zequi73 escribió:Yo le vengo dando vuelta al tema hace rato, primero para ver en donde puedo sacar alguna ventaja y segundo porque es un costo mas que tengo que tener en cuenta al momento de invertir.
la joda que como vos decís es un chino armar algo coherente, tengo una cuenta en una ALYC y dos en bancos que uso para los FCI, con el de fantino mas o menos pude determinar números gruesos. Con el otro banco la info que tengo es impresentable.
Algo que me sorprendió es que en un FCI de dolares, lo tuve tres o cuatro meses, en verdes tengo una perdida mínima pero en $ por diferencia de cambio, justo me agarro el salto de $18 a 30, es un monton de guita y quisiera reflejarlo para luego trasladarlo a la de Ganancias sino la justificación patrimonial me va a dar como el orto.
Ahora el tema bonos tengo mas de 90 operaciones, pero ademas como para RF usan el método PEPS, resulta que es probable que me de quebranto (no termine), porque yo tenia ponele 30000 DICA a 1.4 y luego tradie al DICA a 1.2 ponele de a 5000 nominales, cada vez que cerre el trade, descuenta de los 30000 ergo quebranto, pero hoy sigo teniendo buena parte de esos 30000 que originalmente tenía, entonces con cada trade levanté plata pero generé quebranto.
Ponele que sea asi, decime como carajo lo justifico en ganancias que toma por valor histórico ponderado.
Yo creo y estoy haciendo la declaracion asi, que IIGG y sus variaciones patrimoniales se hacen como antes.
Es decir a costo historico.
En justificaciones pones los intereses cobrados.
En el item rendimiento las ganancias (por inflacion) casi siempre tenes ganancias historicas.
En Diferencias de cambio, solo las Dif derivadas de uso de dolares.
Etc.
El impuesto cedular es otro impuesto y alli si tenes que detallar costo actualizado, venta y gastos.
Ello te arroja quebranto ya que por dif de cambio y caida de las paridades te quedará una perdida para ejercicios futuros.