MOLA Molinos Agro
Re: MOLA Molinos Agro
Estimados:
Una consulta, a los que más años tiene y ya han visto varias. Sabiendo que AF va a tener como uno de sus principales ingreso de dolares al campo, el dolar por la nubes, y siendo esta una de las principales exportadoras del país con una capitalización bursatil de solo $49 millones, cómo puede ser que baje tanto? No es esta una de las joyas del agro? Porque por más retenciones que pongan con este dolar ya gana fortunas y todavía falta mucha más devaluación...
Una consulta, a los que más años tiene y ya han visto varias. Sabiendo que AF va a tener como uno de sus principales ingreso de dolares al campo, el dolar por la nubes, y siendo esta una de las principales exportadoras del país con una capitalización bursatil de solo $49 millones, cómo puede ser que baje tanto? No es esta una de las joyas del agro? Porque por más retenciones que pongan con este dolar ya gana fortunas y todavía falta mucha más devaluación...
Re: MOLA Molinos Agro
Roque Feler escribió:Recién en el programa de Eduardo Feinmann dijeron que el gobierno esta preparando 5 medidas económicas unas de las cuales sería un aumento de las retenciones...![]()
Parece que 15 puntos les pareció poco.
Dementido por el Ministro de Agroindustria y Tetaz en el programa de Leuco por TN.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: MOLA Molinos Agro
Recién en el programa de Eduardo Feinmann dijeron que el gobierno esta preparando 5 medidas económicas unas de las cuales sería un aumento de las retenciones...
Parece que 15 puntos les pareció poco.

Parece que 15 puntos les pareció poco.
-
- Mensajes: 642
- Registrado: Dom Jun 04, 2017 8:15 pm
Re: MOLA Molinos Agro
sebara escribió:La compañía comienza el ejercicio 2019/20 con un saldo positivo de 589,35 millones de pesos, esto es un incremento del 1,55% interanual.
Los ingresos por actividades ordinarias acumulan 21829 millones de pesos, un incremento del 13% interanual. Los costos de ventas son alto: 21000 millones, absorbiendo las ventas el 96,2% de las ventas (el mismo periodo del año pasado tuvo una incidencia del 94,4%), esto hace que el margen porcentual del EBITDA sea muy bajo (+2,21%, en el ejercicio 2018/19 era +3,96%)
Tenemos que la facturación por venta de soja y subproductos que, conforma el 85% de las ventas, incrementándose en un 4,35% en el interanual. Los cereales que, va dando pasos agigantados, incrementaron lo facturado en un 111,6%. Se factura al exterior el 89,6% del total, y las mismas se incrementaron un 16,34% interanualmente. Las exportaciones de aceite de soja, por ejemplo, se envía el 50% a la India, afirmando las relaciones con ese pais y la empresa. Los gravámenes de exportación se redujeron en un -6%.
En cuanto al volumen total, el mismo subió un 26,5%, aunque el precio de los oleaginosos bajaron considerablemente, principalmente el conflicto crónico que mantiene USA y China.
Los gastos de producción, administración y comercialización acumulan 1550,36 millones de pesos y cayeron un -6,5%. Los sueldos y jornales cayeron un -24,4%.
Los resultados financieros acumulan un positivo de 398 millones de pesos, un incremento del 208%, por operaciones de cobertura por moneda distinta a la moneda funcional (372 millones en el ejercicio 2019/20 y 16 millones de pesos en el anterior).
Se repartieron 2300 millones de pesos, en conceptos de dividendos el 19/07/2019 ($0,51 por VN).
En las perspectivas, mencionan consolidar y potenciar su rol de proveedor internacional de productos derivados de la molienda de soja y cereales para clientes independientes de escala relevante. Esta estrategia es acompañada con niveles altos de eficiencia operativa y de productividad en su planta industrial, instalaciones de acopio y puerto de embarque.
La liquidez sigue en 1. La solvencia pasó de 0,20 a 0,29
El VL es de 92,06. La cotización es de 306
La ganancia por acción acumula 12,01. El per promediado es de 9,64 años.
Excelente Sebara, gracias como siempre.
Re: MOLA Molinos Agro
La compañía comienza el ejercicio 2019/20 con un saldo positivo de 589,35 millones de pesos, esto es un incremento del 1,55% interanual.
Los ingresos por actividades ordinarias acumulan 21829 millones de pesos, un incremento del 13% interanual. Los costos de ventas son alto: 21000 millones, absorbiendo las ventas el 96,2% de las ventas (el mismo periodo del año pasado tuvo una incidencia del 94,4%), esto hace que el margen porcentual del EBITDA sea muy bajo (+2,21%, en el ejercicio 2018/19 era +3,96%)
Tenemos que la facturación por venta de soja y subproductos que, conforma el 85% de las ventas, incrementándose en un 4,35% en el interanual. Los cereales que, va dando pasos agigantados, incrementaron lo facturado en un 111,6%. Se factura al exterior el 89,6% del total, y las mismas se incrementaron un 16,34% interanualmente. Las exportaciones de aceite de soja, por ejemplo, se envía el 50% a la India, afirmando las relaciones con ese pais y la empresa. Los gravámenes de exportación se redujeron en un -6%.
En cuanto al volumen total, el mismo subió un 26,5%, aunque el precio de los oleaginosos bajaron considerablemente, principalmente el conflicto crónico que mantiene USA y China.
Los gastos de producción, administración y comercialización acumulan 1550,36 millones de pesos y cayeron un -6,5%. Los sueldos y jornales cayeron un -24,4%.
Los resultados financieros acumulan un positivo de 398 millones de pesos, un incremento del 208%, por operaciones de cobertura por moneda distinta a la moneda funcional (372 millones en el ejercicio 2019/20 y 16 millones de pesos en el anterior).
Se repartieron 2300 millones de pesos, en conceptos de dividendos el 19/07/2019 ($0,51 por VN).
En las perspectivas, mencionan consolidar y potenciar su rol de proveedor internacional de productos derivados de la molienda de soja y cereales para clientes independientes de escala relevante. Esta estrategia es acompañada con niveles altos de eficiencia operativa y de productividad en su planta industrial, instalaciones de acopio y puerto de embarque.
La liquidez sigue en 1. La solvencia pasó de 0,20 a 0,29
El VL es de 92,06. La cotización es de 306
La ganancia por acción acumula 12,01. El per promediado es de 9,64 años.
Los ingresos por actividades ordinarias acumulan 21829 millones de pesos, un incremento del 13% interanual. Los costos de ventas son alto: 21000 millones, absorbiendo las ventas el 96,2% de las ventas (el mismo periodo del año pasado tuvo una incidencia del 94,4%), esto hace que el margen porcentual del EBITDA sea muy bajo (+2,21%, en el ejercicio 2018/19 era +3,96%)
Tenemos que la facturación por venta de soja y subproductos que, conforma el 85% de las ventas, incrementándose en un 4,35% en el interanual. Los cereales que, va dando pasos agigantados, incrementaron lo facturado en un 111,6%. Se factura al exterior el 89,6% del total, y las mismas se incrementaron un 16,34% interanualmente. Las exportaciones de aceite de soja, por ejemplo, se envía el 50% a la India, afirmando las relaciones con ese pais y la empresa. Los gravámenes de exportación se redujeron en un -6%.
En cuanto al volumen total, el mismo subió un 26,5%, aunque el precio de los oleaginosos bajaron considerablemente, principalmente el conflicto crónico que mantiene USA y China.
Los gastos de producción, administración y comercialización acumulan 1550,36 millones de pesos y cayeron un -6,5%. Los sueldos y jornales cayeron un -24,4%.
Los resultados financieros acumulan un positivo de 398 millones de pesos, un incremento del 208%, por operaciones de cobertura por moneda distinta a la moneda funcional (372 millones en el ejercicio 2019/20 y 16 millones de pesos en el anterior).
Se repartieron 2300 millones de pesos, en conceptos de dividendos el 19/07/2019 ($0,51 por VN).
En las perspectivas, mencionan consolidar y potenciar su rol de proveedor internacional de productos derivados de la molienda de soja y cereales para clientes independientes de escala relevante. Esta estrategia es acompañada con niveles altos de eficiencia operativa y de productividad en su planta industrial, instalaciones de acopio y puerto de embarque.
La liquidez sigue en 1. La solvencia pasó de 0,20 a 0,29
El VL es de 92,06. La cotización es de 306
La ganancia por acción acumula 12,01. El per promediado es de 9,64 años.
-
- Mensajes: 2418
- Registrado: Mar May 24, 2011 11:45 am
Re: MOLA Molinos Agro
No es momento de ponerse mas o menos cocardas. Lo único terrible son los políticos llevamos 36 años de políticos incapaces y vamos por los 40 . Tenemos los máximos referentes de la política por un lado este hombre que no sabe en tiempo y espacio donde esta esta fuera de termino y por el otro rincón la marmota y la forajida. Lo peor q1de todo que estos incapaces suman la friolera del 80 % de los votos.El fracaso de la ciudadanía es la decade
ncia de la política


-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: MOLA Molinos Agro
Se la banca bastante, debe ser porque exporta el 75% de su producción y esta devaluación la termina beneficiando. También debe estar pesando las altas posibilidades de exportar harina de soja a China.
Lástima el balance tan dudoso con esas pérdidas integrales comunicadas...esperemos los detalles.
Lástima el balance tan dudoso con esas pérdidas integrales comunicadas...esperemos los detalles.
-
- Mensajes: 6342
- Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm
Re: MOLA Molinos Agro
no hicieron caso y no salieron coo les dije el viernes
me tomaron en broma y bueno
mola mañana sera peor aun
y las energeticas terrible lo que viene
me tomaron en broma y bueno
mola mañana sera peor aun
y las energeticas terrible lo que viene
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: MOLA Molinos Agro
Principal producto de exportación
Harina de soja: una delegación china arribará al país y hay expectativas de que se abra ese mercado
Inspectores de la aduana china llegarán el 18 de agosto. En septiembre el ministro Etchevehere viajará al gigante asiático.
https://www.clarin.com/rural/harina-soj ... WnqUJ.html
Harina de soja: una delegación china arribará al país y hay expectativas de que se abra ese mercado
Inspectores de la aduana china llegarán el 18 de agosto. En septiembre el ministro Etchevehere viajará al gigante asiático.
https://www.clarin.com/rural/harina-soj ... WnqUJ.html
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: MOLA Molinos Agro
Yo también estoy esperando mayores aclaraciones, pero de momento me siento un reverendo pelotud0 por haber apostado a la producción agropecuaria en vez de hacerlo por los bancos que solo se dedican a colocar leliqs.
Para colmo tengo el grueso de mi cartera en Agro que a pesar de tener cupo de entregas agotado hasta noviembre presentó un trimestral horrible.
Hoy salió en Clarín rural que los chinos habilitarán el ingreso de harina de soja argentina, tendría que estar comprando a 4 manos pero en lugar de ello ayer comencé a vender mola para pasarme a Bolt.
Como siempre apostar a mafia, escolazo y timba financiera es lo único que reditúa en este país.
Para colmo tengo el grueso de mi cartera en Agro que a pesar de tener cupo de entregas agotado hasta noviembre presentó un trimestral horrible.
Hoy salió en Clarín rural que los chinos habilitarán el ingreso de harina de soja argentina, tendría que estar comprando a 4 manos pero en lugar de ello ayer comencé a vender mola para pasarme a Bolt.
Como siempre apostar a mafia, escolazo y timba financiera es lo único que reditúa en este país.
Re: MOLA Molinos Agro
quiero ver el completo para sacar una conclusión definitiva! pero por lo que vi se mandaron flor de moco en este papel! arriba de 300 mangos no la vuelvo ni a mirar! poco confiable estos tipos! 

-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: MOLA Molinos Agro
OK gracias sartopo, cuando salga el balance te agradecería que comentes lo que de él se desprende.
Re: MOLA Molinos Agro
Roque Feler escribió:Como dije anteriormente el AF no es mi fuerte, pero no entiendo como podrían cederse créditos y activos a otras empresas alegre y gratuitamente.
La información relevante presentada indica que se hicieron cesiones a condiciones de mercado normales, no quiere decir que se lo regale, sino que avisan que vendieron créditos fiscales a sociedades relacionadas en condiciones similares a cualquier tercero.
Quiero ver el balance porque los Otros Resultados Integrales, que fueron muy malos, deben provenir de cambios en la valuación de planta y equipos o por operaciones con derivados o coberturas (y como bajó el USD o no subió todo lo esperado al 30/06) impactarían negativamente
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: MOLA Molinos Agro
MONOCOME escribió:Me parece dable ahondar en las consecuencias de las operaciones con EMPRESAS VINCULADAS. Molinos Agro
presenta el 07/08/19 a las 17.50 hs. mencionando como Informacion Relevante operaciones con empresas
vinculas y donde se menciona la cesion de Creditos Impositivos y particularmente con Molinos con Molinos Rio
la entrega de Aceite de Soja. Casualmente, ayer entro el balance de Moli ganando casi mil millones de pesos.
Como dije anteriormente el AF no es mi fuerte, pero no entiendo como podrían cederse créditos y activos a otras empresas alegre y gratuitamente.
Re: MOLA Molinos Agro
Roque Feler escribió:Algún AF que de su opinión, pero yo creo que si una empresa como MOLA no da resultados satisfactorios en este contexto entonces apaguemos la luz y cerremos las persianas del país.
Me parece dable ahondar en las consecuencias de las operaciones con EMPRESAS VINCULADAS. Molinos Agro
presenta el 07/08/19 a las 17.50 hs. mencionando como Informacion Relevante operaciones con empresas
vinculas y donde se menciona la cesion de Creditos Impositivos y particularmente con Molinos con Molinos Rio
la entrega de Aceite de Soja. Casualmente, ayer entro el balance de Moli ganando casi mil millones de pesos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, Eze07, Fulca, Google [Bot], heide, lalot, napolitano, notescribo, sabrina, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 346 invitados