Aquiles07 escribió:Depende el tipo de inversor y su apetito a riesgo....ojo....si tenés 100 palos verdes, podés destinar un 10/15% a la compra de alguno de esos bonos, viendo su paridad y maturity. Si la pegás, hacés un doblete en un par de meses...y si te sale mal, bueno, a joderse. Pero no me burlaría o diría "es tirar la plata". Puede pasar cualquier cosa en este bendito ispa: ojo con que pueden hacer un "poquito" de trampa en las elecciones con el sistemita bárbaro que tienen (no te olvides que el impoluto del presi salió a decir que perdió y nadie tenía un p. u . t. o number de los comicios) con que hagan eso, y te lo llevan a un ballotage, el escenario cambia radicalmente....el tortilleo puede decidir cualquier cosa....
O para el otro lado (que ya esbozó o se equivocó o no sé), a AF se le ocurre viajar a Beijing y se reúne con los nochis y les pide que te garantice los pagos de bonos y deuda interna por dos años, mientras le dice al FMI que le refinancia esos pagos a un plazo normal de 10 años....
Se te da vuelta la ecuación y el resulta que el loquito que compró AO20 o AY24 pasa a ser un cráneo....
Este país es de locos....en 1980, mi papá (simple comerciante pequeño) tenía 25 lucas verdes (con eso te compraban un depto de 2 ambientes en Bs As o una casa en Marpla) la tenía dando vuelta en financieras que le pagaban fortunas gracias a los seguros de cambio que implementó el BCRA por esa época....resulta que la pasó a una gran institución con mucho futuro....el BIR (Banco de intercambio regional)....que terminó fundiéndose mal. Y la financiera pequeña y opaca sigue funcionando....
Todo es relativo
Comparto gran parte de lo que comentas. Pero es para pensarlo muy bien
Yo no pienso llevar un solo bono con los dolarillos proximos ( disponibles ? ) en mi comitente y en mi banco, pero hay que estar muy atento a todo
SALUDOS
