Mensajepor sebara » Lun Mar 30, 2020 4:36 pm
El 3Q del 2019/20 acumula un saldo positivo de 2335,44 millones de pesos, y el 3Q particularmente dio un superávit de 1257 millones de pesos. Comparado con el 2018 es un incremento del 138,4% y 3,64% en el acumulado y en el trimestral respectivamente.
Los ingresos netos acumulados son 13470,5 millones de pesos, es decir una caída del -2,5% anual. El costo de ventas acumula 6902,7 millones de pesos, esto es un incremento interanual del 24%. El % de EBITDA ajustado acumula 51%, en el 3Q del 2018/19 acumulaba un 57,1%.
Dividiendo por los segmentos más relevantes tenemos que: Energía consumida por la central térmica Agua del Cajon (es 47,55% de la facturación) cae un -18,7% en el interanual, principalmente por disminución de los precios (un -38%) y el remunerado por CAMESSA. La venta de petróleo (37,7% del total) se incrementó un 37,7%, y se factura al exterior el 70,6% Por último se destaca la facturación en Gas sea por el programa estímulo o por las gasíferas La Yesera y Loma Negra de Rio Negro (un 8,9% del total) se incrementó un 59% en el interanual.
La producción de petróleo se incrementó un 59,63, por la extensión de las excavaciones en las diferentes áreas, el despacho del mismo se incrementó un 18,2%, al exterior se despacha el 66,1% y subió en el interanual un 28,2%. Las energías convencionales la producción cayó un -11,2% y el despacho un -10,3%. El gas la producción y distribución se incrementó un 1,2%. Las energías renovables se triplicaron, pero aún son insignificantes con respecto al total.
Los gastos administrativos y comerciales acumulan 2586 millones de pesos subieron un 5,25%. La imputación de sueldos y jornales subieron un 21%
Los resultados financieros acumulan un negativo de -1790,5 millones de pesos, el ejercicio pasado fue perjudicado en mayor escala por la diferencia de cambio negativo, por lo que totalizaron un negativo de -3923,5 millones de pesos. Capex ha sacado préstamos cortos, en el orden de 9,5 millones de dólares con vencimiento el 31/03/2020, por el Banco Patagonia, por la que la deuda asciende a 31120 millones de pesos, el 74,8% es en moneda extranjera.
Tras lo trascendido por la Secretaria de Energia, se pesificaron las remuneraciones de energía por IPC e IPIM, decretado el 26/02/2020.
Como hechos posteriores informan incendio el 25/03/2020 un incendio en la subestación Transformadora Diadema, que cuentan la energía a dos parques eólicos, ha sufrido un incendio, por lo cual quedó parada la generación de energía. El 28/01/2020 ya había sufrido un incendio aislador pasante en la Turbina TV7 en Agua del Cajón, quedando la turbina parada.
En las perspectivas mencionan las diferentes excavaciones en las áreas de Agua del Cajón (desarrollo convencional de perforaciones de pozos), Loma Negra que están trabajando en 4 pozos, en La Yesera 1 pozo de desarrollo (Side-Track) y la construcción de una batería para seguir trabajando en esa área. Las fichas están en la subasta ganada en Bella Vista Oeste Bloque donde se desembolsaron 4,5 millones de dólares y ya en desarrollo en plan de inversiones. Otras Areas que serán otorgadas la concesión con Parva Negra Oeste y Puesto Zuñiga. La empresa tiene ONs por 300 millones de dólares con vencimiento en el 2024 y con tasa del 6,875% anual.
La liquidez bajó de 3,16 a 1,60. La solvencia fue de 0,63 a 0,66
El VL es de 103,59. La Cotización es de 48
La ganancia por acción que acumula es 12,99. El per proyectado es de 2,77 años.