paisano escribió:Fijate de la pagina 11 a la 14.
http://www.caq.org.ar/images/noticias/2 ... 5_2016.ppt
gracias, paisano!!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió:Fijate de la pagina 11 a la 14.
http://www.caq.org.ar/images/noticias/2 ... 5_2016.ppt
juan78 escribió:El bodem 2015, el 2012, que epocas aquellas!!!! Se me pianta un lagrimon...
Volvera a pasar lo mismo ahora?
![]()
Dios te oiga
![]()
Enviado desde mi SM-J610G mediante Tapatalk
czekajlo escribió:consulto por favor si me pueden aportar el texto para dejar asentado en un boleto de compraventa de inmueble algo que garantice que si o si recibiré usd billetes
algo así como antiguamente decía que la operación se concerta en dolares estadounidenses billete o el contravalor necesario para adquirir dolares estadounidenses billete en el mercado de Montevideo
czekajlo escribió:consulto por favor si me pueden aportar el texto para dejar asentado en un boleto de compraventa de inmueble algo que garantice que si o si recibiré usd billetes
algo así como antiguamente decía que la operación se concerta en dolares estadounidenses billete o el contravalor necesario para adquirir dolares estadounidenses billete en el mercado de Montevideo
gstnbrtl escribió:Porque todos los días bajan las reservas? salvo cuando el FMI manda la papota, alguien me puede instruir?
Talos00 escribió:Nielsen dice "vamos a pagar tasas de mercado por canjear títulos que vencen ahora por otros a más largo plazo. No se va a tocar el valor presente de los títulos, por ende, no va a haber una pérdida para los inversores".
Cómo se interpreta esto? El valor presente sería para él el precio actual de mercado si querés vender el bono, si te lo vas a quedar hasta el nuevo vencimiento, te los tendrían que canjear por la misma cantidad de VN que tenías, o no?
https://www.iprofesional.com/economia/2 ... el-default
czekajlo escribió:consulto por favor si me pueden aportar el texto para dejar asentado en un boleto de compraventa de inmueble algo que garantice que si o si recibiré usd billetes
algo así como antiguamente decía que la operación se concerta en dolares estadounidenses billete o el contravalor necesario para adquirir dolares estadounidenses billete en el mercado de Montevideo
Talos00 escribió:Nielsen dice "vamos a pagar tasas de mercado por canjear títulos que vencen ahora por otros a más largo plazo. No se va a tocar el valor presente de los títulos, por ende, no va a haber una pérdida para los inversores".
Cómo se interpreta esto? El valor presente sería para él el precio actual de mercado si querés vender el bono, si te lo vas a quedar hasta el nuevo vencimiento, te los tendrían que canjear por la misma cantidad de VN que tenías, o no?
https://www.iprofesional.com/economia/2 ... el-default
d34a escribió:Están mal tus cuentas. Vos arrancas con 10000 v/n. Al final del primer semestre te pagan 418,75 dólares (suponiendo que no hay comisión). Esos dólares los reinvertís con el bono al 25% de su valor. Es decir comprás 1675 v/n, con lo que te quedan 11675 v/n. Al final del primer año te pagan el 4,1875% de 11675 dólares es decir 488,89 dólares, con lo que comprás más bonos cerca del 25% de su valor nominal y así sucesivamente, con lo que se genera un interés compuesto. Como cerca del final de su vida útil el bono valía 100% de su valor nominal, consideré un promedio del 50%.
Suponiendo que siempre comprás bonos a la mitad de su valor, entonces tenés que multiplicar (al estilo Alzamer) 1,041875 veinte veces por sí mismo, con lo que al final te queda 46600 v/n y terminás cobrando 46600 dólares.
burzatil escribió:Dios mio.. que manera de decir cualquier cosa.
El AO20 son literalmente DOS PESOS, la nada misma... En todo caso me preocuparia más por las letes o las r+a del AY24.
Es obvio que tiraron el humo de reestructuracion para ver si alentaban y profundizaban las corridas que hubo, y ahora empiezan a decir la verdad, que no es necesario reestructurar, a lo sumo ofrecer algunos canjes voluntarios como los que ya ofrecieron con el RO15 y otros bonos en su momento...
Era obvio. Son tan faciles...
Siphoning Sequence escribió:Contando los 3 cupones que quedan más el capital son 3.300 millones. No es un vuelto.
Del Bonar 2024 quedan 12.500 millones de capital más intereses. No tengo ganas de hacer la cuenta. Por año es un poco menos que el AO20.
El problema de las letes es que no se renueven. No veo por qué los inversores renovarían letes.