TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
rojo
Mensajes: 14063
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mar Nov 26, 2019 10:04 am

:2224: :2224:



Qué le piden los empresarios del petróleo a Alberto Fernández para reanudar las inversiones en Vaca Muerta

Precios en dólares, la posibilidad de girar dividendos e incentivos fiscales que aumenten la competitividad, dentro de un marco regulatorio que garantice esas condiciones en el largo plazo, son los reclamos básicos del sector

Por Virginia Porcella
26 de noviembre de 2019


Vaca Muerta, el segundo reservorio de gas no convencional del planeta y el cuarto de shale oil

De la posible pesificación de tarifas a la alternativa de un blindaje que lo proteja de todos los males que acechan al resto de la economía, el sector petrolero vive, igual que todos los demás, días de extrema incertidumbre. Claro que, a diferencia de todos los demás, tienen con Vaca Muerta una carta fuerte que podría salvar a todo el resto. Para eso, es sabido, se requiere un altísimo nivel de inversión permanente, superior a los USD 20.000 millones al año.

Esa cifra mágica que permitiría no sólo reactivarla –hoy registra una caída de actividad mayor al 50% respecto del récord de agosto– sino convertirla en la gallina de las huevos de oro para las cuentas públicas y la economía nacional. Pero para eso, previsiblemente, los empresarios del sector reclaman incentivos, beneficios y garantías. Dicho de otro modo, piden estabilidad y mejoras impositivas, precios en dólares y abogan por un sistema que exima a las compañías de las restricciones cambiarias. Sólo de este modo, afirman, se podrían alcanzar niveles de competitividad suficientes respecto de Estados Unidos y Canadá, los principales países competidores en hidrocarburos no convencionales.


En esa línea se expresaron, al menos, cuatro hombres clave de la industria como Juan Martín Bulgheroni, de PAE, el CEO de Shell Sean Rooney, su par de de Exxon Mobile Daniel de Nigris y Alberto Laverán, country manager de Dow. Fue durante una jornada pública el viernes pasado en la que tanto las próximas medidas para el sector como los hombres y mujeres que serían designados para implementarlas ocuparon las discusiones arriba y abajo del escenario.


Marco regulatorio estable y un régimen fiscal de largo plazo son las condiciones que le transmitieron los ejecutivos petroleros al presidente electo
Muchas de las medidas que reclaman, sino todas, están contempladas en varios de los proyectos para potenciar Vaca Muerta que llegaron a manos del presidente electo Alberto Fernández. Sin embargo, el debate no parece saldado y subsisten las dudas en torno al nuevo marco regulatorio que el próximo gobierno enviaría al Congreso entre sus primeros proyectos.

En ese sentido, Bulgheroni remarcó la necesidad de “un marco regulatorio que promueva la exportación”, y remarcó el enorme potencial de contar con seis veces la cantidad de gas que consumiría el país en los próximos 20 años. “El paradigma ya no es exportar el excedente sino producir para exportar. Para eso necesitamos desarrollar compradores y desarrollar confianza su confianza en que vamos a poder cumplir los contratos en esos 20 años. Como industria necesitamos la certeza de que vamos a poder exportar”, insistió en el evento que organizó la revista Forbes.

El paradigma ya no es exportar el excedente sino producir para exportar. Para eso necesitamos desarrollar compradores y desarrollar confianza su confianza en que vamos a poder cumplir los contratos en esos 20 años. Como industria necesitamos la certeza de que vamos a poder exportar (Bulgheroni)
Cauteloso, también se refirió a la crítica cuestión de los precios: “Si el precio lo permite, se desarrollará más. Sino, menos”, advirtió, al tiempo que puso la lupa sobre los costos e incentivos. “Los productores de Estados Unidos, tiene beneficios fiscales. Nosotros deberemos evaluar cómo tener algún tipo de competitividad similar a lo que ofrece Estados Unidos”, afirmó.

Previsibilidad, en dólares y sin controles

Mucho más directo, Di Nigris apuntó a la necesidad de contar con precios de mercado, esto es, en dólares y libre disponibilidad de divisas para girar dividendos. “El tipo de desarrollo de ciclo corto respecto de los convencionales genera una competencia permanente por el capital año a año. Deberíamos encontrar los mecanismos que nos permitan atraer la alocación de capital a nuestros proyectos”, dijo el ejecutivo, quien profundizó: “Lo que evaluamos es contar con un marco regulatorio estable, que permita tener la visibilidad de largo plazo de precios que tengan referencia de mercado, la posibilidad de un flujo de repatriación de dividendos a los inversores. Son principios bastante fundamentales que, mantenidos en el tiempo, nos permitirán ser competitivos.


Si bien entre los empresarios del petróleo hay algunas diferencias respecto del alcance que debe tener el esperado paraguas de garantías y beneficios para el sector, esto es, si se debe limitar al desarrollo sólo de los convencionales o extenderse también a la explotación tradicional de hidrocarburos, no existe entre ellos ninguna fisura respecto de las premisas básicas para obtener la inversión necesaria a Vaca Muerta.

“Parte de mi día a día es explicar para atraer inversiones a Argentina y hemos hecho mucho para ser competitivos. Pero también tenemos que ser previsibles. Y los cambios que hemos visto a las reglas y condiciones económicas son dañosos a la credibilidad del marco de las condiciones futuras”, expresó Rooney, quien no obstante celebró la coincidencia entre el gobierno actual y el próximo respecto del potencial de Vaca Muerta como uno de los pilares para el crecimiento de la economía argentina. Ese consenso alienta la expectativa de que las leyes y el marco futuro que regule el sector permita construir confianza. “Basadas en términos y condiciones previsibles, imagino que las inversiones, al alto nivel que son necesarias, vendrán”, sostuvo Rooney. “Es importante llegar a un marco legal que genere confianza”, resaltó.

El tipo de desarrollo de ciclo corto respecto de los convencionales genera una competencia permanente por el capital año a año. Deberíamos encontrar los mecanismos que nos permitan atraer la alocación de capital a nuestros proyectos (Di Nigris)
La confianza y, sobre todo, las certezas, parecen serlo todo en un negocio de tan largo plazo. Dos elementos que los sucesivos gobiernos de la Argentina han fallado en consolidar y que, ante el prometedor potencial de Vaca Muerta, se convierten en una consigna sine qua non. “La realidad es que uno trata de mitigar los riesgos pero lo que no puede mitigar es la incertidumbre. La pregunta que tenemos hoy es cómo aumentar la previsibilidad respecto del retorno de las inversiones”, planteó Laverán, de Dow.

“Uno está dispuesto a tomar los riesgos del negocio, es lo que uno hace, pero lo que no se puede es tomar los riesgos que genera la interacción con el medio local”, cerró el ejecutivo de la compañía norteamericana, una de las que más fuerte apostó hace cuatro años, en los albores de la gestión de Mauricio Macri.

rojo
Mensajes: 14063
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mar Nov 26, 2019 9:58 am

Siphoning Sequence escribió: ¿En cuánto valúan una empresa que en el año pagó $7,42 por papel?

de los mejores dividendos de la Bolsa Argentina :respeto:

Gabyconso
Mensajes: 1075
Registrado: Mar Dic 01, 2015 11:30 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gabyconso » Mar Nov 26, 2019 12:12 am

$6,23 x acción gano en el trimestre...
Adjuntos
2019-11-26_001037.png
2019-11-26_001037.png (26.35 KiB) Visto 1920 veces

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Siphoning Sequence » Lun Nov 25, 2019 11:47 pm

¿En cuánto valúan una empresa que en el año pagó $7,42 por papel?

Gabyconso
Mensajes: 1075
Registrado: Mar Dic 01, 2015 11:30 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gabyconso » Lun Nov 25, 2019 11:11 pm

sebamar2000 escribió: Esto es viejo no?

Es de marzo. Con el dolar plancha...por AF deberia, pero faltan novedades concretas para el sector.

VL 88, no era descabellado que cotizara x 2 el VL...

sebamar2000
Mensajes: 2772
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebamar2000 » Lun Nov 25, 2019 7:41 pm

bolsita1 escribió: si seba , es de un tiempo atrás , un empome mayúsculo a sus clientes

:roll:

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor bolsita1 » Lun Nov 25, 2019 7:29 pm

sebamar2000 escribió: Esto es viejo no?

si seba , es de un tiempo atrás , un empome mayúsculo a sus clientes

sebamar2000
Mensajes: 2772
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebamar2000 » Lun Nov 25, 2019 7:21 pm

Gabyconso escribió: Yo sigo esperando, no llegamos a fin de año aun... y de la mano del N°1 quizas hago un x 4 en un mes jajaja

Esto es viejo no?

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor bolsita1 » Lun Nov 25, 2019 7:13 pm

Gabyconso escribió: Yo sigo esperando, no llegamos a fin de año aun... y de la mano del N°1 quizas hago un x 4 en un mes jajaja

cuando ellos dicen compra....me vos vendele y cuando dicen vende....me vos compra le errarpor un 400% , pasaron cosas , jaja

Gabyconso
Mensajes: 1075
Registrado: Mar Dic 01, 2015 11:30 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gabyconso » Lun Nov 25, 2019 7:05 pm

Yo sigo esperando, no llegamos a fin de año aun... y de la mano del N°1 quizas hago un x 4 en un mes jajaja
Adjuntos
2019-11-25_190457.png
2019-11-25_190457.png (7.75 KiB) Visto 1430 veces

sebamar2000
Mensajes: 2772
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebamar2000 » Lun Nov 25, 2019 5:12 pm

Sigo llevando de a poquito, pero siempre aparece alguno para dar mas abajo y bajar el papel.
Poco interés por ahora. Veremos quien dio todo el día oculto.

Saludos a todos y ya vendrán tiempos mejores.

Fabricio
Mensajes: 661
Registrado: Mié Dic 16, 2015 10:35 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Fabricio » Dom Nov 24, 2019 11:43 pm

bolsita1 escribió: obvio gabi , pero prefiero leer lo de ustedes que estan en neuquen y ven los equipos parados y no a 1 yosapa de que vende fertilizantes en buenos aires que en su vida estuvo en una barda

jeje ese término "barda" delata que conoces la zona bolsita. De casualidad entré a mirar que habías posteado acá y vi que habías pegado mis comentarios. No voy a comentar mucho por acá dado que es un papel que no tenga en cartera ni sigo mucho.Pero ya que está te dejo algo que a mi me da para reflexionar: desde que arrancó Vaca Muerta, hace siete años, se hicieron 660 pozos (ponele 15 palos verdes entre perfora y fracking por pozo) y produce 57000 bpd equivalentes (+/-). Como sabemos, VM es Shale baja permeabilidad por ende la declinación de la producción es más pronunciada que una perforación convencional. Ahora, la comparamos con Vega Playade, 2 pozitos, 70000 bpd equivalentes (puro gas) y formación con altísima permeabilidad. Está bien, costó mil millones, pero ahí está a caño lleno y por muchos años más. Teniendo el Know How de Total, líder mundial en off shore, para ir por abundancia de gas no sé qué porqué no se apuntan los cañones más al sur.

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor bolsita1 » Dom Nov 24, 2019 11:08 pm

Gabyconso escribió: Soy ingeniero también y te aclaro:

Nos creemos saberlas todas pero, en estos casos, no manejamos todas las variables, no tenemos el control, hay varios escenarios que pueden suceder...

obvio gabi , pero prefiero leer lo de ustedes que estan en neuquen y ven los equipos parados y no a 1 yosapa de que vende fertilizantes en buenos aires que en su vida estuvo en una barda

Gabyconso
Mensajes: 1075
Registrado: Mar Dic 01, 2015 11:30 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gabyconso » Dom Nov 24, 2019 10:40 pm

Soy ingeniero también y te aclaro:

Nos creemos saberlas todas pero, en estos casos, no manejamos todas las variables, no tenemos el control, hay varios escenarios que pueden suceder...
bolsita1 escribió: El foristas Fabricio es ingeniero y está al pie del cañón.
No copia lo que obtienen de Internet y lo pega en el foro


Hola Bolsita, sí continúo yendo a NQN siempre dentro de lo que es no convencional en Vaca Muerta. La realidad es que hay mucha incertidumbre,todas las empresas operadoras están transitando un parate a cero o reduciéndo la actividad lo que más pueden (Se sabe que YPF por ejemplo a cero no puede ir). Principalmente en lo que es perforación, todos lo servicios vienen después de esta etapa, osea que paras la perforación paras toda la cadena. El tema arrancó cuando el gobierno congelo el dolar a $45 para el precio de gas en boca de pozo, dado que acá pegó dos saltos grandes la moneda y el spread superaba el 30%. Es muy difícil sostener la rentabilidad así, YPF le traspasó este congelamiento a las empresas de servicios pero no tienen mucha espalda para aguantar mucho tiempo. Por el momento, te diría que están en el wait and see.
Por otro lado leí que habría un proyecto de liberar la exportación de petróleo a precio internacional sin retenciones, a cambio de un precio bonificado del gas para el interior del país. Hay que prestar mucha atención a ver que pasa con esto, porque el precio de Shale Oil promedio por lo que leí en medios, estaría por debajo de los 54 dólares para tener rentabilidad. Alguna vez escuché en la radio que acá tomábamos el brent como referencia, pero podría llegar a hablarse del "barril Vaca Muerta". En ese momento el Brent estaba por encima de los 60 dólares, lo que en ese momento hubiése permitido bajar el precio de las naftas (básicamente el petróleo de VM es pura nafta). Mucho antes de la noticia del congelamiento del gas, ya estaba el run run dentro de las operadoras de ir a buscar más petróleo que gas por el precio internacional. Con el millón de BTU a U$$6 y todo. Vamos a ver que pasa, pero si el gobierno se pone serio, da previsibilidad de largo plazo y el Brent sigue por encima de los U$$ 60 puede ser una propuesta muy interesante y haya actividad intensa. Luego el tema del gas hay que ver si lo aceptan, al menos para mantener el consumo interno, o ir más allá por el GNL. Pero lo del gas licuado lo veo más a largo plazo esto y complicado, estamos lejos de todo, no tenemos la infraestructura de USA, estamos hoy muy lejos de ser competitivo. El Shale de USA tiene algunas implicancias medioambientales que acá no, especialmente por el espesor de la roza madre. Si algún día baja la actividad o las expectativas de exportación allá puede que empresas y/o capitales migren para acá, para captar esos mercados, pero asumo que no se va a ver nada de esto en este mandato de AF


rojo
Mensajes: 14063
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Dom Nov 24, 2019 10:35 pm

bolsita amigo esuchaste las declaraciones esta tarde de la "amiga de Cristina" ex YPF Doris Capurro en el programa del ultraderechista Tuni Kollmann :?: Hay que poner reglas claras para Vaca Muerta, hay que EXPORTAR todo el shale que se pueda, es una caja de usd que Argentina no puede desaprovechar!!!!!! :2230: los empresarios se dan vuelta en el aire no seas ingenuo BOLSITA:lol:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 231 invitados