APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Si bien el 04/11/19 deja de cotizar en la bolsa Argentina, tiene mucho volumen como CEDEAR y por eso analizo esta empresa que presenta para este 3Q 2019 una ganancia acumulada de 31984 millones de reales, y el tercer trimestre particularmente 9087 millones de reales. Esto es un incremento del 35,1% en el interanual, y 36,8% en el comparativo trimestre 2019/2018.
En la carta introductoria del CEO, mencionan diferentes records en la producción de petroleo y gas, sobre todo en Agosto del 2019. Aunque los precios por barril del petroleo descendió en el interanual un -10,4%, pasando de 72,13 a 64,65 dolares el barril en el promedio.
Los ingresos por ventas acumulan 220474 millones de reales, una caída interanual del -3,1%. Los costos de ventas acumulan, 135425 millones de reales, y cayeron un -2,4% en el interanual. El %EBITDA sobre ingresos por ventas es 44,2%, el año pasado acumulaba 40,6%.
En el mercado local (el 74,22% de la facturación), con un caída anual del -2,9% en el interanual, las exportaciones, por su parte, acumulan una caída del -3,4%. Puntualizando la exportaciones, el petroleo que forma parte del 86,7% de las mismas, se exportan a China el 72% de este commoditie, y los derivados el 45% va a USA.
Entre los segmentos destacados, por segmentos de negocio se tiene que el Diesel (que es el 30,7% de la facturación) se incrementó un 8,1%, alegando el aumento de granos en Brasil y en consecuencia subiendo la demanda. La exportación de petróleo y derivados (22,33% de la facturación) se incrementó un 21,6% y sumando al podio de facturación: la gasolina (12,85%) cayó un 12% en el interanual, por la disminución del precio.
Los gastos de venta, administración y generales acumulan 18370 millones de reales, siendo una disminución interanual del -0,8%. Otros ingresos/egresos acumulan una ganancia de 3641 millones de reales, y el año pasado reflejaba una pérdida 16174 millones de reales, esto se debió a la venta de TAG en el 2Q del 2019
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -27869 millones de reales, un aumento del negativo del -70,5% en el interanual. La deuda neta, aplicando el IFRS16, es de 75419 millones de dolares y se incrementó un 3,5%. La relación de índice de la deuda neta / EBITDA ajustado es de 2,58, yendo a la via descendiente, ya que en el 2018 era 2,96. Se proyecta colocar este índice entre 1,5 y 1,6 a fin del 2020.
Se repartirán dividendos, a 0,2 reales por valor nominal, y se entregaran entre el l 07/02/2020 y el 17/02/2020, la base de posición accionaria debe ser desde el 11/11/2019
Como proyectos a futuro se tiene pactado la venta de 8 refinerias a lo largo de Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina, con el propósito de reducir el costo de capital, aumentando la transparencia, reduciendo la deuda y alargando su duración (negociando la duración de vencimientos entre 2023-2029 al 2030). Se siguen los programas ambientales, bajo normas IMO 2020, reduciendo el azufre en el petróleo
La liquidez fue de 0,52 a 0,51. La solvencia fue de 0,33 a 0,28.
El VL es de 31,04 reales. La cotización hoy es de 31,8 reales.
Acumula una ganancia acumula 0,16 reales por acción. El PER es muy grande.
En la carta introductoria del CEO, mencionan diferentes records en la producción de petroleo y gas, sobre todo en Agosto del 2019. Aunque los precios por barril del petroleo descendió en el interanual un -10,4%, pasando de 72,13 a 64,65 dolares el barril en el promedio.
Los ingresos por ventas acumulan 220474 millones de reales, una caída interanual del -3,1%. Los costos de ventas acumulan, 135425 millones de reales, y cayeron un -2,4% en el interanual. El %EBITDA sobre ingresos por ventas es 44,2%, el año pasado acumulaba 40,6%.
En el mercado local (el 74,22% de la facturación), con un caída anual del -2,9% en el interanual, las exportaciones, por su parte, acumulan una caída del -3,4%. Puntualizando la exportaciones, el petroleo que forma parte del 86,7% de las mismas, se exportan a China el 72% de este commoditie, y los derivados el 45% va a USA.
Entre los segmentos destacados, por segmentos de negocio se tiene que el Diesel (que es el 30,7% de la facturación) se incrementó un 8,1%, alegando el aumento de granos en Brasil y en consecuencia subiendo la demanda. La exportación de petróleo y derivados (22,33% de la facturación) se incrementó un 21,6% y sumando al podio de facturación: la gasolina (12,85%) cayó un 12% en el interanual, por la disminución del precio.
Los gastos de venta, administración y generales acumulan 18370 millones de reales, siendo una disminución interanual del -0,8%. Otros ingresos/egresos acumulan una ganancia de 3641 millones de reales, y el año pasado reflejaba una pérdida 16174 millones de reales, esto se debió a la venta de TAG en el 2Q del 2019
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -27869 millones de reales, un aumento del negativo del -70,5% en el interanual. La deuda neta, aplicando el IFRS16, es de 75419 millones de dolares y se incrementó un 3,5%. La relación de índice de la deuda neta / EBITDA ajustado es de 2,58, yendo a la via descendiente, ya que en el 2018 era 2,96. Se proyecta colocar este índice entre 1,5 y 1,6 a fin del 2020.
Se repartirán dividendos, a 0,2 reales por valor nominal, y se entregaran entre el l 07/02/2020 y el 17/02/2020, la base de posición accionaria debe ser desde el 11/11/2019
Como proyectos a futuro se tiene pactado la venta de 8 refinerias a lo largo de Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina, con el propósito de reducir el costo de capital, aumentando la transparencia, reduciendo la deuda y alargando su duración (negociando la duración de vencimientos entre 2023-2029 al 2030). Se siguen los programas ambientales, bajo normas IMO 2020, reduciendo el azufre en el petróleo
La liquidez fue de 0,52 a 0,51. La solvencia fue de 0,33 a 0,28.
El VL es de 31,04 reales. La cotización hoy es de 31,8 reales.
Acumula una ganancia acumula 0,16 reales por acción. El PER es muy grande.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Viruela escribió:
Porque el cedear toma desde octubre.
Y apbr todo el año.
Gracias viruela , ya vi en otro grafico que corre desde el 7 de Octubre , es que a partir de ahi se creo el cedear ?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
gomia escribió:Una pregunta , por curiosidad aunque no estoy ahora aca , pero veo en esta misma pagina que el cedear de PBR subio en el año un 45 % y el papel en el Merval casi un 150 % , el triple , porque tanta diferencia si ambos siguen el valor internacional y ajustan por CCL , cual es ?
Porque el cedear toma desde octubre.
Y apbr todo el año.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Una pregunta , por curiosidad aunque no estoy ahora aca , pero veo en esta misma pagina que el cedear de PBR subio en el año un 45 % y el papel en el Merval casi un 150 % , el triple , porque tanta diferencia si ambos siguen el valor internacional y ajustan por CCL , cual es ?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Martin-R escribió:En su momento compre apbr porque la vi barata. Fue cuando renuncio el ceo que hubo quilombo. Habia bajado bastante. La idea era tenerla poco hacerle una diferencia con el rebote y listo. Pero despues no paro de subir por ccl y si vendo ahora no sabria que comprar. Vale ya la tenia de antes y era para ir largo. Solo sume gold y valo en este ultimo tiempo
Yo no doy consejos, pero creo que si ya estás en el cedear de PBR, hay mucho para ganar y poco para perder en estos momentos... No vendería, aunque si no estuviese dentro, tal vez pagaría peaje si es que pasa la resistencia gorda que queda.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
udA escribió:Tampoco es diversificar mucho entre PBR y VALE... Siguen los mismos patrones casi.
La pregunta primero es, quieren ir al cedear solo para protegerse del peso, o también para ganar con el activo que compran?
Brasil ahora parece una buena opción, aunque hace mucho que venimos esperando que enciende motores y todavía poco y nada, pero las bases están.
Coincido que no creo que haya grandes sorpresas y menos que el dólar vuelva a 59, jejeje... Lo que si puede pasar es que si por alguna casualidad, Macri consigue ir a segunda vuelta, lo que va a bajar bastante es el CCL, al menos los primeros días de la semana que viene.
Barrick Gold es el golcito, nunca te deja tirado, aunque ahora hay que ver porque la sospecha es que en un par de semanas USA y China firmen por fin la paz comercial... El mundo es un quilombo, ya uno en vez de pensar en como ganar plata, tiene que pensar en como mantenerla.
En su momento compre apbr porque la vi barata. Fue cuando renuncio el ceo que hubo quilombo. Habia bajado bastante. La idea era tenerla poco hacerle una diferencia con el rebote y listo. Pero despues no paro de subir por ccl y si vendo ahora no sabria que comprar. Vale ya la tenia de antes y era para ir largo. Solo sume gold y valo en este ultimo tiempo
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Hoy termine de armar mi posición en CEDEARPBR.
Tuve que pagar arriba de 1300. Pero era necesario.
Para mi recién empieza la caída.
Todavía falta el default, que nos rajen de una patada del mercado emergente, más devaluación, mucha más sangre.
Ahora a dejar que madure.... y no dejarse tentar por las sirenas que cantan en el merval. Ejemplo el de la primera hora donde todo subía arriba de 10% para después hacerse chot@. Por suerte aproveche para desarmar sin demoras mi tenencia del merval.
Tuve que pagar arriba de 1300. Pero era necesario.
Para mi recién empieza la caída.
Todavía falta el default, que nos rajen de una patada del mercado emergente, más devaluación, mucha más sangre.
Ahora a dejar que madure.... y no dejarse tentar por las sirenas que cantan en el merval. Ejemplo el de la primera hora donde todo subía arriba de 10% para después hacerse chot@. Por suerte aproveche para desarmar sin demoras mi tenencia del merval.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Martin-R escribió:Que curro esto. Tenes que vender APBR y comprar Cedear. Pagas comision de venta y de compra para quedarte con el mismo papel. Le regalas al broker el 1.2% de tu capital. Que mercado de mie***!!!!
Leé para atrás. Hay agentes que te lo hacen por 0,24%. No regales la plata.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Con vender antes del cierre del lunes 4 de octubre, no hay problema!
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
enrique rodriguez escribió:cual es el último día de cotización 48 horas de este papel?
Creo que el jueves 31

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Martin-R escribió:Que curro esto. Tenes que vender APBR y comprar Cedear. Pagas comision de venta y de compra para quedarte con el mismo papel. Le regalas al broker el 1.2% de tu capital. Que mercado de mie***!!!!
Y bueno, sino compra euros, que estan baratitos y disponibles. El BCRA no dice nada al respecto...



Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Que curro esto. Tenes que vender APBR y comprar Cedear. Pagas comision de venta y de compra para quedarte con el mismo papel. Le regalas al broker el 1.2% de tu capital. Que mercado de mie***!!!!
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Citizen escribió:esto se vuela che

-
- Mensajes: 239
- Registrado: Lun Abr 23, 2012 9:43 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
cual es el último día de cotización 48 horas de este papel?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
esto se vuela che
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], bocha_rojo, chinohayunosolo, Chumbi, cunino, dario_bahia, dgm, el indio, elcipayo16, Ezex, Fabian66, Fulca, Google [Bot], Granpiplin, Grover, j5orge, jose enrique, juanse, Kamei, kechi, lalot, luis, Matraca, Morlaco, Mustayan, nl, Semrush [Bot], Sir, slam, tabo, Tipo Basico, Viajero y 535 invitados