SEMI Molinos Juan Semino
-
- Mensajes: 1054
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
[quote="Einlazer84"]
JAJAJAJ es así, el único consuelo es que el valor libro es más alto. Seguro que el próximo balance eso también lo "arreglan".
JAJAJAJ es así, el único consuelo es que el valor libro es más alto. Seguro que el próximo balance eso también lo "arreglan".
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Einlazer84 escribió:
Te simplifico el balance................... sin tantas cuentas y renombres contable.
Ventas $100.000.000
Costo de Ventas ($40.000.000)
Otros Gastos Administrativos y Impuestos ($10.000.000)
Honorarios y Retiros Semino ($40.000.000)
Siniestros, Inundaciones, Incendios, Invasiones Alienigenas en la Planta de SEMI ($9.900.000)
Plata Para los Minoritarios $100.000 (Y solo si me agarras de buen humor).
Resumido son así todos los balances de SEMI.![]()
Si, y en el anterior aplicación de NIC 29 por ajuste por inflación
Ahora, las perspectivas son horrendas.
La unica duda que tengo de esta acción es que el VL es el 60% de la cotización
-
- Mensajes: 19342
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
[quote="notescribo"][/quote]
Te simplifico el balance................... sin tantas cuentas y renombres contable.
Ventas $100.000.000
Costo de Ventas ($40.000.000)
Otros Gastos Administrativos y Impuestos ($10.000.000)
Honorarios y Retiros Semino ($40.000.000)
Siniestros, Inundaciones, Incendios, Invasiones Alienigenas en la Planta de SEMI ($9.900.000)
Plata Para los Minoritarios $100.000 (Y solo si me agarras de buen humor).
Resumido son así todos los balances de SEMI.

Te simplifico el balance................... sin tantas cuentas y renombres contable.
Ventas $100.000.000
Costo de Ventas ($40.000.000)
Otros Gastos Administrativos y Impuestos ($10.000.000)
Honorarios y Retiros Semino ($40.000.000)
Siniestros, Inundaciones, Incendios, Invasiones Alienigenas en la Planta de SEMI ($9.900.000)
Plata Para los Minoritarios $100.000 (Y solo si me agarras de buen humor).
Resumido son así todos los balances de SEMI.


Re: SEMI Molinos Juan Semino
Una empresa que exporta hoy, como mínimo tendría que valer su valor libro. Y eso está en 4,06 para mí tendría que ir a buscar ese precio después del 10/12
-
- Mensajes: 1054
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
[quote="sebara"]Comienza el ejercicio número 62
Mil gracias Sebara!
Cada vez entiendo menos esta empresa. Exporta un 70 % más, aumentaron las ventas contra igual período del año anterior un 4 % y el costo subió un 12 %, pero la ganancia es cada vez menor?
Mil gracias Sebara!
Cada vez entiendo menos esta empresa. Exporta un 70 % más, aumentaron las ventas contra igual período del año anterior un 4 % y el costo subió un 12 %, pero la ganancia es cada vez menor?
Re: SEMI Molinos Juan Semino


sebara escribió:Comienza el ejercicio número 62 con una sobria ganancia de 7,86 millones de pesos que, comparado con el ejercicio 2017/18 es una caída del -70%.
Las ventas acumulan 564,84 millones de pesos en este primer trimestre, siendo un incremento de la facturación de un 4,35% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 497,25 millones de pesos, un incremento del 12,7% anual. El %EBITDA sobre ventas que comienza acumular es de 5,86%, el año pasado comenzaba con un margen del 12,4%
Las ventas en el mercado exterior (58% de la facturación) aumentaron un 73,55%, casi todo de molienda de trigo, el negocio del olivo apenas factura poco más de un millón de pesos.
En cuanto a los volúmenes de producción, se está en los máximos de los últimos 5 años aumentando un 11,75%, comparado con el 1Q 2018/19. Los volúmenes de ventas totales subieron un 11,6%. Sigue en tendencia alcista lo exportado, siendo 66,7% de lo despachado total y aumentando un 31%, en cuanto al despacho local, por la situación que atreviesa el pais, cayó un -14%.
Los Gastos por naturaleza acumulan 156,14 millones de pesos y subieron solo un 3,17%. El rubro sueldo y jornales se redujo en un -2% en el interanual.
El resultado financiero dio un rojo de -8,45 millones de pesos, el año pasado acumulaba una pérdida de -13,71 millones de pesos, por una diferencia de cambio más negativa.
Los hechos posteriores y las perspectivas son las que define si tomar tenencia, mantener o vender la acción, ya que son preponderantes y significativos. Primero, es el rechazo de del Ministerio de Medio Ambiente por un “supuesto” impacto ambiental en la represa de sobre el Rio Carcaraña, del cual se pierde un alto porcentaje de generar energía para procesos productivos. Segundo, por la sequía, se bajan las estimaciones de la cosecha de trigo con una baja del -7,5%. Tercero la incertidumbre en el área comercial por el aumento de las retenciones y/o de recreación de la Junta Nacional de Granos. Cuarto el clima internacional muy complejo por la guerra de USA y otras potencias mundiales. Quinto, hasta el 10/12 no se sabe que rumbo económico se seguirá.
La liquidez subió de 1,45 a 1,50. La solvencia subió de 1,05 a 1,13.
El VL es de 4,06. La cotización es 2,54
La ganancia por acción que acumula es de 0,04. El P/E promediado es de 12,24 años.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Comienza el ejercicio número 62 con una sobria ganancia de 7,86 millones de pesos que, comparado con el ejercicio 2017/18 es una caída del -70%.
Las ventas acumulan 564,84 millones de pesos en este primer trimestre, siendo un incremento de la facturación de un 4,35% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 497,25 millones de pesos, un incremento del 12,7% anual. El %EBITDA sobre ventas que comienza acumular es de 5,86%, el año pasado comenzaba con un margen del 12,4%
Las ventas en el mercado exterior (58% de la facturación) aumentaron un 73,55%, casi todo de molienda de trigo, el negocio del olivo apenas factura poco más de un millón de pesos.
En cuanto a los volúmenes de producción, se está en los máximos de los últimos 5 años aumentando un 11,75%, comparado con el 1Q 2018/19. Los volúmenes de ventas totales subieron un 11,6%. Sigue en tendencia alcista lo exportado, siendo 66,7% de lo despachado total y aumentando un 31%, en cuanto al despacho local, por la situación que atreviesa el pais, cayó un -14%.
Los Gastos por naturaleza acumulan 156,14 millones de pesos y subieron solo un 3,17%. El rubro sueldo y jornales se redujo en un -2% en el interanual.
El resultado financiero dio un rojo de -8,45 millones de pesos, el año pasado acumulaba una pérdida de -13,71 millones de pesos, por una diferencia de cambio más negativa.
Los hechos posteriores y las perspectivas son las que define si tomar tenencia, mantener o vender la acción, ya que son preponderantes y significativos. Primero, es el rechazo de del Ministerio de Medio Ambiente por un “supuesto” impacto ambiental en la represa de sobre el Rio Carcaraña, del cual se pierde un alto porcentaje de generar energía para procesos productivos. Segundo, por la sequía, se bajan las estimaciones de la cosecha de trigo con una baja del -7,5%. Tercero la incertidumbre en el área comercial por el aumento de las retenciones y/o de recreación de la Junta Nacional de Granos. Cuarto el clima internacional muy complejo por la guerra de USA y otras potencias mundiales. Quinto, hasta el 10/12 no se sabe que rumbo económico se seguirá.
La liquidez subió de 1,45 a 1,50. La solvencia subió de 1,05 a 1,13.
El VL es de 4,06. La cotización es 2,54
La ganancia por acción que acumula es de 0,04. El P/E promediado es de 12,24 años.
Las ventas acumulan 564,84 millones de pesos en este primer trimestre, siendo un incremento de la facturación de un 4,35% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 497,25 millones de pesos, un incremento del 12,7% anual. El %EBITDA sobre ventas que comienza acumular es de 5,86%, el año pasado comenzaba con un margen del 12,4%
Las ventas en el mercado exterior (58% de la facturación) aumentaron un 73,55%, casi todo de molienda de trigo, el negocio del olivo apenas factura poco más de un millón de pesos.
En cuanto a los volúmenes de producción, se está en los máximos de los últimos 5 años aumentando un 11,75%, comparado con el 1Q 2018/19. Los volúmenes de ventas totales subieron un 11,6%. Sigue en tendencia alcista lo exportado, siendo 66,7% de lo despachado total y aumentando un 31%, en cuanto al despacho local, por la situación que atreviesa el pais, cayó un -14%.
Los Gastos por naturaleza acumulan 156,14 millones de pesos y subieron solo un 3,17%. El rubro sueldo y jornales se redujo en un -2% en el interanual.
El resultado financiero dio un rojo de -8,45 millones de pesos, el año pasado acumulaba una pérdida de -13,71 millones de pesos, por una diferencia de cambio más negativa.
Los hechos posteriores y las perspectivas son las que define si tomar tenencia, mantener o vender la acción, ya que son preponderantes y significativos. Primero, es el rechazo de del Ministerio de Medio Ambiente por un “supuesto” impacto ambiental en la represa de sobre el Rio Carcaraña, del cual se pierde un alto porcentaje de generar energía para procesos productivos. Segundo, por la sequía, se bajan las estimaciones de la cosecha de trigo con una baja del -7,5%. Tercero la incertidumbre en el área comercial por el aumento de las retenciones y/o de recreación de la Junta Nacional de Granos. Cuarto el clima internacional muy complejo por la guerra de USA y otras potencias mundiales. Quinto, hasta el 10/12 no se sabe que rumbo económico se seguirá.
La liquidez subió de 1,45 a 1,50. La solvencia subió de 1,05 a 1,13.
El VL es de 4,06. La cotización es 2,54
La ganancia por acción que acumula es de 0,04. El P/E promediado es de 12,24 años.
-
- Mensajes: 1054
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
AM1973 escribió:Y? Que les pareció el balance? Arranca o no arranca está H d Re 1000 Put...!!! Vamos SEMI...
Ganó el equivalente a una Toyota por mes, en un contexto ideal para los exportadores y luego de una super cosecha. Cada vez gana menos. Me los quedo porque con lo que vale no compro ni un caramelo y vender no me cambiaría nada.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Y? Que les pareció el balance? Arranca o no arranca está H d Re 1000 Put...!!! Vamos SEMI...
Re: SEMI Molinos Juan Semino
muchas resoluciones de competencia administrativa .....pero nada judicial ..hasta ahora fuegos de artificio asi que tranqui
la represa tiene los certificados aprobados es mas tiene un canal del costado opuesto a la fabrica , en forma escalonada para que
los peces vayan a desovar aguas arribas .
la represa tiene los certificados aprobados es mas tiene un canal del costado opuesto a la fabrica , en forma escalonada para que
los peces vayan a desovar aguas arribas .
Re: SEMI Molinos Juan Semino
La represa ha sido parte del ecosistema de la cuenca del Río Carcarañá y de la comunidad por muchos años. De procederse con el desmantelamiento de la represa, tal y como indica la Resolución 352 del Ministerio de Ambiente de la Provincia, se generarían perjuicios no solo económicos, sino también energéticos y ambientales para la compañía, la ciudad de Carcarañá y toda la región.
Sin perjuicio de seguir adelante en la defensa de su postura legítima y razonable, Molinos Juan Semino S.A. está comprometida en dialogar con las autoridades y referentes de la comunidad a fin de lograr una solución que mantenga los beneficios de la represa para la sociedad y el Medio Ambiente, como lo ha hecho siempre en sus 154 años de vida”.
https://www.on24.com.ar/negocios/molino ... provincia/
Sin perjuicio de seguir adelante en la defensa de su postura legítima y razonable, Molinos Juan Semino S.A. está comprometida en dialogar con las autoridades y referentes de la comunidad a fin de lograr una solución que mantenga los beneficios de la represa para la sociedad y el Medio Ambiente, como lo ha hecho siempre en sus 154 años de vida”.
https://www.on24.com.ar/negocios/molino ... provincia/

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Re: SEMI Molinos Juan Semino
No regalen... Al cierre tendría que estar el balance.... 

-
- Mensajes: 19342
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
pablo1978 escribió:Jajajalo sé
buenas noches
Gracias por tu Aporte
pero soy crítico de la situación que estamos pasando los minoritarios .
Y la voy a pelear a muerte hasta que respeten nuestros derechos
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
Para mi es mejor vender y buscar una empresa como la gente, el mercado muyyyyyyy rara vez premia con subas a empresas con CEOs que se la llevan siempre ellos y un caso es SEMI.
Yo hace varios años estoy en este ambiente y SEMI esta al mismo precio que cuando empece hace varios años, dentro de 100 años el Dolar estará a $200.000 y seguro SEMI valdrá $2,50 todavía y obviamente los foristas de esa epoca diciendo SEMI gana fortuna ahora si subirá pero como siempre te meten un siniestro y se la llevan toda ellos y en esa epoca será siniestros futuristas sale el balance de SEMI resulta que hubo un siniestro que anulo la ganancia porque una nave intergalactica se estrello en el techo de la fabrica y le provoco perdidas exactamente iguales a la ganancia del ejercicio.
Algo parecido pasa en CRES y IRSA empresas baratas pero anda a decirle a Elztain (el dueño) que te reparta una moneda, tiene las monedas cocidas a su traje para que ni sacudiendolo se le caiga una moneda.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Danilo escribió:y no es fe de ratas![]()
FE DE ERRATAS !!!
Jajaja


buenas noches
Gracias por tu Aporte
pero soy crítico de la situación que estamos pasando los minoritarios .
Y la voy a pelear a muerte hasta que respeten nuestros derechos
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk