egis escribió:Liquidación #dólares de #agroexportardores
Mayo 2019 U$S 2.395 mill.
Es -3,4% inferior a mayo 2018 (U$S 2.480 mill.)
A pesar de cosecha record siguen sin llegar los #dolares del #agro
La lluvia de #agrodólares es otra fantasía más que quisieron instalar y que como se ve NO se cumplió.
Fte: #CIARA #CEC
https://twitter.com/egis57/status/1134561437022588928
Hay que tener en cuenta que si bine la cosecha fue record (que ciertamente lo fue) y las DIEZ (10) empresas agroexportadoras exportaron bastante (como lo indican las estadísicas) éstas tienen en su haber un stock de dólares impresionante.
Habrá que recordarles a los más DISTRAÍDOS que las exportaciones están en manos de un grupo muy pequeño de grandes empresas agroexortadoras las cuales venden los granos y aceites en dólares mientras pagan al productor en PESOS por lo cual pueden NO liquidar los dólares si el precio del dólar no le es conveniente.
ESTE PLAN es SINIESTRO... Macri lo hizo posible al quitarle -en diciembre 2015- la obligación de liquidar a los agroexportadores que REPITO son 10 empresas... de esa manera con el OLIGOPOLIO de la exportación de granos y aceites no sólo controlan el precio interno del grano sino también del dólar.
A ver egis explicame algo,
1ro, ¿De donde sacan los pesos para pagar los granos que compran en el mercado local si no venden dólares para hacerse de pesos?
2do, ¿Vos te pensas que al estado no le pagan la retención del 18% sobre soja, ni los 4 pesos por cada dólar recibido al vender?
3ro, Si a lo que cobran por vender afuera, le estas los importes que comento en los puntos anteriores, ¿cuantos dólares pensas que les puede quedar sin liquidar al estado?
Si algún otro que no sea egis quiere responder a lo que pregunto, soy todo orejas.