hbada escribió:el problema no es del dolar su precio es razonable
el problema es en el excesivo gasto publico que debemos mantener
No es alto el gasto público. El problema no es el gasto (menos que la mayoría de los países que están mejor que Argentina). El problema, a mi humilde entender, es el 40% de trabajo no registrado. Ese 40% es gente que no aporta, empleadores que no aportan, y que tienen como consecuencia impuestos recesivos (IVA alto), dobles o hasta triples gravámenes (hay un compromiso fiscal casi total salvo por La Pampa y San Luis de reducir IIBB), impuestos de emergencia que perduraron más de lo debido y una larga lista de etcéteras.
El otro problema que tiene Argentina es el endeudamiento. Se endeuda a una tasa cada vez más alta para crecer cada vez menos. Cristina se fue emitiendo deuda a 8.75% anual. Las letes es uno de los pocos aciertos de este gobierno en materia fiscal. Es algo así como apalancamiento de deuda.
El año que viene Argentina va a tener que afrontar una deuda de 40 mil millones de dólares, un déficit de 10% del PBI. El superávit primario va a ser únicamente de 1%, no pueden tirar más de la cuerda. Sin crecimiento es imposible salir de este espiral. La única forma de crecer es reduciendo la evasión y bajando impuestos. O sea, aumentar la recaudación al mismo tiempo que se bajan los impuestos.