arq.dadalt escribió:VAMOS POR PARTE PARA VER SI TE ENTIENDO
Primero la comparación no diría que seria la mas acertada, pero en fin, también queria ver el factor negativo mas en fundamento no una comparación, me hubiera gustado obtener información mas que ese desafió interno, igual me presto al juego.
1) LIQUIDEZ
AA25 161.784 dolares Vef hoy
AY24 11.561.049 dolares Vef hoy
Es uno de los mas líquidos pero tambien el vol de emisión es distinto
2)ayDM 2.23 VS 3.77aa25
Mejor AY24 que AA25
3)RIESGO PAÍS IGUALES HABLANDO DE LO MISMO CON AMBOS DADO QUE SON LA RELACIÓN CON TASA DE EE.UU y lo veneficia mas al ay24 por la condición de re inversión de amortización.
4)DEFAULT lo veo mas comprometido al AA25 por default selectivo, pero es discutible, me interesa mas la amortización inmediata, no creo que la toquen.
5)LEY SON IGUALES NACIONAL, depende de la visión que tengas y donde vayan tus fondos esto es bueno o malo, si queres lo explico, sino no me interesaría mucho aunque te puede servir
6)CFK
Dolar Mep hace que los bonos suban cuando existe el cepo, generando una paridad entre el dolar oficial y el mep en corto plazo. para vender seria bueno, y luego se mantienen por ser compra venta, no necesariamente por hacer la compra en pesos y venta en dolares implica baja directa. DEFAULT SELECTIVO bonos Ley argentina no, por lo general otros bonos son los primeros en ser afectados
7)MONTO DE EMISIÓN, si te la acepto pero igual la comparación no seria la mas propia.

TIR - es obvia la respuesta y mas si estamos hablando de que estamos en la tormenta y contamos con amortización ahora
fijate que no te lo digo ahora el 3 de mayo lo explique larog y tendido.
si vos compras ay24, asumo que pensas que no va a haber un default con quita ni ada de eso al estilo r saa en 2001..
si vamos al escenario "lo mejor posible" , todo se arregla crecemos, se refinancia y el riesgo pais va a 500/600?
en ese caso el año que viene cobraste como bien decis un 30% del ay24 pero el resto, requiere reinvertir este 30% y las subsisiguientes amortizaciones y cupones a la misma tir para que se mantenga...
si tenes RP de 500 vas a reinvertir a menor tir y al final al llegar a 2024 vas a obtener menos cantidad de verdes. si haces la cuenta con esos flujos lo podes comprobar.
si buscas otros bonos de la curva media, te podes encontrar con el aa25(para mi el mas parecido) o el a2e2 ae23 u algun provincial de la corva media ej co26. tomemos el aa25.. en este escenario de no default si llegas a cobrar todo el ay24 vas a cobra rel aa25 que a ese momento solo le resta el 30% de una pequeña emision. entonces hoy tomas un aa25 y no requiere reinversion y asegusas esa TIR alta. si simulas ese escenario de 500 de rp veras que al llegar el 2024 habras ganado mas que con el ay24.
ahora vamos a supones el escenerio adverso, gana del caño y nos vamos "al caño" default... bueh.. aca pondero 2 cosas...
la paridad en aa25 es menor al ay24, en caso de quita estas mejor parado... tu perdida sera menor.
si vas a default selectivo, el ay24 por las fechas montos y ley es el candidato numero a defaultear o canjear por el ay34...
el aa25 es de poca emision y facil de pagar. te lo rescata anses u un par de bancos estatales.
por otro lado esta la oportunidad de compra, al tener poco volumen cuando "pande el cunico" nadie compra aa25. esto es un armar de doble filo, pero si te digo que compre a 60 dolares es que compre a 60. co26 compre a 65.. y asi, esto rara vez pasa con otro bonos, pocos dias despues recuperan un 5% o mas. es decir que si pensas que no falla y vas a finish con aa25 o co26 hacer tires de 20%.
a favor del ay24 que ya mencionaste es la liquidez que a su vez es la "puerta 12", si la ve fea y rajas a tiempo siempre salis un poco abajo pero salis.
hay un escenerario que gana el ay24 sobre otros, que es el que no hay default pero el rp no baje sino que suba y fuerte ponele 2020/2022 con promedios entre 1500 poenel. en ese escenario el ay24 es un bono que gana por lejos a otros, solo compite en esto con el co26. el tema es que yo particularmente veo muy poco probable este escenario, si en algun momento lo vea posible, estaria en billete antes que en bonos.
yo no digo que una cosa este bien o la otra mal, sio que doy mis fundamentos como anticipe en unos dias, que al menos en este contexto por las razones que explique el ay24 iba a subir su tir y no es bueno comprar ahora y tener, en tal caso esperar a un punto de entrada para arbitrar. tal vez en solo unos dias esto cambie, pero por ahora creo que como comente era mas negocio comprar aa25 a 62 que ahora podes vender a 66/67 que comprar ay24 antes del cupon a 88/89 (principio de mes.
esto que explico son mis fundamentos que explican porque ne el corto plazo no conviene el ay24, ojo en muy poco puede cambiar esto. hoy es el bono de mayor tir teorica. 18.4% me da ahora, contra 17% del aa25 hace unos dias la diferencia era al revez, el aa25 tenia una tir superior al 24 en diferencia similar. tal vez en breve el mercado arbitre esto.
perdon por lo extenso