Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pobre los dolarizados, en camillas los sacamos , no les tenemos piedad
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
La cordillera es una belleza.
El ccl idem , como se hace percha hace meses.
El ccl idem , como se hace percha hace meses.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El ccl se hace prolijamente PERCHA 

-
- Mensajes: 20957
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
-
- Mensajes: 20957
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
fabio escribió: ↑ Un amigo hace dos años que sólo tenía títulos públicos, había recibido la recomendación por parte de dos conocidos que operaban y trabajaban en un agente de bolsa, para que compre Grimaldi.. que iba a subir no se cuanto y bla bla...hermano le digo..murve 500 dólares por día.. mientras vos compras va a subir.. el día que vos dejes de comprar si o si va a bajar...y vas a estar meses para salir de eso a pérdida.. .acá debería haber limpieza de papeles...no puede ser que haya papeles que muevan menos de 10 mil dólares diarios...hay que deslistar
generalmente como en los cedears todos esos papeles tienen a un generador de mercado que lo maneja el spread compra y vende a la vez con muchos papeles y los muestra todos, mostrandose como el macho de la bolsa. Cuando eso pasa lo mejor es la subasta.
-
- Mensajes: 20957
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
no, además como vos no compraste no es necesario el parking de dolares.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Buenos días, como estan?
Una consulta. Si le transfiero pesos a un conocido para que me compre su cupo de 200USD desde su home banking y luego me los transfiere. Es considerado compra de mi parte? me explico? o puedo comprar mis 200 y hacer eso con un conocido?
Gracias!! Sldos!
Una consulta. Si le transfiero pesos a un conocido para que me compre su cupo de 200USD desde su home banking y luego me los transfiere. Es considerado compra de mi parte? me explico? o puedo comprar mis 200 y hacer eso con un conocido?
Gracias!! Sldos!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Un Fenómeno alzamer : Tiene el record de ignorados , 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Hasta el 10 de diciembre , los que compraron dólares en agosto continuarán viendo pérdida de poder adquisitivo por haber actuado conforme al miedo que tenían.........
----
Post 10 de diciembre, depende ....
Si hay paqueton , probablemente vendrá acompañado de devaluación con alza en retenciones primarias.....
Si es ni fu ni fa, entonces , como , si o si, habrá baja de tasas en un mes de alta demanda de pesos como diciembre recién habra algo de fuego verde a partir de enero.
FUEGO VERDE
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ En 2002 la gente compró a 4 pesos en abríl, y arriba de 3,5 todo el resto del año.
En mayo de 2008 el dólar valía 3 pesos.
Habían pasado 6 años con su correspondiente inflación acumulada.
Fue el maximo emboque de toda la historia.
Pd: vivo de las acciones de Aluar cobrando dividendos en dólares dos o tres veces al año.
Se que se va a triplicar en dólares, pero me importa un pito como a Quintanilla , el que reparte dividendos a diestra y siniestra desde 2016.
PD2: Hay tiempos para todo.
A fin 2017 había 80 mil millones de dólares en lebacs en manos de giles, que fueron embocados con pesos como nunca antes.
En esa época , me la pasaba avisando a los codiciosos que los iban a embocar, lo contrario que sucede desde agosto qué hay que estar en buenas acciones o si no se sabe analizar en plazo fijo indexado.
Nadie da bola, los depósitos indexados son microscópicos.
Es una señal de la estupidez masiva.
Hasta el 10 de diciembre , los que compraron dólares en agosto continuarán viendo pérdida de poder adquisitivo por haber actuado conforme al miedo que tenían.
18 días de agosto, 30 días de setiembre, 31 días de octubre, 30 días de noviembre , y al menos 10 días de diciembre : un total de 4 meses.
Un 20% de pérdida de poder adquisitivo menos, por ahora, una suba del 5% del blue.
Post 10 de diciembre, depende ....
Si hay paqueton , probablemente vendrá acompañado de devaluación con alza en retenciones primarias.
Si es ni fu ni fa, entonces , como , si o si, habrá baja de tasas en un mes de alta demanda de pesos como diciembre recién habra algo de fuego verde a partir de enero.