Bochaterow escribió:si era uno que entregaron a los jubilados
Gracias bocha saludos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Bochaterow escribió:si era uno que entregaron a los jubilados
guilleg escribió:Estoy de acuerdo que estamos en un pais ineficiente, pero todo el mundo va a trabajar en el campo, vaca muerta o nuevas tecnologias como dice Burzatil ?
Que hacemos con los millones que quedan afuera ? Conseguirse un empleo publico o un cargo como en Tucuman que se presentaron 15000 postulantes en las elecciones para 350.
guilleg escribió:Estoy de acuerdo que estamos en un pais ineficiente, pero todo el mundo va a trabajar en el campo, vaca muerta o nuevas tecnologias como dice Burzatil ?
Que hacemos con los millones que quedan afuera ? Conseguirse un empleo publico o un cargo como en Tucuman que se presentaron 15000 postulantes en las elecciones para 350.
green arrow escribió:Tiene algo que ver con lo previsión al este bono no?gracias por la explicación lo voy a ir viendo saludos.
Bochaterow escribió:tiene la duration de ay24 y paga renta y amortizacion todos los meses hasta el 2024 p,paridad de 60 cupon del 2 por ciento (menos impuestos) y esta rindiendo el 30 por encima de la inflacion
guilleg escribió:Veremos cuantos de nosotros podemos insertarnos en ese modelo. Yo particularmente si hago memoria a lo largo de mi vida trabajé en relacion de dependencia en tres empresas industriales, una contratista de obras publicas, otra que se armó con desgravaciones impositivas, otra fábrica de maquinaria agrícola que cerró. Y como autónomo con una que tiene la promoción de tierra del fuego, otra importadora de motos, etc...
Como se ve, de una o de otra forma si se implanta un modelo ultra liberal, no hay forma de subsistir.
Habrá que comprarse un campito como Fabio o Paisano.
burzatil escribió:Excelente lo del acuerdo. Va en linea con la apertura al mundo y recuperarnos de la destrucción de las exportaciones argentinas propiciada por los últimos dos mandatos del Kirchnerismo.
Esto, de la mano de Vaca Muerta, el campo y los servicios tecnológicos, entre otros, permitirá aumentar nuestras divisas y mejorar la balanza comercial como ya estamos viendo. A su vez el tener acceso a productos de capital con menores aranceles ayudará al gran problema argentino con la importacion de bienes intermedios cuando > Y, y todo lo que esto trae aparejado (TD -, presion usd, etc)
Falta ver la letra chica, sin dudas. Se necesitarán años de ajustes? sin dudas. Pero es por acá. Intentar crecer "con lo nuestro" en uno de los paises menos densamente poblados del mundo, con un territorio enorme, infraestructura pequeña, mercado diminuto, es lo que nos llevó en parte a este estado. Nunca hubo políticas continuadas en el tiempo para incentivar la producción y exportación, todo chichara. El plan reiterado de los gobiernos fue tener fiestas de consumo obsoleto en un mercado interno pauperrimo. Y quieren seguir con la misma receta... quieren seguir insistiendo con los planes quinquenales y las industrias totalmente ineficientes que viven a base de subsidios y guita de los contribuyentesunos campeones los kukatrap.
burzatil escribió:Excelente lo del acuerdo. Va en linea con la apertura al mundo y recuperarnos de la destrucción de las exportaciones argentinas propiciada por los últimos dos mandatos del Kirchnerismo.
Esto, de la mano de Vaca Muerta, el campo y los servicios tecnológicos, entre otros, permitirá aumentar nuestras divisas y mejorar la balanza comercial como ya estamos viendo. A su vez el tener acceso a productos de capital con menores aranceles ayudará al gran problema argentino con la importacion de bienes intermedios cuando > Y, y todo lo que esto trae aparejado (TD -, presion usd, etc)
Falta ver la letra chica, sin dudas. Se necesitarán años de ajustes? sin dudas. Pero es por acá. Intentar crecer "con lo nuestro" en uno de los paises menos densamente poblados del mundo, con un territorio enorme, infraestructura pequeña, mercado diminuto, es lo que nos llevó en parte a este estado. Nunca hubo políticas continuadas en el tiempo para incentivar la producción y exportación, todo chichara. El plan reiterado de los gobiernos fue tener fiestas de consumo obsoleto en un mercado interno pauperrimo. Y quieren seguir con la misma receta... quieren seguir insistiendo con los planes quinquenales y las industrias totalmente ineficientes que viven a base de subsidios y guita de los contribuyentesunos campeones los kukatrap.
green arrow escribió:Perdón bocha como es el pr13 no lo tengo estudiado que ventajas tiene?
Bochaterow escribió:yo ahora me pase al pr13 que tiene un cupon del 2 por ciento o sea pagas el 15 por ciento del 2 y rinde casi el 30 por ciento mas el ser ridiculo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Ezex, Google [Bot], hipotecado, Semrush [Bot], Sir y 170 invitados