Peterpan escribió:Porque es el promedio que exige el fmi.
En grecia las quitas fueron del 50% aprox, en argentina 2005 habían exigido que sea por lo menos el 55%. En éste caso, como le debemos, y ellos son acreedores prioritarios, te van a pedir una quita de ése estilo.
Las situaciones similares sirven como referncia.
El ratio deuda/pbi de Grecia llegó al 180%, acá esta en el 100%, no veo por qué tendría que exigir el mismo porcentaje de quita.
Peterpan escribió:
Puede que se arregle pronto, puede que no, es parte del riesgo a medir. Puede que Albertito tome el poder, puede que Cristina le diga: los votos son míos, arriesgué mi vida y la de mis hijos, no te voy a dar el poder. Puede que Massa sea responsable del nuevo gobierno, o puede que la Cámpora a los dos meses le dé una patada y lo mande a Tigre de nuevo. Son riesgos. Yo no sé que va a pasar y dudo que alguno sepa. Sólo con ánimo de colaborar, el riesgo beneficio es casi neutro ahora: riesgo altísimo beneficio altísimo. Hay que buscar situaciones como la del 2009 riesgo acotado, beneficio altísimo, imho.
Los peronistas saben que todos ellos sufrieron mucho por dividirse durante estos años, dudo que vuelvan a hacerlo pronto por una pavada.
Riesgo acotado/beneficio altísimo implica un error colosal del mercado, sucede pero cada muchísimo tiempo. Además, no veo que con bonos que descuentan un 50% de quita el riesgo sea altísimo. Como dijo otro forista hace un rato, el riesgo alto fue cuando se pagaban bonos argentinos a la par o incluso sobre ella.