Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Evadir es el deporte nacional, y no porque seamos malas personas, si no porque el sistema es totalmente injusto y destructivo.
Yo si defiendo la evasión, y motivos sobran.
Si el mismo estado evade pagando salarios en negro, y ni hablar de las campañas en elecciones, una tercera parte solo va en blanco... Porque el sector privado no lo haría también?
Los impuestos actuales en Argentina son destructivos, y no buscan fomentar la producción y por ende el empleo.
Yo si defiendo la evasión, y motivos sobran.
Si el mismo estado evade pagando salarios en negro, y ni hablar de las campañas en elecciones, una tercera parte solo va en blanco... Porque el sector privado no lo haría también?
Los impuestos actuales en Argentina son destructivos, y no buscan fomentar la producción y por ende el empleo.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: ↑ con la de sus clientes, pero a la hora de garpar no son tan desprendidos, mis colegas contadores y los demás que he conocido siempre son monotributistas de los que "menos ganan" y siempre andan cambiando cheque en cuevas, etc.
Tal cual. La mayoría de contadores son monotributistas... Te piden que hagas todo por derecha, menos su pago, que el 80% va en cash black!

-
- Mensajes: 14778
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ Los contadores no sé porque siempre escapan al riesgo. Creo que es parte de su profesión escapar al riesgo. Pero el que no arriesga no gana.
con la de sus clientes, pero a la hora de garpar no son tan desprendidos, mis colegas contadores y los demás que he conocido siempre son monotributistas de los que "menos ganan" y siempre andan cambiando cheque en cuevas, etc.
-
- Mensajes: 20957
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Los contadores no sé porque siempre escapan al riesgo. Creo que es parte de su profesión escapar al riesgo. Pero el que no arriesga no gana.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Lucas004 escribió: ↑ No te enojes amigo...soy contador publico y tengo varios clientes empresa y persona que operan en bolsa.
Se supone que todos escribimos en el foro para aportar al conocimiento general. No estoy criticando tu respuesta, te estoy diciendo que estas equivocado y con fundamentos.
Es lo mismo que si yo te recomendaría que vendas todos tus dolares y hagas un plazo fijo...total...
Enviado desde mi SM-G9600 mediante Tapatalk
lejos estoy de enojarme...en nigun momento dije que la evasion es lo que se debe hacer, mis cuentas estan en blanco y al dia. Solo respondi al comentario de un forista que estaba haciendo una maniobra dudosa y como esto no es un jardin de infantes y somos grandes comente siguiendo la linea que el forista seguia. YO NO HARIA ESO pero si sos contador sabes mejor que yo cuales son los metodos para evadir...tambien sabes que la ley solo es ley si se aplica, mientras tanto si queres salir a meter caño lo vas a hacer tantas veces quieras hasta que te atrapen...si alguien decide hacer esa maniobra, utilizando amigos y familiares (no a meter caño, a revolear dolares) lo podes hacer tantas veces quieras hasta que te atrapen y ahi, como persona adulta y conciente de tus maniobras responderas ante la ley...si queres comprar propiedades y no declararlas lo podes hacer, el dia que te caigan te haras responsable
Cuanto a recomendar vender dolares y poner un PF, lo podes hacer, ambos sabemos que no es una buena idea...tampoco es ilegal
Saludos
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
09ezemarq escribió: ↑ Perdón, si el chabón está comprando dólares para sí utilizando otros sujetos está en clara infracción a la ley cambiaria, sus amigotes son una suerte de coleros cibernéticos. Probablemente no lo agarren pero si salta alguna alarma en su propia cuenta (en las de sus coleros lo veo muy dudoso) puede llegar a tener problemas hasta penales. Con esto no lo quiero asustar, pero Lucas04 tiene razón, existe un riesgo (remoto si se mantiene en los valores actuales y no se ceba consiguiendo más gente para hacer lo mismo, pero el riesgo está).
en nigun momento dije que no existan riesgos, cualquiera que se dedique a poner capital en cualquier situacion bursatil corre riesgos
Respecto a la ley, esta solo existe si te agarran, mientras tanto podes infingirla cuntas veces quieras...de mi parte lejos estoy de ser infractor y mis cuentas estan en blanco y al dia, yo simplemente respondi a una maniobra que un forista hizo, eso no significa que yo la haga
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si, durante el gobierno K, se dio.
Obviamente solo se puede estudiar en los periodos de dolar oficial.
Podes blanquear así, siempre y cuando puedas declarar que tus pesos eran blancos, cosa se que puede armar con los retiros en efvo que , a lo largo del tiempo uno haya hecho.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Si, por H o por B , se van a pegar l y después lo va a superar al MEP, al CCL.
Algun ignorado dijo : Algún día va a llover.....intentando ridiculizar.
Precisamente , cada tanto llueve , siguiendo la naturaleza de las cosas.
Acá es lo mismo, durante bastante tiempo la gente ha enviado su Plata al exterior vía ccl, como se demuestra en el sobre precio.
Llega un momento en que la corriente se detiene , y luego parte de lo huido vuelve , para gastos, en principio.
Si, además, se advierte que el tipo de cambio es lo suficientemente elevado para correr el riesgo de invertir de modo indirecto (acciones) o directo ( negocios nuevos) la corriente inversa depresora del ccl se acentúa, máxime si las tasas mundiales son tan reducidas o bien hasta negativas )
En contrapartida, dada la voracidad del enemigo (Estado argentino ), la propensión a la economía negra se acentúa en todos los sectores donde sea posible , y el blue recibe nuevos impulsos (si además se emite para que el voraz estado gaste y gaste ).
Bien mirado, esto que describo es un fenómeno físico, afectado, temporalmente, por el temperamento del mercado, pero sólo temporalmente.
Esto último solo se detendrá en el extremo, cuando alguna vez ocurra algo que haya achicar el estado para agrandar LA NACION.
gracias. lo preguntaba porque si se da, se pueden blanquear azules vendiendo en cueva, depositando en cuenta y comprando mep. si la diferencia es grande se puede incluso ganar un %, tendría que revisar la relación histórica entre mep y blue.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
JagPanzer escribió: ↑ El respaldo de la escritura solo sirve entre las dos partes, comprador y vendedor. El banco o los bancos no pinchan ni cortan y en el caso de que la escritura tenga algun tipo de prenda o multa o lo que sea son las partes compradoras y vendedoras las que arreglan.
No hay ninguna ley hoy que impida la transferencia ni el retiro de dolares, el "cepo" es para la compra
La afip esta para fiscalizar tus ganancias siempre y cuando no te excedas del minimo no imponible. La venta de dolares es un asunto del Banco Central, no de la afip.
Perdón, si el chabón está comprando dólares para sí utilizando otros sujetos está en clara infracción a la ley cambiaria, sus amigotes son una suerte de coleros cibernéticos. Probablemente no lo agarren pero si salta alguna alarma en su propia cuenta (en las de sus coleros lo veo muy dudoso) puede llegar a tener problemas hasta penales. Con esto no lo quiero asustar, pero Lucas04 tiene razón, existe un riesgo (remoto si se mantiene en los valores actuales y no se ceba consiguiendo más gente para hacer lo mismo, pero el riesgo está).
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si, por H o por B , se van a pegar l y después lo va a superar al MEP, al CCL.
Algun ignorado dijo : Algún día va a llover.....intentando ridiculizar.
Precisamente , cada tanto llueve , siguiendo la naturaleza de las cosas.
Acá es lo mismo, durante bastante tiempo la gente ha enviado su Plata al exterior vía ccl, como se demuestra en el sobre precio.
Llega un momento en que la corriente se detiene , y luego parte de lo huido vuelve , para gastos, en principio.
Si, además, se advierte que el tipo de cambio es lo suficientemente elevado para correr el riesgo de invertir de modo indirecto (acciones) o directo ( negocios nuevos) la corriente inversa depresora del ccl se acentúa, máxime si las tasas mundiales son tan reducidas o bien hasta negativas )
En contrapartida, dada la voracidad del enemigo (Estado argentino ), la propensión a la economía negra se acentúa en todos los sectores donde sea posible , y el blue recibe nuevos impulsos (si además se emite para que el voraz estado gaste y gaste ).
Bien mirado, esto que describo es un fenómeno físico, afectado, temporalmente, por el temperamento del mercado, pero sólo temporalmente.
Esto último solo se detendrá en el extremo, cuando alguna vez ocurra algo que haya achicar el estado para agrandar LA NACION.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Podría pasar que el blue supere al mep x bastante ? X ej si suben impuestos y sale más barato negrear que comprar mep
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cuando se les retrase el oficial, se vendrá otra vez la debacle.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El bue y el ccl ambos para arriba y se van a igualar. Y todo a partir de más restricciones esta semana, digo cuando implementen retenciones, recargo al gasto en el exterior etc
Como dijeron son distintos ambos pero la renuencia es alejarse cada vez más del oficial
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar Oct 08, 2019 11:37 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, adrik, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Cardano, carlob, Carlos603, chelo, davinci, Dolar K, el indio, elcipayo16, escolazo21, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, juanjo29, Kamei, luchotango, luis, Matraca, Morlaco, osvaldo, Peitrick, Pirujo, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Stalker, Tecnicalpro, Tipo Basico, titito, ukumar, wal772, walterhunter y 430 invitados