El papel muy firme. En cualquier momento pega otra subida, me parece.
ALUA Aluar Aluminio Argentino
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ El próximo será fabuloso por lo operativo y lo contable (que no debería ser tenido en cuenta)
Operativo por el spread alumina , energía y aluminio.
Operativo por el mayor dolar durante todo el trimestre.
Operativo por la mayor venta de energía eólica y térmica a un tipo de cambio mayor.
Contable por tener la contracara del trimestre pasado en cuanto a dólar inflacion aplicado sobre pasivos monetarios.
Pequeño agregado :
Futaleufú adhirió al revaluo impositivo....de allí el dividendo recientemente aprobado.
Futaleufú aumentó su potencia de 472 MW a 560 MW (+18%).
Todo suma en Aluar

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
ugo38 escribió: ↑ Spread en 1200 usd/ton, muy bueno.
Veremos el prox trimestre si ya impacta de lleno el tema alumina, que como dice Alzamer, y se ven las compras de mat prima es de aprox de 4 mil millones.
Seria un trimestre fabuloso.
La duda es que no claven el TC mayorista en estos valores e incrementen retenciones.
El próximo será fabuloso por lo operativo y lo contable (que no debería ser tenido en cuenta)
Operativo por el spread alumina , energía y aluminio.
Operativo por el mayor dolar durante todo el trimestre.
Operativo por la mayor venta de energía eólica y térmica a un tipo de cambio mayor.
Contable por tener la contracara del trimestre pasado en cuanto a dólar inflacion aplicado sobre pasivos monetarios.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
se pone caliente la politica 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Parece que escucharon y le dan vida al mayorista. 60,45 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Spread en 1200 usd/ton, muy bueno.
Veremos el prox trimestre si ya impacta de lleno el tema alumina, que como dice Alzamer, y se ven las compras de mat prima es de aprox de 4 mil millones.
Seria un trimestre fabuloso.
La duda es que no claven el TC mayorista en estos valores e incrementen retenciones.
Veremos el prox trimestre si ya impacta de lleno el tema alumina, que como dice Alzamer, y se ven las compras de mat prima es de aprox de 4 mil millones.
Seria un trimestre fabuloso.
La duda es que no claven el TC mayorista en estos valores e incrementen retenciones.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
lehmanbrothers escribió: ↑ los que terminaron subiendo pueden irse temprano.jpg
jajajajaja tristisimo!
-
- Mensajes: 21102
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
diciembre calentito en arg...que tranquilidad estar aca, crocante
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Abre el ejercicio 2019/20 con un saldo negativo de -2950,56 millones de pesos, el 2018/19 lo abría con 2180,61 millones positivo. Caída del precio del aluminio (1750 dólares la tonelada), baja de ventas y la devaluación fueron los perjuicios que causaron tal diferencia abismal.
Los ingresos por venta acumulan 12950 millones de pesos, que es una caída del -20% con respecto al 1Q 2018/19. Los costos de ventas 11150,9 millones de pesos, una baja del -8,7% con respecto al ejercicio 2018/19. El margen de EBITDA que acumula es de un 12,8%, en el anterior ejercicio acumulaba un 25,57%.
El 87,34% de la facturación es el segmento del Aluminio primario cayendo en la facturación en un -22% en el interanual. La generación de energía, que comienza a producir y vender energía eólica (es un 5,8% del total) se incrementó en un 119,7%. Se factura al exterior un 68,74% (prácticamente solo Aluminio primario) y cae la misma un -22,5% interanual.
En producción se tiene valores similares en la comparativa de cada inicio del ejercicio, en cuanto al aluminio primario, los elaborados cayó un -34%. La hidroeléctrica Futaleufu S.A bajó la producción de energía eléctrica (medida en GWH) -10,4%.
Los despachos de aluminio primario, el principal recurso de la empresa, bajaron un -7,35%, el despacho al exterior (81,5%), bajó un -6,75%. Los despachos en elaborados cayeron un -30,6% (casi no se exporta este segmento). Los despachos de la Hidroeléctrica bajaron un -3,6%. Pero la novedad es que se despacharon 279 GWH de energía eólica y térmica.
Los gastos de administración, comercial y de distribución acumulan 1064,75 millones de pesos y subieron un 49% en el interanual, se destaca los gastos de exportación netos de reintegros con un alza del 1400%, por medidas del gobierno. El rubro sueldos y jornales bajó un -8%
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -5520 millones de pesos, el año pasado era un negativo de -1998 millones de pesos, por diferencia de cambio con un spread negativo de -4114 millones de pesos.
El 22/10/2019 se repartieron dividendos por 1484 millones de pesos. 0,53 pesos por VN
En las perspectivas mencionan que no ven una reversión de tendencia del precio del aluminio, por una demora de activación a nivel mundial, y en excesiva oferta por parte de China (principal productor de aluminio), no se esperan mejoras a corto plazo, sea en el plano internacional por lo referenciado, y en el plano local por la caída de la producción y el marco de incertidumbre. La hidroeléctrica FUTALEUFU S.A obtuvo menores caudales de agua en su embalse, estando bajo de los valores históricos medios.
La liquidez sube de 1,47 a 1,85. La solvencia bajó de 1,02 a 0,72.
El VL es de 10,61. La Cotización es de 35,25
La pérdida por acción es de -1,10. El per promediado es de 49,54 años
Los ingresos por venta acumulan 12950 millones de pesos, que es una caída del -20% con respecto al 1Q 2018/19. Los costos de ventas 11150,9 millones de pesos, una baja del -8,7% con respecto al ejercicio 2018/19. El margen de EBITDA que acumula es de un 12,8%, en el anterior ejercicio acumulaba un 25,57%.
El 87,34% de la facturación es el segmento del Aluminio primario cayendo en la facturación en un -22% en el interanual. La generación de energía, que comienza a producir y vender energía eólica (es un 5,8% del total) se incrementó en un 119,7%. Se factura al exterior un 68,74% (prácticamente solo Aluminio primario) y cae la misma un -22,5% interanual.
En producción se tiene valores similares en la comparativa de cada inicio del ejercicio, en cuanto al aluminio primario, los elaborados cayó un -34%. La hidroeléctrica Futaleufu S.A bajó la producción de energía eléctrica (medida en GWH) -10,4%.
Los despachos de aluminio primario, el principal recurso de la empresa, bajaron un -7,35%, el despacho al exterior (81,5%), bajó un -6,75%. Los despachos en elaborados cayeron un -30,6% (casi no se exporta este segmento). Los despachos de la Hidroeléctrica bajaron un -3,6%. Pero la novedad es que se despacharon 279 GWH de energía eólica y térmica.
Los gastos de administración, comercial y de distribución acumulan 1064,75 millones de pesos y subieron un 49% en el interanual, se destaca los gastos de exportación netos de reintegros con un alza del 1400%, por medidas del gobierno. El rubro sueldos y jornales bajó un -8%
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -5520 millones de pesos, el año pasado era un negativo de -1998 millones de pesos, por diferencia de cambio con un spread negativo de -4114 millones de pesos.
El 22/10/2019 se repartieron dividendos por 1484 millones de pesos. 0,53 pesos por VN
En las perspectivas mencionan que no ven una reversión de tendencia del precio del aluminio, por una demora de activación a nivel mundial, y en excesiva oferta por parte de China (principal productor de aluminio), no se esperan mejoras a corto plazo, sea en el plano internacional por lo referenciado, y en el plano local por la caída de la producción y el marco de incertidumbre. La hidroeléctrica FUTALEUFU S.A obtuvo menores caudales de agua en su embalse, estando bajo de los valores históricos medios.
La liquidez sube de 1,47 a 1,85. La solvencia bajó de 1,02 a 0,72.
El VL es de 10,61. La Cotización es de 35,25
La pérdida por acción es de -1,10. El per promediado es de 49,54 años
-
- Mensajes: 21102
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Cuando examine la facturación eólica (cero costo operativo), en ese balance que dio pérdidas contables (

No se se habrá estacionalidad con el viento

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Exportaciones aluminio octubre 2019 92 millones de dólares
Variación oct 2019 vs oct 2018 +206%
Variación oct 2019 vs oct 2018 +206%

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, daimio, DiegoYSalir, Dolar K, elcipayo16, escolazo21, fidelius, Google [Bot], Inver08, jerry1962, jose enrique, kanuwanku, ljoeo, luchotango, luis, Matraca, Morlaco, Nonino, pepelui, qqmelo, Rodion, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, stewart, te voy dando y 457 invitados