moderado escribió:Buenas tares, una consulta. Si compro ay24 en pesos el cupón me lo paga en dolares? Como ven entrar en este bono para cobrar el cupon y salir?
Es muy probable que después del "pago del cupón" la baja sea mayor al pago de este.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
moderado escribió:Buenas tares, una consulta. Si compro ay24 en pesos el cupón me lo paga en dolares? Como ven entrar en este bono para cobrar el cupon y salir?
moderado escribió:Buenas tares, una consulta. Si compro ay24 en pesos el cupón me lo paga en dolares? Como ven entrar en este bono para cobrar el cupon y salir?
ProfNeurus escribió:El AF20 vence en 3 meses.... por febrero si no me equivoco... es verdad que tir de locos que tiene...
fogonero3 escribió:Vamos rumbeando?....
Especialista en reestructuración de deuda y default, estrecho colaborador del Nobel Joseph Stiglitz, Guzmán cuenta algunas de las recomendaciones que le planteó al equipo de Alberto Fernández.
https://www.pagina12.com.ar/228301-para ... 1572471396
DavidBowman escribió:No se si te contestaron esto, AF20 es un bono dual, aunque en estos momentos a efectos prácticos ya funciona como dollar linked. Paga "dolares pesificados", vas a cobrar el equivalente en pesos, calculado al tipo de cambio oficial obviamente. Como existe el cepo, no vas a poder comprar dólares con esos pesos, al menos no al oficial. Es un bono complejo y que acumula más incertidumbres, si vas a cobrar o te reperfilan, a qué tipo de cambio vas a cobrar, qué vas a poder hacer con lo que cobres, etc. Y con poca liquidez. Por eso la TIR sideral.
DavidBowman escribió:No se si te contestaron esto, AF20 es un bono dual, aunque en estos momentos a efectos prácticos ya funciona como dollar linked. Paga "dolares pesificados", vas a cobrar el equivalente en pesos, calculado al tipo de cambio oficial obviamente. Como existe el cepo, no vas a poder comprar dólares con esos pesos, al menos no al oficial. Es un bono complejo y que acumula más incertidumbres, si vas a cobrar o te reperfilan, a qué tipo de cambio vas a cobrar, qué vas a poder hacer con lo que cobres, etc. Y con poca liquidez. Por eso la TIR sideral.
guilleg escribió:Por que sera que aun descontado el cupon de diciembre, si lo pagan, vale un 10% mas que el Para o el Aa37. Por que sera que en el comunicado de Hacienda estaba afuera de un reperfilamiento.
kelui escribió:con que finalidad? cuál es la idea de cobrar el cupón y salir?
el valor del cupón está implícito en el precio del bono, si un título vale 100 y te paga 8 de cupón, inmediatamente después del corte vale 92.
ahora, si vos crees que va a recuperar el cupón en 24/48hs es otro tema, se llama expectativa y eso corre por tu cuenta.
Evilsito escribió:DICAD un 10% desde ayer
ermozo
moderado escribió:Buenas tares, una consulta. Si compro ay24 en pesos el cupón me lo paga en dolares? Como ven entrar en este bono para cobrar el cupon y salir?
Cerrito escribió:El AF20 paga en pesos o dolares? Una pagina q reviso dice dolares. Pero por las dudas consulto xD.
Inkosi escribió:Recorte y capitalizacion de lo que quedó o capitalizacón del recorte y cobrar una parte de la renta, similar a como era los DICx al momento de emisión?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 175 invitados