Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ironhide
Mensajes: 3035
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mar Dic 03, 2019 9:32 am

lgosso23 escribió: La pregunta acá es: AC17, paga o no paga? Ya entramos en territorio nuevo para Diciembre, por lo que es mi gran duda!

Son menos de 100 millones de dolares, si no pagan eso es mentira todo lo que dijeron hasta ahora de la voluntad de pago, porque debe ser el vencimiento mas chico de todo el año.

jorgecolor
Mensajes: 784
Registrado: Jue Jun 19, 2008 8:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jorgecolor » Mar Dic 03, 2019 9:31 am

Hola a todos, les consulto alguien tiene acreditada la renta del PBY22 yo en el fantino no la veo aun :golpe: :golpe: :golpe:

ironhide
Mensajes: 3035
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mar Dic 03, 2019 9:28 am

alzamer escribió: El estado ve las retenciones.
Todo lo exportado se liquida.
No se puede exportar sin liquidar porque te fundis.
El precio del gas en usa es vaso comunicante con el crudo, y con el precio del gas en el mundo y con el maiz y la soja de biodiesel.
La inundacion de gas en el mundo es porque sobra, y atras viene el crudo.
La catastrofe de venezuela es auto generada.
Obviamente , con un precio del gas y del petroleo alto , sin importar sobre la cuestion mental de la liquidacion de exportaciones, el pais tendria mas dolares.
Como pinta todo.... no habra dolares.

Que retención? la de 3 pesos por dolar? Se te cagan de risa.
Es verdad que no se puede exportar sin liquidar porque te fundis, pero ypf/chevron/panamerican/pluspetrol,etc tienen cuentas en todo el mundo, cobran ahi, y listo, no están obligadas a liquidar. Cuando cambien la ley será otra cosa. El país no ve un dolar.
Perdoname pero no creo que sea tan difícil de entender. A no ser que quieras justificar el privilegio que tienen esas empresas contra el resto de los argentinos.

lgosso23
Mensajes: 119
Registrado: Mar Ene 23, 2018 3:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lgosso23 » Mar Dic 03, 2019 9:19 am

La pregunta acá es: AC17, paga o no paga? Ya entramos en territorio nuevo para Diciembre, por lo que es mi gran duda!

Martinm
Mensajes: 4817
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Mar Dic 03, 2019 8:02 am

Revise y estuve leyendo foros viejos de meses anteriores y el forista de mayor trade record fue papu07, habia otros que decian compra a020 a estos precios que se paga contado, jajaj

lehmanbrothers
Mensajes: 21099
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Mar Dic 03, 2019 7:18 am

jjavier escribió: Hola. Disculpá la pregunta. Cómo es esto de que las compras superan a las ventas por más del doble ? No entiendo

En la bolsa siempre la cantidad que compra es igual a la que vende, o sea se mantiene constante si uno compra el otro vende. Pero, hay formas de comprar y vender. Ordenes limitadas por precio, o directamente a mercado, cuando hay venta o compra a mercado, se o limitadas por encima de la punta, se barre una cotización ( las operaciones a distintos precios ocurren de forma casi simultanea) y esto lo pueden notar lo operadores que están viendo los numeros en la pizarra, o podés tener un software que lo detecte como yo, para no estar mirando siempre la pizarra como don francisco ( viva la bolsa), si alguna vez lo viste al youtuber suele decir ( está comprador el AY24 o el AO20), ¿Pero como comprador, si el papel está bajando, o vendedor si el papel está subiendo?, todo esta info se pierde con el análisis técnico.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Mar Dic 03, 2019 7:10 am

Mike22 escribió: En los ultimos 50 años argentina fue igual, cuando los bonos están a paridades de 20%/30% y todos te dicen que nos vamos al tacho y van a valer 0 se compra.

Cuando los bonos tienen paridades de 90%/100%, (llegamos a ver sobre la par!), y los mismos tipos te dicen que vamos a contraer tasa a niveles de colombia se vende.

Los que creen que Argentina defaulteando toda su deuda por 10 años con quitas superiores al 75% es compatible con un Merval en dolares subiendo no se de que grapa toman. Obvio que va a subir, pero primero dunga dunga.

Ojo con la seleccion adversa, Argentina era peligrosisimo cuando estaba en maximos y el pais se dirigia a lo que es hoy... hoy los precios estan 80% abajo en dolares, bonos con paridades de 30%.

Por supuesto que puede seguir cayendo, pero el momento de tener pánico era en máximos, no a estos precios.

INTERESANTE SU POST Mike

AY24 llego a estar 1,22 ( un bono costaba un dolar con 22 ) y sin embargo mucha gente pagaba
Como ya dije, el AY24 tiene su valor en 83,70 ( equivalente a 100 ) ya q amortizo
De todas formas, esta situación actual del país, supera las expectativas :abajo: y ( opinion mia ) con estas paridades, yo no me haría muchas ilusiones. Creo que van a seguir cayendo ( AY24 AO20 ) y como ya dije, cuando reacciones ( por noticias puntuales ) lo hara con 1 ) quita de nominales 2 ) reduccion de intereses 3 ) postergacion de fecha vto.
No obstante, para un PERFIL DE INVERSOR MUY CONSERVADOR, tener dolares en bonos, con un rendimiento NETO NETO ( x ej ) de 3 a 3,5 anual, es suficiente ( consideremos una media de 2 % anual, la "inflacion en dolares" ). Como para dejar en ese escenario el 50 o 60 % del total de sus ahorros ( . . . . propiedades ? ? NAAAAAAAAAAA )
FINALMENTE, lo mejor de todo, "Por supuesto que puede seguir cayendo, pero el momento de tener pánico era en máximos, no a estos precios." :respeto:
20 %, al menos AY24, si lo veo arañando por ahi ( quizas me equivoque )
Muy buenos dias :D

Veremos que ocurre la semana que viene
:abajo:

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Mar Dic 03, 2019 6:59 am

Mike22 escribió: En los ultimos 50 años argentina fue igual, cuando los bonos estan a paridades de 20%/30% y todos te dicen que nos vamos al tacho y van a valer 0 se compra.

Cuando los bonos tienen paridades de 90%/100%, (llegamos a ver sobre la par!), y los mismos tipos te dicen que vamos a contraer tasa a niveles de colombia se vende.

Los que creen que Argentina defaulteando toda su deuda por 10 años con quitas superiores al 75% es compatible con un Merval en dolares subiendo no se de que grapa toman. Obvio que va a subir, pero primero dunga dunga.

Ojo con la seleccion adversa, Argentina era peligrosisimo cuando estaba en maximos y el pais se dirigia a lo que es hoy... hoy los precios estan 80% abajo en dolares, bonos con paridades de 30%.

Por supuesto que puede seguir cayendo, pero el momento de tener panico era en maximos, no a estos precios.

Coincido señor, por suerte pude vender a buen precio mis bonos antes de la catastrofe total que vino despues. A estos precios creo es muy dificil perder, pero nadie sabe que pasa despues del 10 Diciembre y de ahi la incertidumbre :pared:

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Mar Dic 03, 2019 3:17 am

En los ultimos 50 años argentina fue igual, cuando los bonos estan a paridades de 20%/30% y todos te dicen que nos vamos al tacho y van a valer 0 se compra.

Cuando los bonos tienen paridades de 90%/100%, (llegamos a ver sobre la par!), y los mismos tipos te dicen que vamos a contraer tasa a niveles de colombia se vende.

Los que creen que Argentina defaulteando toda su deuda por 10 años con quitas superiores al 75% es compatible con un Merval en dolares subiendo no se de que grapa toman. Obvio que va a subir, pero primero dunga dunga.

Ojo con la seleccion adversa, Argentina era peligrosisimo cuando estaba en maximos y el pais se dirigia a lo que es hoy... hoy los precios estan 80% abajo en dolares, bonos con paridades de 30%.

Por supuesto que puede seguir cayendo, pero el momento de tener panico era en maximos, no a estos precios.

Yops
Mensajes: 18099
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yops » Lun Dic 02, 2019 11:04 pm

IDEAS .. , no hay nada nuevo... , todo se transforma ....

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Lun Dic 02, 2019 10:56 pm

alzamer escribió: El estado ve las retenciones.
Todo lo exportado se liquida.
No se puede exportar sin liquidar porque te fundis.
El precio del gas en usa es vaso comunicante con el crudo, y con el precio del gas en el mundo y con el maiz y la soja de biodiesel.
La inundacion de gas en el mundo es porque sobra, y atras viene el crudo.
La catastrofe de venezuela es auto generada.
Obviamente , con un precio del gas y del petroleo alto , sin importar sobre la cuestion mental de la liquidacion de exportaciones, el pais tendria mas dolares.
Como pinta todo.... no habra dolares.

Y si por ahora la única idea que tienen es cobrarle más impuestos a los que generan los dólares.. .y si..todos sabemos que nos vamos a quedar sin dólares.. .no hay otra...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Lun Dic 02, 2019 10:53 pm

jjavier escribió: Alguien sabe que pasa con los ay24 ?? 6% abajo hoy (en pesos y en dólares).
Mucho más que los demás bonos...

Hay cambio de gobierno...y viene un gobierno peronista, que nunca se destacaron por cumplir la ley...asume en unos días.. .ya queda poco margen para el humo....y subas sin fundamentos igual que el merval.. .

jjavier
Mensajes: 248
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Lun Dic 02, 2019 10:13 pm

jjavier escribió: Alguien sabe que pasa con los ay24 ?? 6% abajo hoy (en pesos y en dólares).
Mucho más que los demás bonos...

Se le habrá dado tanta credibilidad al artículo de infobae citado por PAPU ?

jjavier
Mensajes: 248
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Lun Dic 02, 2019 10:05 pm

Alguien sabe que pasa con los ay24 ?? 6% abajo hoy (en pesos y en dólares).
Mucho más que los demás bonos...

jjavier
Mensajes: 248
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Lun Dic 02, 2019 9:58 pm

lehmanbrothers escribió: Está habiendo como una compra generalizada de titulos públicos pero porque le están tirando los papeles por la cabeza, pero las compras( a mercado) superan las ventas ( a precio mercado), por más del doble. Sin embargo el precio parece que sigue cayendo ( hablo de todos los bonos)
Hay mucho temor creo que meten los medios, que obviamente operan para los sectores corporativos, que son seguramente los que están comprando.

Hola. Disculpá la pregunta. Cómo es esto de que las compras superan a las ventas por más del doble ? No entiendo


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el_Luqui, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], Gusbull, Jand, jose enrique, Kamei, luis, mirando, pepelui, PiConsultora, rcabsy, redtoro, Semrush [Bot], viejo d la bolsa y 364 invitados