Tony Stark escribió:Hooa Chulete.
La falta de cumplimiento en la palabra otorgada se repite cual deja vu, siendo otro gobierno

El tema asi es que nunca cobras la deuda: recuperas 10, pero aumenta 5....hasta que se corta el rexupero y vuelve a aumentar hasta que volves a foja 0 y denuevo a empezar con reclamos en CIADI.
Considerando las marchas y contramarchas del gobierno por politicas que aplica y desaplica al poco tiempo, es un sin fin.
Y lo veo con altisimas chances de terminar nievamente en el CIADI.
Por ultimo Chulete, aprovecho para saber tu opinion sobre esto: con un triunfo de Alberto, consideras que ambas autopistas bajaran muchisimo mas su cotizacion?
Pregunto para ver si tengo hay que "reperfilar"

la estrategia de reinvertir dividendos.
EXITOS!!!

Hola Tony,
Respecto del cobro de la deuda, quedan poco mas de 11 años de plazo hasta la finalización del contrato. Pueden pasar muchas cosas (y varios gobiernos en el medio). Tene en cuenta que la tarifa no esta dolarizada, sinó monto a recuperar, que es muy diferente. De modo que en la medida que se vaya recomponiendo la tarifa en pesos y no se descontrole el tipo de cambio, la amortización va a ser mas rapida. Se me ocurren varias opciones hacia adelante para resolver estos contratiempos, como ser que se le autorice a Ausol y a Oeste utilizar los dineros que tienen recaudados y en reserva (en otra cuenta) para aplicar a obras (en Ausol es el equivalente a 18 meses de obras aprox), destinarlos al cobro de la inversión y reducir a su vez (en montos) o extender los plazos de realización de las obras previstas. Todo ello sin un costo mayor para el Estado ni para el usuario. Ese es solo un ejemplo. Tambien se puede extender el contrato, lo cual a poco mas de un año de haberse firmado seria un mamarracho. Eso eventualmente se podria hacer mas cerca de su finalización. En fin, hay varias opciones mas de cosas que se pueden hacer en pos de resolver los problemas y cumplir con las obligaciones.
En cuanto a tu consulta sobre el triunfo de Alberto, el mercado ya priceó eso post PASO. Por eso el riesgo pais se multiplicó por 3, se desplomaron los bonos, acciones y se volvió a descontrolar el tipo de cambio.
Ahora bien, el castigo post PASO en los precios no fue parejo. Estas son las bajas en pesos post paso hasta la fecha (tomo algunos ejemplos):
MERVAL -36%
GGAL -55%
TRAN -55%
CEPU -53%
TGS -23%
PAMPA -35%
AUSO -19% (incluye el dividendo de $ 9.24 que pagó a fines de Agosto)
DICA -15% (tomo un bono en dolares con duration similar)
Insisto en que tanto Auso como Oeste son acciones defensivas, por el modelo de su negocio, por el tipo de contrato que tienen sin exposición a deuda en dolares (que fue lo que en el caso de Ausol casi la hace quebrar en la epoca K), donde el estado no tiene que poner recursos, donde las tarifas son razonables y no obligatorias (el que no pude/quiere pagar la tarifa, puede usar otro transporte o la colectora). Por eso considero que tienen un riesgo asociado menor. No es casual que -a pesar de la destrucción de valor que valor que estamos teniendo en general- performen muy por encima del benchmark o casi a los mismos niveles que un bono largo.
No creo (y esto es opinable) que de ganar AF quiera exponerse en este sector a que el Estado se lo vuelva a demandar en el CIADI, con altisimas chances de perder. Asi vas a debutar en tu mandato? Es mas caro romperlo, que arreglarlo, por eso no le veo mucho sentido a ese camino, desde la optica del proximo gobierno de turno (aunque siempre nos pueden sorprender). Asi que en mi ecuación riesgo/retorno, me deja tranquilo. Cada uno debera hacer su propio analisis y actuar en consecuencia. Un saludo,