MJS1977 escribió:Muchas gracias por tomarse el trabajo de responder, muy interesante.
Entendiendo que vamos a unos 2-3 años de dólar alto que favorece a ambas y por lo tanto tienen mucho por subir, ¿cual considera más atrasada en su cotización o mejor dicho como armaría el mix de inversión, 50% Alua y 50% Txar u otra proporción?
Si, de acuerdo.
Con respecto a las acereras , como todo tiene su ciclo, y así pasó con la alumina, la soja (la alumina de un pico de 800, o promedio 700 en 2018 a 300 ahora, la soja de 600 hace años a 315), es posible también un cambio aca, que influye especialmente en lo externo, lo de Mexico, y algo más , la capacidad instalada local de Txar podría duplicar la producción actual, la de Aluar está siempre a full.
Y como contrapartida , Aluar está bajando sus costos estructurales de energía, de modo significativo , inclusive incursionando agresivamente en el negocio de generación eólica y térmica en ciclo combinado, a muy bajo riesgo.
En las dos se nota también un incremento del valor agregado de su producción (elaborados)
Hacer cuentas precisas es imposible, cuando ambas están tan baratas en un ambiente tan dinámico.
Dicho eso, y teniendo presente los precios que han registrado en otras épocas, y diversificando riesgos , mitad y mitad...pero es a gusto del consumidor.
