto aceita la BOLSA.
Esta baja derrumba el costo cuasi fiscal de BCRA , ya que el volumen de pases es 750 mil millones de pesos, y obliga a los bancos a hacer dos cosas buenas :
1) Prestar más al sector privado, y a tasas más bajas.
2) Bajar las tasas pasivas , es decir la de los plazos fijos.
Que nadie se confunda , no importa que el dólar libre suba, si lo hace, no es por esto, sino por lo que se lleva emitido (pases + leliq + base ).
Realmente es increíble que el gobierno anterior haya procedido al revés en todo su mandato.
A pesar de la suba de los pasivos monetarios remunerados a 1,55 billones , el costo cuasi fiscal ha bajado fuerte y es posible que los pasivos remunerados bajen , ya que las leliq cortas a 7 días están limitadas en monto y los bancos se ven forzados a prestar.
Obviamente, esto aceita la BOLSA.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ lindo problema cuando el MEP y el Blue pasen comodamente al oficial
todo el mundo, incluidos coleros , amigos y parientes prestanombres salen a comprar los 200 usd mensuales y mas tambien los que se queman... un problemita que cuando no tenes USD, son 400 millones minimo que tendra que vender el BCRA
lo mismo con el dolar tarjeta, hasta ahora te convenia comprar blue a 75 o mep y pagar en usd... si el blue y mep se alejan del oficial +30 ... nadie mete un dolar propio o blue y paga con pesos...
Por oficial + solidario con el super cepo, no es tanto lo que se te puede ir, si hoy abrieron la posibilidad de giros de utilidades al exterior, ahi van a encontrar demanda. Veremos como sigue el dia a dia
-
- Mensajes: 14411
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lindo problema cuando el MEP y el Blue pasen comodamente al oficial
todo el mundo, incluidos coleros , amigos y parientes prestanombres salen a comprar los 200 usd mensuales y mas tambien los que se queman... un problemita que cuando no tenes USD, son 400 millones minimo que tendra que vender el BCRA
lo mismo con el dolar tarjeta, hasta ahora te convenia comprar blue a 75 o mep y pagar en usd... si el blue y mep se alejan del oficial +30 ... nadie mete un dolar propio o blue y paga con pesos...
todo el mundo, incluidos coleros , amigos y parientes prestanombres salen a comprar los 200 usd mensuales y mas tambien los que se queman... un problemita que cuando no tenes USD, son 400 millones minimo que tendra que vender el BCRA
lo mismo con el dolar tarjeta, hasta ahora te convenia comprar blue a 75 o mep y pagar en usd... si el blue y mep se alejan del oficial +30 ... nadie mete un dolar propio o blue y paga con pesos...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Siphoning Sequence escribió: ↑ Cuando a alzamer le fallan las predicciones se pone en pedante.
Lo que hay que leer hoy en día, hay que curtirse un poco para participar en un foro de discusión en internet. Guapo nomás.
Se puede fallar, todos lo hacemos, pero una cosa es fallar y otra es ser ignorante.
La ignorancia en estos temas se paga con sangre.
-
- Mensajes: 964
- Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cuando a alzamer le fallan las predicciones se pone en pedante.
Lo que hay que leer hoy en día, hay que curtirse un poco para participar en un foro de discusión en internet. Guapo nomás.
Lo que hay que leer hoy en día, hay que curtirse un poco para participar en un foro de discusión en internet. Guapo nomás.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Y maoz, que te vas al mazo, llevas 4 días en el foro, te hace falta curtirte un poco 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ En el final, recomiendo que uses tu cerebro bien , no como mejor te parece.
Es bueno tu reconocimiento, pero falaz.
El calificativo de dólar como “ moneda fuerte” calla la comparación con la bolsa, de la que deberías retractarte de decir que es “pesos”, en lugar de decir que es concreto, son empresas, muchas de ellas más fuertes que el dólar.
No agregues el mal uso del cerebro (puede ser tomado como una falta de respeto , pero es la verdad),un sofisma al hablar del dólar y olvidarse ( a propósito de la bolsa en pesos ) de las empresas que cotizan , a las que critcasfe erróneamente por ser “pesos”
Todavía estás “conocido”
Basta conque digas respetuosamente que usaste mal tu cerebro , es que todos tenemos reglado.
Como veo que no entendés lo que es la palabra respeto procederé a ignorarte y a no comentar ninguna de tus publicaciones, te aconsejo que hagas lo mismo conmigo
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
maoz escribió: ↑ Ya se que el dolar Blue es en pesos, pero al comprarlo te posicionás en moneda fuerte, sobre todo esperando lo que en mi opinión va a ser una explosión.
Estoy de acuerdo con vos con respecto a lo positivo que es la baja de la tasa y los considerandos
En cuanto a la forma que te dirigís a los demás del foro te pido mas respeto, yo uso mi cerebro como mejor me parece y en general siempre uso la expresión "en mi opinión" o "yo creo"
En el final, recomiendo que uses tu cerebro bien , no como mejor te parece.
Es bueno tu reconocimiento, pero falaz.
El calificativo de dólar como “ moneda fuerte” calla la comparación con la bolsa, de la que deberías retractarte de decir que es “pesos”, en lugar de decir que es concreto, son empresas, muchas de ellas más fuertes que el dólar.
No agregues el mal uso del cerebro (puede ser tomado como una falta de respeto , pero es la verdad),un sofisma al hablar del dólar y olvidarse ( a propósito de la bolsa en pesos ) de las empresas que cotizan , a las que critcasfe erróneamente por ser “pesos”
Todavía estás “conocido”
Basta conque digas respetuosamente que usaste mal tu cerebro , es que todos tenemos reglado.
-
- Mensajes: 14778
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], EJS, elcipayo16, Google [Bot], green arrow, hernan1974, jjavier, Kamei, nl, PiConsultora, sebamar2000, Semrush [Bot], Sir y 263 invitados