Nadie escribió:Si algo pudimos ver en estos meses es que nuestro mercado financiero nada totalmente desnudo. Todos los informes que me van llegando de brokers, gestoras, etc, corren los acontecimientos totalmente de atras.
Hay uno que es emblematico. Pre PASO te recomendaba comprar ao20 a morir. Luego de las paso te decia de matenerlo y que como maximo se iba a un alargamiento "light" a la uruguaya. Ayer repitio esto ultimo. Hoy al ver la volatilidad y los distintos rumores, ya perfila a una quita del 50% como piso... De un dia para otro! Ah, y los que hacen esos informes son phd
Coincido.. y agrego.. un default a la uruguaya era imposible por una causa obvia .. estamos hablando de Argentina .. es decir que el default es un recurso mas , como expropiar las afjp, o expropiar Ypf, o pesificar, o confiscar con inflacion, todos recursos utilizados para robarle los ahorros a los inversores con el objetivo de sostener el deficit fiscal y obtener recursos para seguir solventando a la caterva de inutiles que son los que en definiva votan para que se haga ese robo que les permite seguir subsitiendo. Ergo, un default en Argentina lleva implicito un robo necesario para que los tres cuartos de la poblacion absolutamente improductiva pueda seguir viviendo del otro cuarto restante... Los politicos lo saben y por eso cumplen a rajatabla el mandato
. sabiendo que con eso solo serán reelegidos .. si fuera a la Uruguaya no les sirve para nada y tampoco los vota nadie