Mensajepor sebara » Mié Jun 12, 2019 12:01 pm
La compañía culmina el ejercicio 2018/19 con una ganancia espectacular de 1557,53 millones de pesos. El cuarto trimestre obtuvo un saldo positivo de 823,5 millones de pesos. Esto es un incremento interanual del 251% en el acumulado y 334,5% comparando los mismos trimestres. Igual esto es por recupero de impuestos a las ganancias(por revaluo de planta y equipo) con un saldo de 79,3 millones de pesos, el año pasado se imputaba un saldo de -596,3 millones de pesos.
Los ingresos por actividades ordinarias acumularon 70415 millones de pesos, un incremento del 19,9% interanual. Los costos de ventas siguen altos con 67611 millones, absorbiendo las ventas el 96% de las ventas (el mismo periodo del año pasado tuvo una incidencia del 95,7%), esto hace que el margen porcentual del EBITDA sea muy bajo (+2,3%, en el ejercicio 2017/18 era +2,1%)
Tenemos que la facturación por venta de soja y subproductos que, conforma el 88,10% de las ventas, incrementándose en un 11,64% en el interanual. Los cereales que, va dando pasos agigantados, incrementaron lo facturado en un 164,1%. Se factura al exterior el 88,7% del total, y las mismas se incrementaron un 15,6% interanualmente. Las exportaciones de aceite de soja, por ejemplo, se envía el 50% a la India, afirmando las relaciones con ese pais y la empresa. Los gravámenes de exportación se redujeron en un -6%.
En cuanto al volumen total, el mismo cayó un -7%, la molienda de soja se decremento un -13%, los cereales incrementaron su despacho en un 21%.
Los gastos de producción, administración y comercialización fueron por 5934 millones de pesos y subieron un 9,65%. Los sueldos y jornales cayeron un -6,7%.
Los resultados financieros acumulan un positivo de 80 millones de pesos, el año pasado fue de 240 millones de pesos, por diferencia de cambio. Las deudas financieras alcanzan los 2534 millones de pesos, siendo un incremento interanual del 51,46%, está casi toda en moneda extranjera.
Con respecto a futuros dividendos, se espera alcanzar los 2300 millones de pesos, para el reparto, igualmente se tratará el tema en asamblea el 03/07/2019
En las perspectivas, mencionan vienen con viento de cola por las incertidumbres que tenían las cosechas, llegando a records, proyectándose 55 millones de toneladas en soja y 50 millones para el maíz. También se destaca la inversión para planta en San Lorenzo construyendo una nueva celda para el almacenamiento de granos y oleaginosas con capacidad para 180.000 toneladas
La liquidez sigue en 0,96. La solvencia pasó de 0,18 a 0,37
El VL es de 83,02. La cotización es de 275
La ganancia por acción fue de 31,73. El per fue de 8,67 años.