AUGUSTO escribió:Estimado, el agravio dejalo a un lado....si te ofendí te pido disculpas. Y sí.....todo se paga; no hay que pensar que porque te brinde el Estado un servicio -medicamentos, por caso- estos son "gratis". De algún bolsillo sale; el tema es cómo administras la plata de ese bolsillo.
P.S.: Puedo considerarme una persona mayor, que labura desde los 22 como abogado, primero en relación de dependencia en el Poder Judicial, y ahora litigando hace 25 años. Tengo 55 y nadie, absolutamente nadie, mucho menos el Estado, me ha regalado nada.....por eso me considero con alguna autoridad para opinar.
Y lo que considero equivocado en tu razonamiento es pretender "un Estado q te banque..."; algo así, jamás lo pretendería.....creo que ahí radica nuestra gran diferencia.
La única diferencia es que vos tenes algo que ofrecer, conocimiento, que si estudiaste en la UBA, la educación se la debías al estado, y ya pagaste por eso más que de sobra con tus conocimientos.
El problema es que muchos que te escriben, no tienen nada para ofrecer, y por ende, solo pueden vivir si hay un estado que los mantiene, pero nunca van a pagar esa deuda con el estado, con todos, porque no tienen ningún conocimiento, ni ganas de trabajar para devolver algo al sistema.