lestat escribió:Me hiciste pensar un poco, y revisé los números de YPF. Últimamente estoy mirando los retornos sobre el Capital Empleado (VL + Pasivo No Corriente). El Resultado Bruto de YPF sobre éste indicador viene siendo un módico 10% durante los últimos 3 años (esto incluye amortizaciones y R&D)... Ahora, descontando gastos de Admin y Comerc, llego a un márgen de EBIT / CE como sigue:
- 2016: 3.09%
- 2017: 3.55%
- 2018: 4.22%
Es decir, YPF viene efectivamente trabajando sobre su eficiencia y sus costos... pero a un márgen de EBIT/CE de ése órden del 4%, y viendo que más o menos que la composición de ese capital es mitad deuda y mitad capital propio, y que el costo de la deuda es 9%... prácticamente no hay ganancias para el equity, se lo come todo la deuda. Eso sí, si continúa la mejora de eficiencia va a haber algo de ganancias... No sé qué múltiplo estarás mirando para decir que estás pagando poco, pero a mi modo de ver YPF son puras expectativas... En las condiciones actuales yo no pagaría más de la mitad del VL ni a ganchos...
No entiendo que cálculo haces pero igual te comento:
1) Obvio que invierto en YPF por las expectativas que puede generar si viene un viento a favor para Argentina. Así debiera hacer todo inversor.
2) Agarra el nivel de facturación de YPF, fíjate los nuevos desarrollos que tiene, y estima cuánto puede ser a futuro. Ya con el nivel de facturación que tiene hoy te va a dar que está regalada (comparada con otras petroleras)
3) El margen hoy es bajo, sí. Pero para una empresa como YPF, y en un contexto favorable, estoy 100% seguro que esos márgenes van a mejorar. Calculaste cuánto mejora el RN por cada punto de margen que pueda ganar? Para eso fíjate como viene bajando costos en VM, y si eso sigue a futuro, la mejora en márgenes la tenes casi asegurada.
4) El punto más importante: YPF debe tener el 40% de VM (no recuerdo el número exacto, en realidad nadie lo debe saber a ciencia cierta). En un contexto favorable, cuánto puede valer ese activo? Hoy el mercado me parece que lo valoriza en 0... es un call.
5) Te estás parando en una situación mala para estimar escenarios. Eso ya está en precios hoy, por eso YPF está más cerca de mínimos que de máximos, lo sabemos todos.. Párate por un momento en un costo de deuda del 4 / 5%, con VM muerta desarrollada, y con un país medianamente prolijo... a eso hay que apuntar. En ese escenario, YPF subiría mucho más que CEPU... no se si me explico..
Saludos.