rusell007 escribió:Con los K de vuelta al poder no tenes opciones en la bolsa local.
Electricas, Gasiferas, Generadoras, Trasportadoras (CECO, CEPU, PAMP, METR, TGNO4, TGSU2, DGCU, etc), los K y Alberto dijeron que pesificarán todo, congelarán tarifas y las mismas medidas de las epocas de los K que llevaron practicamente al borde de la quiebra a todas estas empresas (CECO estuvo 6 meses suspendida en la epoca de los K porque estaba virtualmente quebrada por las medidas K), PAMP era un galpón que valía $0,60 y no podían invertir porque apenas tenían para subsitir con los K, etc. Así que todas estas opciones tachadas.
Empresas relacionadas con Clarín (TECO, CVH, GCLA) ni las menciono, los K con las fuerzas renovadas cargaran contra ellas y si se pone muy jorobada la cosa hasta capaz las desaparecen esas empresas.
Bancos (GGAL, BMA, SUPV, etc). Los K usaban a los bancos privados poco mas como sucursales del BCRA, sacaban resoluciones constantes para atar de manos a los bancos, obligarlos a vender Dolares o comprar Bonos Basura del Gobierno y les regulaban cada peso que podían ganar los bancos y que ningún banco se haga el vivo porque les metían flor de apriete y son capaces de fundirles el negocio.
Bonos, ya sabemos que el Estado esta quebrado incapaz de hacer frente a sus obligaciones, es mas un Bono para mi hoy es mas riesgoso que una acción contrario a lo que dicen los libros, las empresas como pueden sobreviven, el Estado esta quebrado por adentro, tener Bonos en Dolares es posibilidad de no cobrar o perder capital con una quita y Bonos en Pesos ni hablar.
Acciones del MERVAL de afuera (Se han ido todas, APBR y TS) no estan mas dejan de ser opciones.
Acciones inmobiliarias y relacionadas con la Construcción (IRSA, CTIO, TGLT y algunas que les proveen insumos como LOMA) con el Cepo total estas empresas virtualmente estan quebradas, el mercado inmobiliario es todo en Dolares no tendrán ventas pero sí los costos, ademas lo poco que cobren por algún extranjero que compre algo aca y ponga sus Dolares te los valuan a $60 por un Cepo virtual pero tus costos en Pesos suben un 50% por año y no se si me quedo corto.
El resto de las acciones a duras penas tratarán de sobrevivir casi no hay opciones con los K porque joroban a todos, las acciones de Consumo como GRIM, MIRG, LONG, GARO, etc. pueden llegar a andar bien si el Dolar no se les escapa porque los K les tiran Planes a todos y subsidian todos hace que la gente tenga algo mas de plata en su bolsillo y consuma mas, pero no son acciones que muevan una gran cantidad de volumen para que alguien que tenga $5 Millones o mas diga bueno me compro acciones de GRIM y GARO estarías meses para armar posición y años para salir.
Lo que hará la gente con dinero es en primer lugar fugar el Dinero afuera vía CCL, MEP, vías alternativas, etc......... y hasta cambiarse de residencia y pasar a ser de otra nacionalidad incluso........... en segundo lugar los que no puedan hacer eso porque no tienen los medios es Comprar Propiedades o Bienes (Aunque tengan que pagarlas en Pesos a un Dolar CCL carisimo), por lo que al MERVAL no irá nada.................
CEDEAR es lo unico en la bolsa que te puede dar un poco de cobertura no hay mucho mas en la bolsa con lo que se viene.
Ruseel

Un optimista del gol!!

Faltó Havana... Acordate q ahora vamos a ir todos de vacaciones a mdq... Ahí nos vamos a llevar alfajores para todes... Esa tendría q subir
