Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ugo38 » Mié Dic 18, 2019 5:56 pm

adrianleo escribió: De fuente inobjetable, unicornio argentino esta facturando desde uruguay hace por lo menos 2 meses (ovbiamente trabajo argentino)

La EVASION la llevan en la sangre....

Me pregunto si la AFIP lo seguira beneficiando...

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor esanpi » Mié Dic 18, 2019 4:32 pm

adrianleo escribió: De fuente inobjetable, unicornio argentino esta facturando desde uruguay hace por lo menos 2 meses (ovbiamente trabajo argentino)

La Industria 4.0 Argentina venía creciendo sostenidamente, con este masazo los beneficios se los lleva Uruguay.
Olvidarse que alguna start-up arranque desde acá, es preferible iniciar en un país con 'Mercado Libre' :wink:

adrianleo
Mensajes: 405
Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor adrianleo » Mié Dic 18, 2019 3:57 pm

De fuente inobjetable, unicornio argentino esta facturando desde uruguay hace por lo menos 2 meses (ovbiamente trabajo argentino)

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor udA » Mié Dic 18, 2019 3:43 pm

esanpi escribió: Si, es cierto pero se complica mudar todo el 'paquete familiar'.
Por eso en Buquebus ida y vuelta a Colonia ya no hay pasajes.
El movimiento en el cruce Fray-Bentos se triplicó esta semana.

Eso también... Hay que hacerle ver a la familia los pros y los contras.

Menos mal que ya me jubilé y ahora manejan todo mis hijos... Este país no da para más.

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor esanpi » Mié Dic 18, 2019 1:37 pm

udA escribió: En tu lugar, yo me iría a Uruguay si queres estar a un paso, un par de semanas para averiguar que piden para establecerte, y me pongo a laburar desde allá...

Si, es cierto pero se complica mudar todo el 'paquete familiar'.
Por eso en Buquebus ida y vuelta a Colonia ya no hay pasajes.
El movimiento en el cruce Fray-Bentos se triplicó esta semana.

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor udA » Mié Dic 18, 2019 1:19 pm

esanpi escribió: Si dejan el dolar oficial clavado en $60 y la brecha supera el 50%, no quedan muchas opciones. No sé si la mudanza fisica, pero si la radicación virtual del negocio en Uruguay.

Te van a romper con traer tus ingresos al país y todas esas cosas... En tu lugar, yo me iría a Uruguay si queres estar a un paso, un par de semanas para averiguar que piden para establecerte, y me pongo a laburar desde allá... A lo sumo si queres emplear gente aca, le haces monotributista y le giras los pagos como un servicio, si total lo haces todo online.

Es un chiste de mal gusto este país, desde hace mucho tiempo... Vas a ganar en calidad de vida.

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor esanpi » Mié Dic 18, 2019 1:08 pm

alzamer escribió: Llevan a liberación del dólar , o parálisis del comercio exterior. Este plan se derrumba.

Las tecno-pymes cruzarán el charco para compensar la brecha con billetes a valor blue.

alzamer
Mensajes: 19709
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Dic 18, 2019 1:03 pm

Blue promedio 74,5.....y subiendo.

mep y ccl por debajo....ñ

El brecha del 30% será morrada en enero.

Brechas elevadas , arriba del 30% o del 50% , son insostenibles.

Llevan a liberación del dólar , o parálisis del comercio exterior.

El tiempo que lleva es inversamente prporcional al desaguisado monetario.

El desaguisado es enorme y crece, ya que el tesoro paga bonos por ahora, y el BCRA sigue pagando intereses escalofriantes (80% efectivo anual ) por sus pasivos remunerados Leliq y pases de 1,26 billones de pesos.

Este plan se derrumba.

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor esanpi » Mié Dic 18, 2019 12:55 pm

UnspeakableHorror escribió: Sí, yo también exporto servicios para el exterior. Por primera vez estoy pensando en irme a Uruguay o Brasil, por un tiempo, total la zona horaria es más o menos la misma en Brasil, con la playa ahí nomás... no sé por ahí en un par meses, vamos a ver como sigue.

Si dejan el dolar oficial clavado en $60 y la brecha supera el 50%, no quedan muchas opciones. No sé si la mudanza fisica, pero si la radicación virtual del negocio en Uruguay.

UnspeakableHorror
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ene 15, 2016 4:28 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor UnspeakableHorror » Mié Dic 18, 2019 12:46 pm

esanpi escribió: 100% :respeto: Uruguay captará este sector tecno-exportador ahora castigado en Argentina.

Sí, yo también exporto servicios para el exterior. Por primera vez estoy pensando en irme a Uruguay o Brasil, por un tiempo, total la zona horaria es más o menos la misma en Brasil, con la playa ahí nomás... no sé por ahí en un par meses, vamos a ver como sigue.

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor esanpi » Mié Dic 18, 2019 12:43 pm

Mike22 escribió: Para que no me digas que te pego de atras ahora te pego de frente. No estas entendiendo lo que hace Pocoyo, (y muchos empresarios pymes de Argentina para lo que vale el caso), y sin embargo estas opinando que no esta tan mal el dolar de 63... deporte argentino, el hablemos sin saber.

El no compra Software, lo exporta.

Para exportarlo tiene que producirlo. El mayor costo de producir software no es pagar AWS o algun feature, es el costo de los programadores. El mercado del software se mide en dolares, no en pesos, y menos a un oficial que no existe.

Cuando un cliente del exterior te paga, o traes plata de afuera para bajarla al banco te la pesifican al tipo de cambio oficial. Es decir, 63 mangos. No hay nada que puedas hacer, es normativa, te la mandan a guardar. Si despues queres comprar dolares con esos pesos, tenes que ir al MEP/blue/etc y garparlo mas caro.

El problema es que los programadores cobran en pesos, y el peso tiene una inflacion de 50% anual, con lo cual tiene 4 opciones para que le cierre el negocio:

- No aumentarle los sueldos a sus programadores y congelarlos en pesos mientras el dolar no devalue. (Se le van al carajo)
- No aumentar el precio de venta y si aumentar los sueldos en pesos. (Inflacion de costos en dolares con precio congelado, no cierra)
- Aumentar su precio de venta en dolares. (Deja de ser competitivo contra cualquier otro pais de la region)
- Llevarse la operacion afuera del pais.

Fijate que, increiblemente, un empresario pyme paga:
- Impuesto a las ganancias, Minima presunta si no gana, IVA, Impuesto solidario, IIBB, Aportes patronales,Impuesto al cheque. Y a pesar de todo eso se las arregla para ser competitivo a nivel regional y dar trabajo argentino! Y la respuesta de los gobiernos de turno es masacrarlo a impuestos y desdoblamiento cambiario.

Cuando hablan que el desdoblamiento cambiario esta bien porque el qeu quiere ir a brasil o pagar netflix tiene que aportar, estan diciendo boludeces. Fundis a muchos empresarios pymes que exportaban al exterior y generan ingresos de divisas para el pais y generan laburo local, y si encima se llevan la operacion afuera los tildan de oligarcas vendepatrias.

100% :respeto: Uruguay captará este sector tecno-exportador ahora castigado en Argentina.

alzamer
Mensajes: 19709
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Dic 18, 2019 11:59 am

udA escribió: Alberto lo hizo!

El puede no haber hecho todo,
Pero que hizo mucho nadie puede negarlo.
El no hizo todo, pero que hizo mucho
Por nuestra argentina nadie puede negarlo.

Un dólar fuerte, Alberto lo hizo.
El respeto internacional, con el es verdad.
Nuestros impuestos, con él mejoró.
El mercosur implosionado, con él lo logramos.
El saqueo a los jubilados, fue hecho por Alberto.
Puerto madero, fue él quien alquiló.
La hiperinflación, con el renació.
Más desinversiones, con el es verdad.
La calesita en una semana, el la chocó.

El puede no haber hecho todo,
Pero que hizo mucho nadie puede negarlo.
El no hizo todo, pero que hizo mucho
Por nuestra argentina nadie puede negarlo.

Poeta :respeto:

alzamer
Mensajes: 19709
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Dic 18, 2019 11:58 am

CAIPIRA HARLEY escribió: Sigan comprando dolares de donde puedan,,,a 83 sigue barato :lol: :lol: :lol:

Correcto.

alzamer
Mensajes: 19709
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Dic 18, 2019 11:55 am

Pocoyo escribió: Gracias alzamer.

Desde ya que este sistema, si es que se implementa, detona pronto, es malísimo y tomará gran velocidad, de hecho ya me sorprende la dinámica que está tomando, basada solamente en notas o declaraciones (o tweets).

Respecto al oficial, disiento (y ojalá me equivoque), no lo van a tocar.

Es la "épica de defender la mesa de los argentinos" y todo eso :115:

Lo loco es que con este 30% se va a precios de todas formas

Es que las veces que se les fue (2001,1989) no fue porque quisieran.
El mercado los pasó por arriba.

Aprovecho para ANUNCIAR :

Hoy el blue paso al mep por primera vez desde el cepo, y también al ccl.

SICUT DIXIT.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Mié Dic 18, 2019 11:50 am

Mike22 escribió: Para que no me digas que te pego de atras ahora te pego de frente. No estas entendiendo lo que hace Pocoyo, (y muchos empresarios pymes de Argentina para lo que vale el caso), y sin embargo estas opinando que no esta tan mal el dolar de 63... deporte argentino, el hablemos sin saber.

El no compra Software, lo exporta.

Para exportarlo tiene que producirlo. El mayor costo de producir software no es pagar AWS o algun feature, es el costo de los programadores. El mercado del software se mide en dolares, no en pesos, y menos a un oficial que no existe.

Cuando un cliente del exterior te paga, o traes plata de afuera para bajarla al banco te la pesifican al tipo de cambio oficial. Es decir, 63 mangos. No hay nada que puedas hacer, es normativa, te la mandan a guardar. Si despues queres comprar dolares con esos pesos, tenes que ir al MEP/blue/etc y garparlo mas caro.

El problema es que los programadores cobran en pesos, y el peso tiene una inflacion de 50% anual, con lo cual tiene 4 opciones para que le cierre el negocio:

- No aumentarle los sueldos a sus programadores y congelarlos en pesos mientras el dolar no devalue. (Se le van al carajo)
- No aumentar el precio de venta y si aumentar los sueldos en pesos. (Inflacion de costos en dolares con precio congelado, no cierra)
- Aumentar su precio de venta en dolares. (Deja de ser competitivo contra cualquier otro pais de la region)
- Llevarse la operacion afuera del pais.

Fijate que, increiblemente, un empresario pyme paga:
- Impuesto a las ganancias, Minima presunta si no gana, IVA, Impuesto solidario, IIBB, Aportes patronales,Impuesto al cheque. Y a pesar de todo eso se las arregla para ser competitivo a nivel regional y dar trabajo argentino! Y la respuesta de los gobiernos de turno es masacrarlo a impuestos y desdoblamiento cambiario.

Cuando hablan que el desdoblamiento cambiario esta bien porque el qeu quiere ir a brasil o pagar netflix tiene que aportar, estan diciendo boludeces. Fundis a muchos empresarios pymes que exportaban al exterior y generan ingresos de divisas para el pais y generan laburo local, y si encima se llevan la operacion afuera los tildan de oligarcas vendepatrias.

100% :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”