Averiguen

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
udA escribió:Si, es información falsa, porque afecta a más personas que un 2%.
Para arrancar, afecta a toda persona que tenga una propiedad y la venda en pesos argentinos y quiera proteger su patrimonio comprando dólares, y con esa medida no puede hacerlo.
Volvemos a lo mismo, tu mama tiene un departamento, es jubilada, y claramente no tiene ingresos mensuales superiores a 10 mil dólares, pero si vende su propiedad en pesos, se va a ver afectada, y no era parte de ese 2%, pero se ve afectada igualmente, por ende, ese dato del 2% no es real.
Entendes lo que te quiero decir?
mr_osiris escribió:larga las APBR que se van al tacho con bolsonaro ..
despues no digas que no te avise ....
udA escribió: Yo tengo actualmente en el mercado local 15000 papeles de APBR
Pascua escribió:El presidente del BCRA da informacion falsa. Me dejas muy tranquilo.
.coloso2 escribió:.
Si me dan la mitad de eso por mes, le digo cosas PEORES a MM
udA escribió:Eso es falso, porque solo se mira el promedio de compras mensuales y lo cruzan con salarios.
Supongamos que tu mama quiere vender su casa, lo hace en pesos, y quiere proteger su capital... Es parte de ese 2%? Claramente no, pero en un momento puntual necesita comprar más de 10.000 dólares, y si tiene que hacerlo en seis o nueve meses... Las perdidas son enormes.
Alguien que tenga acciones por ejemplo, es muy habitual que tenga un monto mayor a eso, y si se quiere cubrir, no puede, salvo que recurra a otras vías como CCL y similares.
No solo afecta a los que tengan un salario alto mensual, si no a todo aquel que en algún momento tenga que hacer un cambio de moneda y no pueda hacerlo.
Yo tengo actualmente en el mercado local 15000 papeles de APBR, que son 6.150.000 pesos, más o menos 105 mil dólares... Si quisiera tener dólares, tendría que esperar 11 meses para poder cambiarlos? Lo mismo alguien que venda una propiedad en pesos (Muy común en el interior del país, donde se compra y vende en pesos)
Obviamente existen formas de comprar sin limite y mandar al exterior, pero Doña Rosa no lo sabe.
Pascua escribió:Muy interesante el dato que dio Sandleris ayer: el tope de venta de 10.000 dólares a particulares afecta sólo a 26.000 personas. Si bien la gran salida la generan las empresas, es importante ver cómo una reducida minoría social logra hacer pasar sus intereses como si fueran de todos. La explicacion el macrismo en pocas lineas.
.coloso2 escribió:.
Si me dan la mitad de eso por mes, le digo cosas PEORES a MM
Pascua escribió:Muy interesante el dato que dio Sandleris ayer: el tope de venta de 10.000 dólares a particulares afecta sólo a 26.000 personas. Si bien la gran salida la generan las empresas, es importante ver cómo una reducida minoría social logra hacer pasar sus intereses como si fueran de todos. La explicacion el macrismo en pocas lineas.
.coloso2 escribió:.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 153 invitados