
no todos vemos lo mismo, vamos por descarte y pasa a paso
manda q uien mueve la plata, la pregunta es si estan apurados para que cuando pierda el oficialismo esto se caiga otro 50%, que tendran en mente estos muchachos

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Einlazer84 escribió:Estoy completamente de acuerdo.........tan de acuerdo que en mi vida personal llevo todas mis finanzas en Dolares (No porque tenga 100% Dolares, sino que todo lo que es en pesos lo convierto a Dolares en mis finanzas), y si se ve como nos empobrecimos fuertemente sobretodo estos ultimos 2 años.
ATBursatil escribió:Gente, les dejo mi video semanal. Espero les resulte útil !
https://youtu.be/QVRcUaGm2jk
Mike22 escribió:No coincido. Cuando en Argentina decimos que estamos en estanflacion hace 8 años se dice eso medido en dolares, ejemplo:
https://countryeconomy.com/gdp/argentina
Tenemos el mismo PBI en dolares que en 2011.
El mismo INDEC cuando mide el PBI lo mide en pesos, pero a precios constantes del 2004, asi que esta sacando del medio una inflacion bestial.
https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-9-47
Nadie mide la economia en pesos, siempre es en pesos constantes, o en dolares.
Si el MERVAL lo ves en dolares estamos en un bear market bien fiero, con caidas de hasta el 80% en dolares, y este ultimo rebote no fue mas que un pequeñisimo rebote en una tendencia enormemente bajista, y si lo ajustaras por inflacion tambien verias que a precios constantes, tenemos el mismo indice que hace dos años y en el medio tenes una inflacion acumulada de 135% aprox.
Si una moneda que se devalua 500% en pocos años y con inflacion constante superior al 20% anual con picos del 5x% no la ajustas por algun indice entras en una nube de ilusion monetaria terrible... hay gente diciendo que si rompe no se cuanto va a maximos...
Va, tambien hay gente que se pone contenta cuando le aumentan el sueldo un 20% con inflacion del 50%, mi idea no es volver infeliz a nadie.
Aquiles07 escribió:Pero la economía se mide en pesos, no en dólares. Sí, sigue al dolar, pero no en forma constante...no se si vale el análisis sólo en dólares tampoco...
Mike22 escribió:Pueden analizarlo en dolares por favor?
Ni con una devaluacion de 500% en 4 años entienden que analizar en pesos no sirve?
Tarde o temprano va a ir a 50.000, 100.000 y 200.000... tenemos infla anual arriba del 50% y devaluaciones constantes con cepo cambiario.
La pregunta es si cuando valga 100.000 voy a haber aumentado mi poder adquisitivo o no.
rapolita escribió:Muy cerca del esperado hombro, cabeza, hombro, invertido!!!! Fuerte signo de reversión, si se dan.
Mustayan escribió:fly to quality...
mr18 escribió:Dow 25.993,0 -528,0 -1,99%
Con el tiempo sabras porque sube, y porque baja, son los ladris de guantes blanco, moviendose en su salsa...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, El Brujo, eltaliban, escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 156 invitados