ketchup escribió: ↑ Acá van algunas preguntas:
1- Si necesito hacerme de pesos, hoy lo mas conveniente es vender al blue?
2- Para no dejar los usd parados, hay alguna inversión que convenga entrar?
3- Que probabilidades ven que lleguen a pagar AF20? Compre con la idea de llegar a Febrero pero no se...
4- Con que plataformas o web operan para la cpra/vta? comisiones?
1- Hoy sí. Veremos si con el tiempo el MEP sube y se equipara con el blue. La traducción de blue al castellano es dólar negro en referencia a que es informal. No voy a decir que es ilegal pero requiere que tengas los billetes físicos. O sea, que vayas hasta el banco a retirarlos y eso puede ser una complicación.
2- Podés colocar caución o entrar y salir en bonos en los momentos que hay que entrar y salir. Yo ya tengo objetivos de salida en todos. Si querés tenerlos a largo porque tenés confianza de que van a pagar los menos riesgosos para mí son DICY, PARY y CO26.
3- Yo creo que los pagan. Pueden emitir y devaluar un día después. Preservar el valor de la moneda no es un acto patriótico hoy en día.
4- Opero con la plataforma de mi ALYC. No corresponde que diga qué broker uso en este foro pero hay videos en youtube que detalla sobre las funcionalidades de los más conocidos.
Lejos de ser un experto, solamente opero por mí y me perjudico a mí. Todo el mundo recomienda que estudien mucho antes de operar e invertir pero yo hago lo contrario. Primero opero y en el ínterin voy estudiando y leyendo, especialmente balances.
Tomate tu tiempo, una mala inversión te puede hacer perder tu capital. Mirar de afuera solamente te puede hacer una oportunidad. El mercado está volátil e indeterminado. Nada encuentra precio y vemos variaciones en un día de 10%. La semana pasada había entrado en EDN y salí el jueves con una ganancia de 28% sin hacer ningún análisis.
Esperá más opiniones mejor.