Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 20090
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Dom Dic 01, 2019 12:02 pm

davinci escribió: .. pagar en tiempo y forma..- no se puede- ... no pagar nada, se puede pero no es viable para ningun gob aun para los peronchos.. al final es mas daño que solucion.. las experiencias pasadas lo confirman.. para ser un gob exitoso no se puede hacer eso.. y lo saben FF, por algo la porota nunca dejo de garpar.. les pidio a los chinos, les dio la base.. y si se tenia que bajar mas lo hacia.. el energumeno fue al otro lado.. e hizo lo mismo.. solucion ninguna.. ahora viene mario bros.. y no es un suicida.. ya lo vivio con el bizcocho.. que al principio parecia bien la batalla pero al final no fue tan buena.. terminaron garpando los HO, Paris, YPF, etc etc etc...

creo que este muñeco algo sabe que va a tirar del hilo pero qeu si se corta.. se la cortan a el... sabe que tiene que sentarse con lso acreedores y explicarles lo que ya saben.. asi no se puede pagar.. que va a pagar es obvio.. ningun pais quebro - y salvo argenta- defaulteo tantas veces , se mantuvo en default y asi es como llego con la lengua afuera la porota y del otro lado tambien el inepto..

ningun pais quiebra, mas tarde, mas temprano termina pagando.. que haya una quita.. probablemente la haya, que se extienda el pago de cap tambien.. que le bajen la tasa.. pero todo a la vez no va a pasar por ningun tipo de acreedor, en definitiva con las paridades actuales no creo que nadie pierda mas .. mas alla de la volatilidad que obviamente va a haber porque la manipulacion con info para entrar o para salir.. veremos como continua la novela.. en mi caso como lo posteo hace mucho.. mantengo DICY, PArY y BONAR 27 ( y Dario?) .. en defitiva para los precios actuales.. puede que sea un muy buen negocio algunos bonitos..

Este país lleva 60 años quebrado.
Lo poco que se ha pagado es con emisión monetaria , es decir con inflación.
Eso son monedas.
Todo lo que se ha “pagado” de deuda es un pasa manos.
Dame dólares para pagar la deuda anterior con intereses que te prometo pagarte después con intereses.
El último que no dio es el FMI que ahora la quiere de vuelta.

Ahora estamos con 60% de inflación y como es habitual , algo de déficit primario, y la máxima presión impositiva en 60 años.

La capacidad de pago es CERO.
Como dije antes, la deuda se paga con superávit primario que no existe ni existirá en el próximo gobierno.
Como frutilla tenemos que los precios de los commodities agrícolas están a menos de la mitad de sus maximos medidos en términos reales.
El sueño de Vaca muerta ha terminado en cuanto al gas que tiene el precio internacional más bajo de la historia y sólo se puede consumir localmente, salvo una miseria que se exporte a Chile que es como si fuera consumo local.
Exportar licuado es un disparate por los precios , no se puede exportar nada.
Queda el crudo, pero veremos :
El crudo SIGUE AL GAS (recordar 2014 qué pasó de 100 a 40).
El crudo actual en 55 es un crudo de 35 de 2001, y debería bajar a 20 de 2001, o sea a 38 actuales, debido al precio internacional del gas.
A ese precio , lo que se exporte serán monedas, y con retenciones será CERO.

Hay que separar los personajes como AF de los hechos.
AF querrá pagar algo porque le conviene , pero no PODRÁ.

Podrá el que venga después con la topadora y aniquile el elefantiasico estado.

davinci
Mensajes: 27142
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Sab Nov 30, 2019 11:34 pm

.. pagar en tiempo y forma..- no se puede- ... no pagar nada, se puede pero no es viable para ningun gob aun para los peronchos.. al final es mas daño que solucion.. las experiencias pasadas lo confirman.. para ser un gob exitoso no se puede hacer eso.. y lo saben FF, por algo la porota nunca dejo de garpar.. les pidio a los chinos, les dio la base.. y si se tenia que bajar mas lo hacia.. el energumeno fue al otro lado.. e hizo lo mismo.. solucion ninguna.. ahora viene mario bros.. y no es un suicida.. ya lo vivio con el bizcocho.. que al principio parecia bien la batalla pero al final no fue tan buena.. terminaron garpando los HO, Paris, YPF, etc etc etc...

creo que este muñeco algo sabe que va a tirar del hilo pero qeu si se corta.. se la cortan a el... sabe que tiene que sentarse con lso acreedores y explicarles lo que ya saben.. asi no se puede pagar.. que va a pagar es obvio.. ningun pais quebro - y salvo argenta- defaulteo tantas veces , se mantuvo en default y asi es como llego con la lengua afuera la porota y del otro lado tambien el inepto..

ningun pais quiebra, mas tarde, mas temprano termina pagando.. que haya una quita.. probablemente la haya, que se extienda el pago de cap tambien.. que le bajen la tasa.. pero todo a la vez no va a pasar por ningun tipo de acreedor, en definitiva con las paridades actuales no creo que nadie pierda mas .. mas alla de la volatilidad que obviamente va a haber porque la manipulacion con info para entrar o para salir.. veremos como continua la novela.. en mi caso como lo posteo hace mucho.. mantengo DICY, PArY y BONAR 27 ( y Dario?) .. en defitiva para los precios actuales.. puede que sea un muy buen negocio algunos bonitos..

alzamer
Mensajes: 20090
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Nov 30, 2019 11:32 pm

Aleboto escribió: El merval en usd esta inversamente correlacionado con el riesgo pais, mira cualquier grafico en donde esten las dos variables juntas. Si se deja de pagar la deuda unilateralmente el riesgo pais vuela y el merval se hace añicos. En el 2001-2002 se declaro el default unilateral y el merval se fue a menos de usd 100.
La mayoria de los papeles bajaron un 80% en usd desde maximos. Cayo en el mismo porcentaje su ebitda?

Entre 2002 y 2005 el riesgo país se mantuvo en 4000.
Las acciones , a la par que las empresas explotaron en dólares.
El PBI tuvo 4 años consecutivos de crecimiento del 9% anual.

Obviamente que si el riesgo fuera cero las acciones valdrían mucho más.

Pero , el valor de la deuda está regido por el superávit primario o la estupidez como entre 2015 y hoy.

El valor de las acciones está regido por el ebitda y la estupidez.

Es decir la diferencia entre bonos y acciones es el superávit primario inexistente y el ebitda existente .

Hay empresas como los bancos que tienen un ebitda futuro destruido , son las peores acciones.
Hay empresas como Aluar que tienen un ebitda fuerte y creciente, es de las mejores.

Finalmente, está discusión es ridícula.

La cuestión no son las acciones, piensen lo que se les raje la gana , pero eso no altera la naturaleza del default , cosa que AF sostuvo que ya estamos allí.

Como dato esclarecedor mientras un bono nacional como el AO20, vale 39, una on de Tgs que vence en 2025 , vale 91.

Agarren un hacha y pídanle a alguien que se las parta en la cabeza, de modo tal que se les abra y entiendan.

jjavier
Mensajes: 248
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 10:21 pm

jjavier escribió: Puede ser que se repita la historia. Anunciado el default, el dolar podría nuevamente multiplicar su valor por 4. Una vez destrozado el valor del merval habría margen para una suba del merval (en dolares).

Obviamente que estaríamos hablando de suba respecto de otros valores de merval muy inferiores a los actuales. Es decir, que
podría subir después de bajar. Impensable que las acciones suban en medio de la declaración de default

jjavier
Mensajes: 248
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 10:02 pm

Aleboto escribió: El merval en usd esta inversamente correlacionado con el riesgo pais, mira cualquier grafico en donde esten las dos variables juntas. Si se deja de pagar la deuda unilateralmente el riesgo pais vuela y el merval se hace añicos. En el 2001-2002 se declaro el default unilateral y el merval se fue a menos de usd 100.
La mayoria de los papeles bajaron un 80% en usd desde maximos. Cayo en el mismo porcentaje su ebitda?

Si el país no arregla razonablemente la deuda, todo activo argentino va a quedar alcanzado por la destrucción de valor.
Bonos, acciones, salarios, inmuebles urbanos.
La tierra podría, tal vez, salvarse (construcción / producción agropecuaria), aunque probablemente tampoco se escapen del derrumbe

alzamer
Mensajes: 20090
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Nov 30, 2019 9:54 pm

Aleboto escribió: El merval en usd esta inversamente correlacionado con el riesgo pais, mira cualquier grafico en donde esten las dos variables juntas. Si se deja de pagar la deuda unilateralmente el riesgo pais vuela y el merval se hace añicos. En el 2001-2002 se declaro el default unilateral y el merval se fue a menos de usd 100.
La mayoria de los papeles bajaron un 80% en usd desde maximos. Cayo en el mismo porcentaje su ebitda?

Entre 2002 y 2005 el riesgo país se mantuvo en 4000.
Las acciones , a la par que las empresas explotaron en dólares.
El PBI tuvo 4 años consecutivos de crecimiento del 9% anual.

Obviamente que si el riesgo fuera cero las acciones valdrían mucho más.

Pero , el valor de la deuda está regido por el superávit primario o la estupidez como entre 2015 y hoy.

El valor de las acciones está regido por el ebitda y la estupidez.

Es decir la diferencia entre bonos y acciones es el superávit primario inexistente y el ebitda existente .

Hay empresas como los bancos que tienen un ebitda futuro destruido , son las peores acciones.
Hay empresas como Aluar que tienen un ebitda fuerte y creciente, es de las mejores.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Sab Nov 30, 2019 9:29 pm

alzamer escribió: No tiene nada que ver.
La deuda no vale o vale casi nada porque no hay superávit primaria para pagarla (ni siquiera la privilegiada)

Las acciones valen por su ebitda que es similar al superávit primario.
Si no hay ebitda , no valen, si hay , valen.

Entre 2002 y 2005 no se pago deuda de bonos.
Entre 2002 y 2005 la bolsa voló en dólares.

Los pies en la tierra, por favor.

El merval en usd esta inversamente correlacionado con el riesgo pais, mira cualquier grafico en donde esten las dos variables juntas. Si se deja de pagar la deuda unilateralmente el riesgo pais vuela y el merval se hace añicos. En el 2001-2002 se declaro el default unilateral y el merval se fue a menos de usd 100.
La mayoria de los papeles bajaron un 80% en usd desde maximos. Cayo en el mismo porcentaje su ebitda?

jjavier
Mensajes: 248
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 9:27 pm

alzamer escribió: No tiene nada que ver.
La deuda no vale o vale casi nada porque no hay superávit primaria para pagarla (ni siquiera la privilegiada)

Las acciones valen por su ebitda que es similar al superávit primario.
Si no hay ebitda , no valen, si hay , valen.

Entre 2002 y 2005 no se pago deuda de bonos.
Entre 2002 y 2005 la bolsa voló en dólares.

Los pies en la tierra, por favor.

Puede ser que se repita la historia. Anunciado el default, el dolar podría nuevamente multiplicar su valor por 4. Una vez destrozado el valor del merval habría margen para una suba del merval (en dolares).

alzamer
Mensajes: 20090
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Nov 30, 2019 9:21 pm

Aleboto escribió: Si todo esto ocurre al merval lo vamos a ver en usd 150, no va a haber ninguna accion que se salve

No tiene nada que ver.
La deuda no vale o vale casi nada porque no hay superávit primaria para pagarla (ni siquiera la privilegiada)

Las acciones valen por su ebitda que es similar al superávit primario.
Si no hay ebitda , no valen, si hay , valen.

Entre 2002 y 2005 no se pago deuda de bonos.
Entre 2002 y 2005 la bolsa voló en dólares.

Los pies en la tierra, por favor.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Sab Nov 30, 2019 9:06 pm

alzamer escribió: Entiendan , la quita será fabulosa .

No hay ni habrá superávit primario.

La única fuente de dólares es entonces la emisión monetaria.
El fondo ya está recibiendo pagos de intereses por la Plata que prestó , y tiene prioridad absoluta.
Hay otra deudas con prioridad como los organismos internacionales ( BID, BM, Club de Paris).

Después vienen los bonos (todos, incluidos Anses).

El “despues”, partiendo de lo resaltado, dan una capacidad de pago igual a CERO.

Creo que ocurrirá lo siguiente :

Se emitirá para pagar lo que, principio, pero no en final, no puede dejar de pagarse.

Habrá un 100% de suspensión de pagos de la deuda (bonos y letras), y se anunciará que se harán negociaciones.

Esas negociaciones serán todo lo prolongadas que se puedan (fueron 3 años en 2002), para poder no pagar NADA.

Se prometerá pagar con quita de intereses a larguísimo plazo.

Se cumplirá un ratito .

Se incumplirá después, como siempre, y , obviamente , no se logrará acceder de nuevo al mercado voluntario (que es muy bueno).

El primer dato que avala lo dicho es el “anuncio” de AF de no pedirle los 11000 musd que faltan al FMI, ni siquiera unos dólares para pagar los bajos intereses de lo ya recibido !

Eso es porque el FMI , ahora que se fue la delincuenta LAGARDE , quiere reducir , cómo sea su monumental exposición a Argentina, SU MAYOR DEUDOR EN EL MUNDO.

Si todo esto ocurre al merval lo vamos a ver en usd 150, no va a haber ninguna accion que se salve

alzamer
Mensajes: 20090
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Nov 30, 2019 8:50 pm

Entiendan , la quita será fabulosa .

No hay ni habrá superávit primario.

La única fuente de dólares es entonces la emisión monetaria.
El fondo ya está recibiendo pagos de intereses por la Plata que prestó , y tiene prioridad absoluta.
Hay otra deudas con prioridad como los organismos internacionales ( BID, BM, Club de Paris).

Después vienen los bonos (todos, incluidos Anses).

El “despues”, partiendo de lo resaltado, dan una capacidad de pago igual a CERO.

Creo que ocurrirá lo siguiente :

Se emitirá para pagar lo que, principio, pero no en final, no puede dejar de pagarse.

Habrá un 100% de suspensión de pagos de la deuda (bonos y letras), y se anunciará que se harán negociaciones.

Esas negociaciones serán todo lo prolongadas que se puedan (fueron 3 años en 2002), para poder no pagar NADA.

Se prometerá pagar con quita de intereses a larguísimo plazo.

Se cumplirá un ratito .

Se incumplirá después, como siempre, y , obviamente , no se logrará acceder de nuevo al mercado voluntario (que es muy bueno).

El primer dato que avala lo dicho es el “anuncio” de AF de no pedirle los 11000 musd que faltan al FMI, ni siquiera unos dólares para pagar los bajos intereses de lo ya recibido !

Eso es porque el FMI , ahora que se fue la delincuenta LAGARDE , quiere reducir , cómo sea su monumental exposición a Argentina, SU MAYOR DEUDOR EN EL MUNDO.

jjavier
Mensajes: 248
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 8:36 pm

guille1978 escribió: EN EL CORTO PLAZO NO SE PAGA NADA. ES MI OPINIÓN.

QUIZAS LUEGO DE OCTUBRE DE 2021 HAYA ALGUN TIPO DE ARREGLO CON O SIN QUITA.

Eso sí. En el corto plazo no se paga nada. En el mediano-largo plazo se paga todo (capital mas interes, sin quita).

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guille1978 » Sab Nov 30, 2019 8:18 pm

jjavier escribió: Podes dar por seguro que se va a pagar. Sin quita.

EN EL CORTO PLAZO NO SE PAGA NADA. ES MI OPINIÓN.

QUIZAS LUEGO DE OCTUBRE DE 2021 HAYA ALGUN TIPO DE ARREGLO CON O SIN QUITA.

jjavier
Mensajes: 248
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 8:14 pm

guille1978 escribió: DE VERDAD CREEN QUE ARGENTINA PUEDE PAGAR LA DEUDA CON EL FMI?

UNA COSA ES QUERER Y OTRA ES PODER, PRIMER GRAN PASO DEL NUEVO GOBIERNO DE RENUNCIAR AL RESTO DEL PRESTAMO CONTRAIDO ENTRE UN GOBIERNO SALIENTE Y EL FMI.

ESPEREMOS LA OPINIÓN DEL FORISTA BURZATIL QUE LA TIENE MUY CLARA! :100:

Podes dar por seguro que se va a pagar. Sin quita.

jjavier
Mensajes: 248
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 8:13 pm

jjavier escribió: Pero una quita alta no es la solución. Después de que Nestor hizo la quita del 75% la Argentina tuvo que pagar 5% más POR AÑO (pasaron ya 15) comparando con Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil (ni hablar Chile). Es muy caro ser vivo una vez... Al menos al país le costó caro. Es cierto que lo bueno de tu solución es que el país no podría volver a endeudarse.

En la quita de Nestor, no todos los bonos tuvieron quita de 75%. Los bonos par por ejemplo no tuvieron quita de capital (solo de intereses). Los discount que si tuvieron quita del 75% pagaron 5% anual más que lo que pagaron todos nuestros vecinos por sus bonos. En resumen el ahorro no fue tanto, y el descrédito para siempre, muy alto


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 150 invitados