Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Nov 16, 2019 11:56 am

Pocoyo escribió: Mercado chico. Algunos que se animan, los EMPOMAN en forma periódica. No hay cultura financiera ni en la escuela, ni en la casa, etc. todos los libros de finanzas hablan sobre escenarios/personas/empresas que invierten en bolsas de países serios, cosa que acá jamás sucederá, etc.

Ergo Doña Rosa va a PF o dólar (y así por décadas).

Un amigo hace dos años que sólo tenía títulos públicos, había recibido la recomendación por parte de dos conocidos que operaban y trabajaban en un agente de bolsa, para que compre Grimaldi.. que iba a subir no se cuanto y bla bla...hermano le digo..murve 500 dólares por día.. mientras vos compras va a subir.. el día que vos dejes de comprar si o si va a bajar...y vas a estar meses para salir de eso a pérdida.. .acá debería haber limpieza de papeles...no puede ser que haya papeles que muevan menos de 10 mil dólares diarios...hay que deslistar

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Sab Nov 16, 2019 11:44 am

Mercado chico. Algunos que se animan, los EMPOMAN en forma periódica. No hay cultura financiera ni en la escuela, ni en la casa, etc. todos los libros de finanzas hablan sobre escenarios/personas/empresas que invierten en bolsas de países serios, cosa que acá jamás sucederá, etc.

Ergo Doña Rosa va a PF o dólar (y así por décadas).

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Sab Nov 16, 2019 11:43 am

RusoLocoSuelto escribió: Totalmente, no hay una cultura de la inversión o ni siquiera un plan para que la hubiera en el futuro.
Una lastima.

Mercado chico. Algunos que se animan, los empinan en forma periódica. No hay cultura financiera ni en la escuela, ni en la casa, etc. todos los libros de finanzas hablan sobre escenarios/personas/empresas que invierten en bolsas de países serios, cosa que acá jamás sucederá, etc.

Ergo Doña Rosa va a PF o dólar (y así por décadas).

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor RusoLocoSuelto » Sab Nov 16, 2019 11:35 am

fabio escribió: No nadie, eso si hay mucha más gente que compra dólares que acciones, basta ver lo que opera el mercado ..papeles que mueven 10 mil dólares.. .y veíamos ventas todos los meses por parte de los bancos de 2000mil millones mensuales de dólares..

Totalmente, no hay una cultura de la inversión o ni siquiera un plan para que la hubiera en el futuro.
Una lastima.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Nov 16, 2019 11:03 am

RusoLocoSuelto escribió: Me olvide lo más importante :pared:

Cuando haces estos análisis siempre es all in en pocos o valles, ya sea papeles o dólares.
No conozco a nadie que invierta así.
Cualquier inversión necesita tiempo para madurar, y nadie conoce los tiempos del otro.
Acá muchos somos más del inmediato.

No nadie, eso si hay mucha más gente que compra dólares que acciones, basta ver lo que opera el mercado ..papeles que mueven 10 mil dólares.. .y veíamos ventas todos los meses por parte de los bancos de 2000mil millones mensuales de dólares..

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor RusoLocoSuelto » Sab Nov 16, 2019 10:12 am

Me olvide lo más importante :pared:

Cuando haces estos análisis siempre es all in en pocos o valles, ya sea papeles o dólares.
No conozco a nadie que invierta así.
Cualquier inversión necesita tiempo para madurar, y nadie conoce los tiempos del otro.
Acá muchos somos más del inmediato.

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor RusoLocoSuelto » Sab Nov 16, 2019 10:09 am

fabio escribió: Amigo...vos pensas que el que compra dólares siempre compra en máximos?...ese es tu error...el comprador de dólares compra todos los años...no cuando a vos se te ocurre...compraba en abril del 2018..a 20 pesos..mientras un montón de infradotados pagaban cepu 40 pesos....el día que entiendas eso podremos hablar...

No nos olvidemos que en le medio hay vida también.
Yo compré dólares a 20 pesos y tuve letes del 4 al 7 % con esos billetes, y además compré Cepu a 40$.

El día de hoy sigo comprando las dos, pero a 63$ el dólar y a 23$ a Cepu. Entre otras...

Los que estamos acá, mal o bien, queremos o entendemos que no hay que casarse con el tipo papel, ya sea acciones o dólares. Mi vieja es como dice pink, tiene lechuga de todos los precios, y antes de vender una sola le tenes que cortar los dos brazos. No está mal, es más estable para los que no les interesa como a nosotros.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Nov 16, 2019 8:32 am

fabio escribió: Amigo...vos pensas que el que compra dólares siempre compra en máximos?...ese es tu error...el comprador de dólares compra todos los años...no cuando a vos se te ocurre...compraba en abril del 2018..a 20 pesos..mientras un montón de infradotados pagaban cepu 40 pesos....el día que entiendas eso podremos hablar...

Yo tengo dólares crocantes del 1 a 1 y del 64 a 1 .....

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Nov 16, 2019 8:29 am


alzamer escribió: Favio, en 2002 la gente compró a 4 pesos en abríl, y arriba de 3,5 todo el resto del año.
En mayo de 2008 el dólar valía 3 pesos.
Habían pasado 6 años con su correspondiente inflación acumulada.
Fue el maximo emboque de toda la historia.

Pd: vivo de las acciones de Aluar cobrando dividendos en dólares dos o tres veces al año.
Se que se va a triplicar en dólares, pero me importa un pito como a Quintanilla , el que reparte dividendos a diestra y siniestra desde 2016.

PD2: Hay tiempos para todo.
A fin 2017 había 80 mil millones de dólares en lebacs en manos de giles, que fueron embocados con pesos como nunca antes.
En esa época , me la pasaba avisando a los codiciosos que los iban a embocar, lo contrario que sucede desde agosto qué hay que estar en buenas acciones o si no se sabe analizar en plazo fijo indexado.

Nadie da bola, los depósitos indexados son microscópicos.

Es una señal de la estupidez masiva.

Che Alzamer, por favor haceme una cuenta y derrumba los mitos, cuando entraste en Aluar?, a qué valor? y que dividendos te fue dando?, no quiero ser prejuicioso, pero creo que perdiste contra dólar, y contra cualquier bono en dólares defaulteados.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Nov 15, 2019 11:19 pm

alzamer escribió: Favio, en 2002 la gente compró a 4 pesos en abríl, y arriba de 3,5 todo el resto del año.
En mayo de 2008 el dólar valía 3 pesos.
Habían pasado 6 años con su correspondiente inflación acumulada.
Fue el maximo emboque de toda la historia.

Pd: vivo de las acciones de Aluar cobrando dividendos en dólares dos o tres veces al año.
Se que se va a triplicar en dólares, pero me importa un pito como a Quintanilla , el que reparte dividendos a diestra y siniestra desde 2016.

PD2: Hay tiempos para todo.
A fin 2017 había 80 mil millones de dólares en lebacs en manos de giles, que fueron embocados con pesos como nunca antes.
En esa época , me la pasaba avisando a los codiciosos que los iban a embocar, lo contrario que sucede desde agosto qué hay que estar en buenas acciones o si no se sabe analizar en plazo fijo indexado.

Nadie da bola, los depósitos indexados son microscópicos.

Es una señal de la estupidez masiva.

Amigo...vos pensas que el que compra dólares siempre compra en máximos?...ese es tu error...el comprador de dólares compra todos los años...no cuando a vos se te ocurre...compraba en abril del 2018..a 20 pesos..mientras un montón de infradotados pagaban cepu 40 pesos....el día que entiendas eso podremos hablar...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Nov 15, 2019 11:16 pm

El mercado argentino es muy berreta, te lo dice alguien que lo embocaron en el 94 y perdí la mitad, nunca más me embocaron..porque me conformo con menos algunas veces y conozco la historia...vimos merval de 3500 dólares en los 80..de casi 1000 dólares en los 90 y de 1800 dólares hace poco...a todos esos doña Rosa comprando dólares los desnuco, y no perdió un minuto en leer un balance ...me causa mucha gracia , hace unos años una montaña de pibes que había en los foros hablando de valor y WB...hoy siguiendo sus métodos de inversión les pudo haber quedado en el mejor de los casos el 25% del capital de hace unos años...y seguramente nunca más se jibtaran con la que tenían.. .el merval es muy chico.. .lo manejan pocas manos y nadie puede invertir a un plazo moderado , que serían 15 o 20 años...seguramente ni el papel que compraste siga cotizando...

alzamer
Mensajes: 19693
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Nov 15, 2019 11:08 pm

fabio escribió: Que sabes si lo garcaron?..el comprador de dólares compro a 1 a 1.20 a 1.80 y también a 3.60..pero tal vez con esos dólares compro un dpto con 40 mil dólares en punta o en su ciudad...un Dpto que hoy vale 150 mil...no creo que haya comprado con pesos...algo..

Fabio, trata de cultivar tu inteligencia.

Estás ignorado como Hernancito, pero a veces, muy pocas, tu brújula apunta al norte, y de cuete te leo.

Penoso lo tuyo, y estupido lo mío, tratare de no tentarme.

alzamer
Mensajes: 19693
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Nov 15, 2019 11:05 pm

fabio escribió: Alzamer...nunca embocaron a alguien comprando dólares.. el que compro el Blue a 75..tambien compro a 44 antes de las paso , a 20 en marzo del 18..a 10 en enero del 2014..y así sucesivamente.. .pensar que el mercado o el estado va a embocar al que compra dólares es de inocente total...en enero seguro me vas a decir que embocan gente que paga 90...y así sucesivamente...yo todavía no conozco a alguien..qye se siente en la 5ta avenida tomar un café y pague con una acción de aluar..o mirgor...siempre dólar.. .y en cualquier parte del mundo...pensar que en argentina van a embocar gente con el dólar.. .es como pensar..que los perros cruzan el Atlántico volando.. .hoy sólo se agacha para volver a pegar un salto...

Favio, en 2002 la gente compró a 4 pesos en abríl, y arriba de 3,5 todo el resto del año.
En mayo de 2008 el dólar valía 3 pesos.
Habían pasado 6 años con su correspondiente inflación acumulada.
Fue el maximo emboque de toda la historia.

Pd: vivo de las acciones de Aluar cobrando dividendos en dólares dos o tres veces al año.
Se que se va a triplicar en dólares, pero me importa un pito como a Quintanilla , el que reparte dividendos a diestra y siniestra desde 2016.

PD2: Hay tiempos para todo.
A fin 2017 había 80 mil millones de dólares en lebacs en manos de giles, que fueron embocados con pesos como nunca antes.
En esa época , me la pasaba avisando a los codiciosos que los iban a embocar, lo contrario que sucede desde agosto qué hay que estar en buenas acciones o si no se sabe analizar en plazo fijo indexado.

Nadie da bola, los depósitos indexados son microscópicos.

Es una señal de la estupidez masiva.

Bochaterow
Mensajes: 12031
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Bochaterow » Vie Nov 15, 2019 11:01 pm

el que apuesta al dolar simplemente gana porque este pais gasta de mas siempre y no paga sus deudas o sea salvo que la tengas bien clara para comprar o vender el promedio que hace plazo fijo o compra bonos siempre pierde asi dice la historia

alzamer
Mensajes: 19693
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Nov 15, 2019 10:54 pm

Evilsito escribió:
Si compraste 10k usd a 60 el 26 de octubre antes del cepo. Gastaste 600.000
Vos decís que es un empome.
Pero si querés comprar ahora 10k usd, compras 200 a 60, son 12.000. Los otros 9800 te cuestan 71.50 x unidad.
712.700 en total
Casi un 20% más caro, que no lo conseguís haciendo tasa en 2 semanas.
Para que sea rentable quedarse en pesos hasta enero y no haber comprado a fines de octubre, el mep tendría que estar 65 pesos. Porque el 26 de octubre en lugar de comprar usd a 60, haces tasa durante noviembre y diciembre y le sacas un 8% aprox suponiendo que no las bajan.

Eso es correcto en caso de operar mal.
Pero antes , digamos las cosas como son.
Hable del 12 de agosto, y no del 26 de octubre.
Dado que te hiciste el tonto con eso, quedas IGNORADO por elementales razones de honestidad intelectual.

Se hace así :

Hacias un depósito indexado (porque es elemental que la inflación desde agosto estaba súper atrasada respecto al dólar),
Por ejemplo hasta hoy.
Cobras los pesos en el banco, ponele 13% más o algo más , un total de 678 mil, aunque yo esperaría a antes de navidad.
Con esos pesos , te vas a la calle y te compras billetes de esos que son de color verde , esos que el gato actual y el kk futuro dicen que si lo haces te da un chas chas en la cola.

Hoy esos tenebrosos billetes los conseguís en una tenebrosa cueva a 65,5, y ganaste 20 mil pesitos hoy.
Si los dejas más tiempo es mejor, porque la argentina se encarecerá en dólares ante el aluvión verde de los turistas extranjeros y el superávit comercial , unos 20 mil millones de dólares.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], el topo, ElBenji, escolazo21, Ezex, Fignolio, Gon, Google [Bot], heide, juanjo29, Kamei, Mustayan, Semrush [Bot], Stalker, titito, vgvictor y 258 invitados