Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Exclusive: How Argentina's stock operators ripped off the market
Posted: 13 Aug 2019 10:19 AM PDT
To understand how a group of people in Argentina ripped off the Northern market players to the tune of many hundreds of millions of dollars, one must return to the action seen in Argentine stocks on Friday August 9th, last trading day before the PASO elections of the weekend. On that day and for no apparent official reason, the main MERVAL index jumped 7.94% on outsized volume and many of the stocks on the list made 10% and 20% improvements as a raft of new money came in from instos and funds from North America, Brazil and Europe.
They did so because they thought they were in the possession of super secret information, but as things turned out they were done in much the same way as the Duke Brothers in Trading Places. Our Ackroyd and Murphy this time were a private consultancy company called Elypsis (of Argentina) and a Brazilian investment bank BTG Pactual (which is part of UBS, class action lawyers may be interested in knowing) who on Friday morning both published private voter intention polls that put sitting President Mauricio Macri in a stronger position than the final sets of official polls released before the blackout period, one week before. As a matter of fact, Elypsis put Macri on 38% and Alberto Fernández on 37%, while BTG Pactual put Macri on a three point advantage. As a result of these private polls, published at almost exactly the same time Friday morning Americas time to coincide with the opening of the market (not suspicious at all), traders piled into everything Argentina expecting a strong result from Macri that would place him in the box seat for the October first round election (with a view to getting the re-election nod in the November round two run-off).
However, and to literally translate one of my favourite dry humour Spanish sayings, "the reality is other". Sunday came, Argentina voted, Fernández beat Macri by 15 points and both the Elypsis and BTG Pactual polls were shown to be the tissue of fabrication and lies that they most definitely were. Traders who had bought the Merval like there was no tomorrow (and the big question is "from who?") were left strung out to dry, the Merval immediately dropped 10% at which point its standard circuit breaker clicked in, then on re-opening the stampede for the door saw the Merval drop 48% on the day, the world's second largest ever one day market drop anywhere in the last 50 years.
When rip-offs are this big and done this well, I am forced to sit back and applaud. The people behind the Elypsis and BTG Pactual polls have pulled off one of the biggest white collar crimes of all time, right in front of your noses and instead of it causing an international financial scandal, it takes a pissant blog in a dark corner of the interwebnetpipes to point it out to you all.
Posted: 13 Aug 2019 10:19 AM PDT
To understand how a group of people in Argentina ripped off the Northern market players to the tune of many hundreds of millions of dollars, one must return to the action seen in Argentine stocks on Friday August 9th, last trading day before the PASO elections of the weekend. On that day and for no apparent official reason, the main MERVAL index jumped 7.94% on outsized volume and many of the stocks on the list made 10% and 20% improvements as a raft of new money came in from instos and funds from North America, Brazil and Europe.
They did so because they thought they were in the possession of super secret information, but as things turned out they were done in much the same way as the Duke Brothers in Trading Places. Our Ackroyd and Murphy this time were a private consultancy company called Elypsis (of Argentina) and a Brazilian investment bank BTG Pactual (which is part of UBS, class action lawyers may be interested in knowing) who on Friday morning both published private voter intention polls that put sitting President Mauricio Macri in a stronger position than the final sets of official polls released before the blackout period, one week before. As a matter of fact, Elypsis put Macri on 38% and Alberto Fernández on 37%, while BTG Pactual put Macri on a three point advantage. As a result of these private polls, published at almost exactly the same time Friday morning Americas time to coincide with the opening of the market (not suspicious at all), traders piled into everything Argentina expecting a strong result from Macri that would place him in the box seat for the October first round election (with a view to getting the re-election nod in the November round two run-off).
However, and to literally translate one of my favourite dry humour Spanish sayings, "the reality is other". Sunday came, Argentina voted, Fernández beat Macri by 15 points and both the Elypsis and BTG Pactual polls were shown to be the tissue of fabrication and lies that they most definitely were. Traders who had bought the Merval like there was no tomorrow (and the big question is "from who?") were left strung out to dry, the Merval immediately dropped 10% at which point its standard circuit breaker clicked in, then on re-opening the stampede for the door saw the Merval drop 48% on the day, the world's second largest ever one day market drop anywhere in the last 50 years.
When rip-offs are this big and done this well, I am forced to sit back and applaud. The people behind the Elypsis and BTG Pactual polls have pulled off one of the biggest white collar crimes of all time, right in front of your noses and instead of it causing an international financial scandal, it takes a pissant blog in a dark corner of the interwebnetpipes to point it out to you all.
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:Como dice Mirtha, el público se renueva. El Anses no tiene AO20 que vence en octubre, sino el 100% (por eso no cotiza en bolsa) de AY20 que vence en mayo.
viste 70 veces lo dijimos esto. igual creo que el ao20 seria una gilada no pagarlo el FGS e incluso el tesoro deberia empezar a comprarlo en enero 2020 de a poco sin prisa y sin pausa y los 3palos se hacen 2 o menos.
Re: Títulos Públicos
Leandritus escribió:El AO20D ya esta en precio de Default, que estas diciendo? No se paga mas nada a partir de Marzo 2020 cuando se acabe la guita y no se pueda refinanciar, con riesgo pais en 2000 puntos ES IMPOSIBLE REFINANCIAR NO HAY CREDIBILIDAD NI NADIE QUIERE PRESTAR, PUNTO!
El precio es político, no de default real. No puede subir más de 1000 puntos el riesgo país en tres días porque sí. Nadie confía en Fernández. Si AF comienza a pagar los bonos cuando asuma, como el AC17 o el DICA, vas a ver que la cotización de todos los bonos van a subir por el ascensor.
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Tendría 93.205 millones de pesos, el dólar comprador del BNA al 29/3, último día hábil de marzo, estaba a 42,3, lo que daría 2.203,4279 millones de dólares, según IAMC ese día el bono cerro a 96,45 usd los 100 de VN, o sea tendría 2.284, 5 millones de nominales, lo que da una tenencia del 77,51% del total emitido.
Dejo el reporte
http://fgs.anses.gob.ar/archivos/seccio ... RIM.19.pdf
Como dice Mirtha, el público se renueva. El Anses no tiene AO20 que vence en octubre, sino el 100% (por eso no cotiza en bolsa) de AY20 que vence en mayo.
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Me parece a mi que si uno lo cambia 1 a 1 y no lo va a usar para tradear, lo va a guardar, que al otro día caiga a la mitad no importa demasiado, ya que a finish va a recuperar el dinero y en el mientras tanto sigue cobrando el 8%.
Te queres matar deja de decir pavadas, si necesitas el dinero para cubrir algo tenes 30 o 40% menos de capital. Boludeces no aca en este foro, quedate vos con los AO20D empernato hasta el cuello y no jodas al resto carajo




-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
Ceco escribió:Gran parte de deuda es con el FMI
Sino se le paga se le arma a su Directorio un problema dificil de explicar en un momento donde USA estara en plena campaña electoral, los prestamos fueron por presion de Trump pasando por encima normas del FMI. Conclusion: en 2020 se renegocia esta deuda y el bono AO20 se paga normal. Los mas complicados son los que vencen los años siguientes.
El AO20D ya esta en precio de Default, que estas diciendo? No se paga mas nada a partir de Marzo 2020 cuando se acabe la guita y no se pueda refinanciar, con riesgo pais en 2000 puntos ES IMPOSIBLE REFINANCIAR NO HAY CREDIBILIDAD NI NADIE QUIERE PRESTAR, PUNTO!

Re: Títulos Públicos
Gran parte de deuda es con el FMI
Sino se le paga se le arma a su Directorio un problema dificil de explicar en un momento donde USA estara en plena campaña electoral, los prestamos fueron por presion de Trump pasando por encima normas del FMI. Conclusion: en 2020 se renegocia esta deuda y el bono AO20 se paga normal. Los mas complicados son los que vencen los años siguientes.
Sino se le paga se le arma a su Directorio un problema dificil de explicar en un momento donde USA estara en plena campaña electoral, los prestamos fueron por presion de Trump pasando por encima normas del FMI. Conclusion: en 2020 se renegocia esta deuda y el bono AO20 se paga normal. Los mas complicados son los que vencen los años siguientes.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:la fabrica de bolu2 no para nunca, aca se siembran y cosechan, los fertilizamos le metemos glifosato y tenemos como para exportar, pagariamos toda la deuda sin aplicar retenciones
Mañana si afloja el verde Dieguito.. .
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
maub escribió:“Hubo una sobrereaccion. Hay más upside que potencial de baja para los próximos meses. El downside en activos argentinos es limitadísima. Incluso equivocándonos y yendo a una reestructuración”, recomienda Toto Caputo ahora @leandrogabin
No me imagino que le tengan confianza al mismo que les enchufo el bono al 100 años
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Si el próximo gobierno en el 2020 , sea quien sea, genera confianza, la mayoría que tiene el a020 lo cambiara por un bono 2030 a misma tasa de 8% y si vos SOS inversor y sabes que te van a pagar los intereses todos los.goboermos que siguen,lo cambias por otro.unseguis con la renta. Hoy lo que hay es una desconfianza de que se pague y por eso el precio, ahora si no generan confianza va a seguir así e incluso si siguen sin generar confianza, entonces probablemente no tenga como pagar esos 3000mm del a020.
El tema es cuando va a generarse esa confianza.
No me acuerdo ahora , pero había un informe de cuánta deuda estaba en manos de orgánismos del estado, tipo Anses, y creo que era el 50%, entonces defaultear o hacer una quita es contra ellos mismos. En 2001, esos bonos estaban en manos privadas de la AFJP , pero ahora están en el gobierno, si defailtean , te cagan hoy y tu jubilación futura.
Tendría 93.205 millones de pesos, el dólar comprador del BNA al 29/3, último día hábil de marzo, estaba a 42,3, lo que daría 2.203,4279 millones de dólares, según IAMC ese día el bono cerro a 96,45 usd los 100 de VN, o sea tendría 2.284, 5 millones de nominales, lo que da una tenencia del 77,51% del total emitido.
Dejo el reporte
http://fgs.anses.gob.ar/archivos/seccio ... RIM.19.pdf
Re: Títulos Públicos
chango_gol escribió:Esto es una payasada. “La mayoría lo cambiaría por un bono con la misma tasa a 2030”??? Voluntariamente??? Un bono a 10 años Argentina rinde entre 15 y 20 puntos porque hay miedo que no se puedan pagar los bonos. Imagínate cuánto pagarían si se tuviera la certeza de que no los pueden pagar... digamos que sea 25-30% para ser optimistas. Y vos decís que la mayoría los agarraría al 8%? El día siguiente a la emisión de ese supuesto bono la paridad cae automáticamente a 40-50% para estar en línea con la tasa de mercado... no veo que nadie lo acepte voluntariamente...
Saludos...
Me parece a mi que si uno lo cambia 1 a 1 y no lo va a usar para tradear, lo va a guardar, que al otro día caiga a la mitad no importa demasiado, ya que a finish va a recuperar el dinero y en el mientras tanto sigue cobrando el 8%.
-
- Mensajes: 150
- Registrado: Mar Jul 24, 2018 10:21 am
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Si el próximo gobierno en el 2020 , sea quien sea, genera confianza, la mayoría que tiene el a020 lo cambiara por un bono 2030 a misma tasa de 8% y si vos SOS inversor y sabes que te van a pagar los intereses todos los.goboermos que siguen,lo cambias por otro.unseguis con la renta. Hoy lo que hay es una desconfianza de que se pague y por eso el precio, ahora si no generan confianza va a seguir así e incluso si siguen sin generar confianza, entonces probablemente no tenga como pagar esos 3000mm del a020.
El tema es cuando va a generarse esa confianza.
No me acuerdo ahora , pero había un informe de cuánta deuda estaba en manos de orgánismos del estado, tipo Anses, y creo que era el 50%, entonces defaultear o hacer una quita es contra ellos mismos. En 2001, esos bonos estaban en manos privadas de la AFJP , pero ahora están en el gobierno, si defailtean , te cagan hoy y tu jubilación futura.
Esto es una payasada. “La mayoría lo cambiaría por un bono con la misma tasa a 2030”??? Voluntariamente??? Un bono a 10 años Argentina rinde entre 15 y 20 puntos porque hay miedo que no se puedan pagar los bonos. Imagínate cuánto pagarían si se tuviera la certeza de que no los pueden pagar... digamos que sea 25-30% para ser optimistas. Y vos decís que la mayoría los agarraría al 8%? El día siguiente a la emisión de ese supuesto bono la paridad cae automáticamente a 40-50% para estar en línea con la tasa de mercado... no veo que nadie lo acepte voluntariamente...
Saludos...
Re: Títulos Públicos
murddock escribió:
El escenario actual es muy diferente al de 2009 cuando el RO15 llego a cotizar a 20% de paridad. En ese entonces hubo un selloff global por la crisis subprime, pero habia guita para pagar los bonos. Ahora la crisis es absolutamente local y en el BCRA solo quedan 15 mil palos de libre disponibilidad, siendo que a eso hay que descontarle la pelota de LETES que vence de aca a fin de año mas otro pagos. Al Alberto solo le van a tocar 6 mil palos de los 57 mil que nos presto el FMI. Creo que a esta altura y viendo como se esta espiralizando todo es extremadamente optimista por no decir ilusorio pensar que la administracion entrante va poner alegremente 3 mil palos sobre la mesa para cancelar el AO20, por lo que seguir haciendo la cuentita esa de lo que rinde me parece una ficcion. A esta altura hay que pensar como minimo en una reestructuracion con la cual ese bono seguramente caiga en la volteada y no sea pagado en las condiciones que fue originalmente emitido. Por algo lo estan reventando, la realidad esta saliendo a la luz poco a poco. Muchos que eramos pesimistas desde el año pasado con la deuda argentina fuimos cargados por chantas vende humo que hoy luego de esta paliza de 50% en dolares estan desaparecidos en accion del foro. Hasta subian grafiquitos donde nos querian hacer creer que la deuda era sustentable y nose que otras huevadas mas.
Si el próximo gobierno en el 2020 , sea quien sea, genera confianza, la mayoría que tiene el a020 lo cambiara por un bono 2030 a misma tasa de 8% y si vos SOS inversor y sabes que te van a pagar los intereses todos los.goboermos que siguen,lo cambias por otro.unseguis con la renta. Hoy lo que hay es una desconfianza de que se pague y por eso el precio, ahora si no generan confianza va a seguir así e incluso si siguen sin generar confianza, entonces probablemente no tenga como pagar esos 3000mm del a020.
El tema es cuando va a generarse esa confianza.
No me acuerdo ahora , pero había un informe de cuánta deuda estaba en manos de orgánismos del estado, tipo Anses, y creo que era el 50%, entonces defaultear o hacer una quita es contra ellos mismos. En 2001, esos bonos estaban en manos privadas de la AFJP , pero ahora están en el gobierno, si defailtean , te cagan hoy y tu jubilación futura.
Re: Títulos Públicos
Trapiche escribió:Les parece que es para tanto?? yo veo una oportunidad muy jugosa en bonos como el AO20... les parece que pueden subir y decir: "no se paga nada"? les parece que se van a ensuciar las manos de esa manera tan grosera? A mi me parece que lo que si van a hacer es ponerse firmes con el FMI (que es un solo deudor y representa al demonio para el nuevo gobierno) pero con los bonos creo que no valen la pena la verdad... Default selectivo en otras palabras... Los bonos cotizan como si hubiese entrado un partido extremista a la rosada y derrocó al gobierno y tomo el poder con las AK47 en mano mas o menos... creo que no es para tanto.
El escenario actual es muy diferente al de 2009 cuando el RO15 llego a cotizar a 20% de paridad. En ese entonces hubo un selloff global por la crisis subprime, pero habia guita para pagar los bonos. Ahora la crisis es absolutamente local y en el BCRA solo quedan 15 mil palos de libre disponibilidad, siendo que a eso hay que descontarle la pelota de LETES que vence de aca a fin de año mas otro pagos. Al Alberto solo le van a tocar 6 mil palos de los 57 mil que nos presto el FMI. Creo que a esta altura y viendo como se esta espiralizando todo es extremadamente optimista por no decir ilusorio pensar que la administracion entrante va poner alegremente 3 mil palos sobre la mesa para cancelar el AO20, por lo que seguir haciendo la cuentita esa de lo que rinde me parece una ficcion. A esta altura hay que pensar como minimo en una reestructuracion con la cual ese bono seguramente caiga en la volteada y no sea pagado en las condiciones que fue originalmente emitido. Por algo lo estan reventando, la realidad esta saliendo a la luz poco a poco. Muchos que eramos pesimistas desde el año pasado con la deuda argentina fuimos cargados por chantas vende humo que hoy luego de esta paliza de 50% en dolares estan desaparecidos en accion del foro. Hasta subian grafiquitos donde nos querian hacer creer que la deuda era sustentable y nose que otras huevadas mas.
-
- Mensajes: 14892
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
loberense escribió:Habria que recordar que los los vencimientos de los titulos era kk fueron todos pagados cuando el mercado decia lo contrario.
Aj'a (como dice af powered by bocha)
y ahora el mercado decia que estos eran messi pero abrocharon a templeton, fmi, bonistas reestructurados, bonistas nuevos (me incluyo) y si te descuidas capaz se pega la vuelta el down johnson

que viene en tendencia positiva desde hace 14 años, mas o menos...
fuera de broma a este gato yo lo tenia subestimado... realmente es bien bravo el nivel de daño
