Como la cucaracha sobrevivo
Hasta de la bomba atómica
De las catástrofes también se hace dinero
Si no el.mundo estaría colapsado

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Cash escribió:Es muy OT pero vale la aclaración:
No ...
En verdad es un tema personal entre nuestro domador de reposeras y el homo neanderthalensis que hoy gobierna Brazil y tiene que ver con la gran empatía que existe entre ellos.
Ambos son graves para nuestro país.
Lo grave que ha sido y aún es el primero ha quedado plenamente demostrado, para lo grave del segundo sólo hay que mirar cómo van las cosas en Brazil y como potencia nuestra actual situación.
Para la bola que le dan.
Se lo tiene como otro payaso más de la troupe actual (ver Johnson en UK y Trump en USA entre otros).
Cash
bolsita1 escribió: Es un tema personal entre bolsonaro y AF .
bolsita1 escribió: ... bombardeando a AF en todo lugar ...
Manolito escribió:Ya lo grabé
Yo ya me IVA
Marcos_44 escribió:cross lo podes comprobar vos mismo, ahí abajo puse el link al bono, entra y toca ''calculadora de rendimiento'', pones el monto que quieras, el precio y te calcula los pagos futuros.
Marcos_44 escribió:cross lo podes comprobar vos mismo, ahí abajo puse el link al bono, entra y toca ''calculadora de rendimiento'', pones el monto que quieras, el precio y te calcula los pagos futuros.
bolsita1 escribió:Cuanto valdrán los títulos públicos en diciembre cuando la banda de la campora cantante la marcha en el Congreso dominado por esta banda de simios .
Argentina socialistas
bolsita1 escribió:Las CACs le permiten al emisor de un título proponer modificaciones a los términos y condiciones de los títulos emitidos que, de ser aceptados por una mayoría especial, son aplicables a todos los tenedores.
ámbito.com
INGRESAR
Buscar...
ECONOMÍA
FINANZAS
POLÍTICA
NEGOCIOS
OPINIÓN
LIFESTYLE
EDICIÓN IMPRESA
NACIONAL
MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
ESPECTÁCULOS
AUTOS
ESTILO Á
DEPORTES
MEDIAKIT
INGRESAR
Economía
Cuáles son los puntos principales del proyecto de reperfilamiento de deuda
21 septiembre 2019 - 12:03
Cuáles son los puntos principales del proyecto de reperfilamiento de deuda
NA
El Gobierno nacional giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de "reperfilamiento" de deuda, que incorpora el concepto de cláusula de Acción Colectiva a los bonos emitidos bajo legislación argentina, con el fin de allanar en el futuro una negociación por esos títulos, que suman unos u$s32.000 millones.
Uno de los principales artículos es que incorpora el concepto de Acción Colectiva para los bonos argentinos, para equipararlos con los extranjeros, lo que implica que si hay acuerdo del 66 % de los bonistas el resto debe aceptar la propuesta de reperfilamiento de esos títulos.
La propuesta no incluye una reestructuración de estos títulos bajo ley argentina de mediano y largo plazo, sino que sienta las bases para que posteriormente el Ejecutivo convoque a los acreedores y comience a negociar la oferta.
Entre los principales pasajes del proyecto se destacan:
“Es importante despejar el horizonte financiero argentino de corto, mediano y largo plazo, no solo de este mandato sino también del próximo, para disipar los riesgos de incumplimiento hoy implícito en las cotizaciones de los papeles argentinos, influenciados por el estrés de liquidez de corto plazo y no por reales fundamentos de solvencia de la deuda argentina”.
“Argentina no tiene un problema de solvencia sobre la capacidad de pago de su deuda, en un marco de políticas económicas consistentes, pero sí sobre la liquidez de mediano plazo que incide en la inestabilidad actual y corta el financiamiento voluntario del mercado”.
“Para despejar las exigencias financieras del período 2020-23, y que el mandatario que gane en las próximas elecciones pueda desplegar sus políticas económicas y sociales sin excesivos condicionantes financieros, este proyecto de ley busca proveer las herramientas necesarias para promover una extensión voluntaria de plazos de deuda bajo jurisdicción local”.
“El proyecto de Ley presentado en el Congreso busca darle al diálogo un marco institucional que despeje las dudas sobre la capacidad y voluntad de pago de la deuda argentina en el mediano y largo plazo”.
El 66% de los bonistas condiciona al resto
El principal artículo del proyecto incorpora a estos bonos Cláusulas de Acción Colectiva, como tienen los de legislación extranjera, que establecen que si el 66% de los bonistas acepta la propuesta de reperfilamiento, el resto debe acatar, con un mínimo de 50% por especie.
Las CACs le permiten al emisor de un título proponer modificaciones a los términos y condiciones de los títulos emitidos que, de ser aceptados por una mayoría especial, son aplicables a todos los tenedores.
El concepto de mayorías especiales existe en el contexto de emisores corporativos desde el inicio del mercado de bonos, pero se introdujo en emisiones de gobiernos a partir del año 2003.
Todos los títulos emitidos por Argentina bajo legislación extranjera poseen CACs. Las definiciones del proyecto presentado replican las ya contenidas en los títulos existentes.
En caso de lograrse el siguiente nivel de aceptación, los términos y condiciones modificados serán válidos y vinculantes para la totalidad de los tenedores de los títulos involucrados en una solicitud:
ricardete escribió:contanos bolsita, como piensa actuar el AF?, fuiste a sus clases?
Yo no voy a votar a ninguno de los 2. Voto a Lavagna que por lejos es el mejor candidato.
guille1978 escribió:El default lo produjeron hace unos días, durante la década ganada los bonos se pagaron correctamente, ojalá se pueda levantar este default de Macri pero está difícil.