TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
SHELL RATIFICÓ EL PASE A DESARROLLO MASIVO DE TRES ÁREAS HIDROCARBURÍFERAS EN VACA MUERTA
Se estima una inversión de 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años; la perforación de 304 nuevos pozos no convencionales y la duplicación de los puestos de trabajo.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez se reunió el jueves 9 de mayo con el CEO a nivel mundial de Shell, Ben Van Beurden, quien ratificó la decisión de la empresa anglo holandesa de pasar a etapa de desarrollo masivo tres áreas hidrocarburíferas no convencionales en Vaca Muerta.
El encuentro se realizó en la sede la Casa del Neuquén en la ciudad de Buenos Aires y también participó del mismo el vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de la compañía, John Crocker. Las áreas son Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Coirón Amargo Sur Oeste.
“La etapa exploratoria y de piloto han tenido resultados sorprendentes, por eso ahora con un nuevo equipo que ya está en la Cuenca se empieza a trabajar en la etapa de desarrollo masivo”, manifestó Gutiérrez”, quien precisó que la empresa se comprometió a invertir 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años.
El mandatario indicó que en las tres áreas “se perforarán 304 nuevos pozos hicrocarburíferos no convencionales” y explicó que “de los actuales 12.000 barriles de petróleo por día que se producen se pasará a 40.000 barriles en 2021, mientras que se espera llegar a los 70.000 barriles de petróleo por día para mediados de la próxima década”. También aseguró que se duplicarán los puestos de trabajo, pasando de mil a dos mil personas.
Recordó que la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) tiene una participación del diez por ciento en cada una de las tres áreas y que el objetivo del gobierno es “tener este año 40 concesiones hidrocarburíferas no convencionales en Vaca Muerta, con diez áreas en etapa de desarrollo masivo”.
Gutiérrez aseguró que las técnicas para la perforación y producción utilizadas por Shell en Vaca Muerta son las mismas que las que emplea en las cuencas de Estados Unidos y Canadá donde tiene operaciones, “logrando aquí mejores resultados”.
También mencionó que la empresa tiene una participación del 50 por ciento (la otra mitad es operada por YPF) en el área Bajada del Añelo, “donde luego de superar algunas dificultades también se han obtenido muy buenos resultados, por eso esperamos que al finalizar la etapa piloto Shell decida también pasar a desarrollo masivo”.
“Estamos felices y agradecidos por la confianza que la empresa ha depositado en la provincia; esto ratifica que vamos por el camino correcto”, finalizó el gobernador.
Por su parte, Van Beurden dijo estar en Argentina y agradeció el apoyo recibido por el gobernador Omar Gutiérrez. “Hoy hemos tomado una decisión muy importante porque el dinero que invertiremos en la etapa de desarrollo masivo de estas tres áreas es realmente sifnificativo”, manifestó.
El CEO de Shell indicó que “el mes pasado firmamos un contrato con Tenaris para la construcción de un oleoducto que nos garantizará poder evacuar nuestra producción”.
Por último, recordó que la compañía “exporta gas a Chile desde Vaca Muerta” y que han conversado con el gobernador sobre la posibilidad de producir gas licuado (GLP).
Fuente Vaca Muerta News
Se estima una inversión de 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años; la perforación de 304 nuevos pozos no convencionales y la duplicación de los puestos de trabajo.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez se reunió el jueves 9 de mayo con el CEO a nivel mundial de Shell, Ben Van Beurden, quien ratificó la decisión de la empresa anglo holandesa de pasar a etapa de desarrollo masivo tres áreas hidrocarburíferas no convencionales en Vaca Muerta.
El encuentro se realizó en la sede la Casa del Neuquén en la ciudad de Buenos Aires y también participó del mismo el vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de la compañía, John Crocker. Las áreas son Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Coirón Amargo Sur Oeste.
“La etapa exploratoria y de piloto han tenido resultados sorprendentes, por eso ahora con un nuevo equipo que ya está en la Cuenca se empieza a trabajar en la etapa de desarrollo masivo”, manifestó Gutiérrez”, quien precisó que la empresa se comprometió a invertir 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años.
El mandatario indicó que en las tres áreas “se perforarán 304 nuevos pozos hicrocarburíferos no convencionales” y explicó que “de los actuales 12.000 barriles de petróleo por día que se producen se pasará a 40.000 barriles en 2021, mientras que se espera llegar a los 70.000 barriles de petróleo por día para mediados de la próxima década”. También aseguró que se duplicarán los puestos de trabajo, pasando de mil a dos mil personas.
Recordó que la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) tiene una participación del diez por ciento en cada una de las tres áreas y que el objetivo del gobierno es “tener este año 40 concesiones hidrocarburíferas no convencionales en Vaca Muerta, con diez áreas en etapa de desarrollo masivo”.
Gutiérrez aseguró que las técnicas para la perforación y producción utilizadas por Shell en Vaca Muerta son las mismas que las que emplea en las cuencas de Estados Unidos y Canadá donde tiene operaciones, “logrando aquí mejores resultados”.
También mencionó que la empresa tiene una participación del 50 por ciento (la otra mitad es operada por YPF) en el área Bajada del Añelo, “donde luego de superar algunas dificultades también se han obtenido muy buenos resultados, por eso esperamos que al finalizar la etapa piloto Shell decida también pasar a desarrollo masivo”.
“Estamos felices y agradecidos por la confianza que la empresa ha depositado en la provincia; esto ratifica que vamos por el camino correcto”, finalizó el gobernador.
Por su parte, Van Beurden dijo estar en Argentina y agradeció el apoyo recibido por el gobernador Omar Gutiérrez. “Hoy hemos tomado una decisión muy importante porque el dinero que invertiremos en la etapa de desarrollo masivo de estas tres áreas es realmente sifnificativo”, manifestó.
El CEO de Shell indicó que “el mes pasado firmamos un contrato con Tenaris para la construcción de un oleoducto que nos garantizará poder evacuar nuestra producción”.
Por último, recordó que la compañía “exporta gas a Chile desde Vaca Muerta” y que han conversado con el gobernador sobre la posibilidad de producir gas licuado (GLP).
Fuente Vaca Muerta News
-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buenos días estimados !!
El Gobierno prevé adjudicar el gasoducto de Vaca Muerta antes del 31 de agosto
https://www.revistapetroquimica.com/el- ... de-agosto/
El Gobierno prevé adjudicar el gasoducto de Vaca Muerta antes del 31 de agosto
https://www.revistapetroquimica.com/el- ... de-agosto/
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
los.números son muy buenos, pero recuerden que tgn en la época KK valia menos de $1...y al escuchar anoche a la kris y su contrato social y demás ideas popus...que problema podria desencadenarse si esta chiflada y sus soldados asumen
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tony Stark escribió:Hola pocoyo.
Muy buen analisis!
Haciendo regla de 3, con los volumenes exportados estos 40 dias, tranquilamente deberia superar los 200 mm3.
Aunque otro factor a tener en cuenta (que bien me marcaste hace unos meses atras) es la interrupcion de las expo durante junio a agosto por mayor demanda interna.
Y eso podria hacer que no llegue a los 200mm3, sino que incluso sean menores.
Graxias por compsrtir este gran analisis.
Exitos!!!
Hola Tony
En invierno es lógico que las expos se vean reducidas, pero dependerá de
Producción
Clima
Y consumo (no creo que repunte demasiado pero en año electoral nunca se sabe, industria sobre todo)
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Pocoyo escribió:EXPOS 2019 (YTD)
1T (~90 dias corridos)
198 MMm3
61 despachos informados
Promedio tomando valores de cada despacho diario: 3.24 MMm3
Se logra el record diario maximo: 5.60 MMm3 el 31/03
2T (~40 dias corridos)
98.30 MMm3
25 despachos informados
Promedio tomando valores de cada despacho diario: 3.93 MMm3
Se logra el record diario maximo: 5.60 MMm3 el 16/04
Nota, durante los 9 dias de Mayo, TGS ha superado a TGN en el acumulado
(en Mayo solamente y en estos 6 dias informados), achicando un poco el delta "contra" TGN
Al 30/04 TGN habia exportado 80% mas que TGS
Al 09/05 TGN habia exportado 70% mas que TGS
Hace pensar que en Mayo comenzaron a exportar mas a Chile por el sur, y/o las extensiones de los permisos/contratos que otorgaron hace poco beneficiarian mas a TGS.
De todos modos, TGN sigue exportando a full y aunque se achique el delta, si logramos 200 MMm3 por cada T, es un golazo, y en verdes.
![]()
(Nota 2, no tengo tildes en esta laptop)
Hola pocoyo.
Muy buen analisis!
Haciendo regla de 3, con los volumenes exportados estos 40 dias, tranquilamente deberia superar los 200 mm3.
Aunque otro factor a tener en cuenta (que bien me marcaste hace unos meses atras) es la interrupcion de las expo durante junio a agosto por mayor demanda interna.
Y eso podria hacer que no llegue a los 200mm3, sino que incluso sean menores.
Graxias por compsrtir este gran analisis.
Exitos!!!

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
EXPOS 2019 (YTD)
1T (~90 dias corridos)
198 MMm3
61 despachos informados
Promedio tomando valores de cada despacho diario: 3.24 MMm3
Se logra el record diario maximo: 5.60 MMm3 el 31/03
2T (~40 dias corridos)
98.30 MMm3
25 despachos informados
Promedio tomando valores de cada despacho diario: 3.93 MMm3
Se logra el record diario maximo: 5.60 MMm3 el 16/04
Nota, durante los 9 dias de Mayo, TGS ha superado a TGN en el acumulado
(en Mayo solamente y en estos 6 dias informados), achicando un poco el delta "contra" TGN
Al 30/04 TGN habia exportado 80% mas que TGS
Al 09/05 TGN habia exportado 70% mas que TGS
Hace pensar que en Mayo comenzaron a exportar mas a Chile por el sur, y/o las extensiones de los permisos/contratos que otorgaron hace poco beneficiarian mas a TGS.
De todos modos, TGN sigue exportando a full y aunque se achique el delta, si logramos 200 MMm3 por cada T, es un golazo, y en verdes.
(Nota 2, no tengo tildes en esta laptop
)
1T (~90 dias corridos)
198 MMm3
61 despachos informados
Promedio tomando valores de cada despacho diario: 3.24 MMm3
Se logra el record diario maximo: 5.60 MMm3 el 31/03
2T (~40 dias corridos)
98.30 MMm3
25 despachos informados
Promedio tomando valores de cada despacho diario: 3.93 MMm3
Se logra el record diario maximo: 5.60 MMm3 el 16/04
Nota, durante los 9 dias de Mayo, TGS ha superado a TGN en el acumulado
(en Mayo solamente y en estos 6 dias informados), achicando un poco el delta "contra" TGN
Al 30/04 TGN habia exportado 80% mas que TGS
Al 09/05 TGN habia exportado 70% mas que TGS
Hace pensar que en Mayo comenzaron a exportar mas a Chile por el sur, y/o las extensiones de los permisos/contratos que otorgaron hace poco beneficiarian mas a TGS.
De todos modos, TGN sigue exportando a full y aunque se achique el delta, si logramos 200 MMm3 por cada T, es un golazo, y en verdes.

(Nota 2, no tengo tildes en esta laptop

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Este trimestre está apuntalado fuerte por las exportaciones , comparado al 1 T 2018 lo multiplicó por cuatro.
Además de lo que sume los próximos dos trimestre estacionales, ya decidieron que muchas expos con destino a Chile que eran de carácter interrumpibles, se mantengan todo el año.
Los próximos trimestrales van a ser récord en la historia de la empresa.
Saludos !
Saludos! que buena empresa y papel!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Soy fanático pero respondo igual![]()
El trabajo sucio de recomponer tarifas y matriz energética en gran parte esta hecho.
El costo político ya lo pago este gobierno, cualquiera que venga no congela nada, ya no estamos en el 2015 , no hay un peso el estado tiene un déficit impresionante , y tenemos vencimientos de deuda para varios años, no hay ninguna posibilidad de default.
Van a necesitar cada dolar que entre, el valor de la soja esta en caída con la super producción de USA.
Vaca muerta es la unica salida a nuestra crisis para los próximos años.
Eso es desde lo fundamental
Desde lo operativo TGN 10 % de la cartera ? no es nada
en general coincido que el trabajo de ajuste de tarifas fuerte está hecho, aunque en el gas dicen que falta un 30% mas.
algo que parece imposible.de.hacer ahora.
Respecto a que no hay.un peso, sabemos que la palabra expropiación de los gobiernos populistas forma parte principal de su diccionario y ahi estamos en el horno muy mal
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Soy fanático pero respondo igual![]()
El trabajo sucio de recomponer tarifas y matriz energética en gran parte esta hecho.
El costo político ya lo pago este gobierno, cualquiera que venga no congela nada, ya no estamos en el 2015 , no hay un peso el estado tiene un déficit impresionante , y tenemos vencimientos de deuda para varios años, no hay ninguna posibilidad de default.
Van a necesitar cada dolar que entre, el valor de la soja esta en caída con la super producción de USA.
Vaca muerta es la unica salida a nuestra crisis para los próximos años.
Eso es desde lo fundamental
Desde lo operativo TGN 10 % de la cartera ? no es nada
quizás se entendió mal
cdo dije +/- 10% es sobre el precio actual..aunque hace pocos.dias perforó.los 50 creo
-
- Mensajes: 516
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 4:06 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Tiene tiempo hasta mañana
Gracias gente.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Tiene tiempo hasta mañana
Me parece que hasta el lunes.
-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
alejandro j. escribió:perdón por el off saben cuando presenta balance tgs2? gracias.
Tiene tiempo hasta mañana
-
- Mensajes: 516
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 4:06 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Viruela escribió:Yo tengo 87% TGNOy me lamento de no haber comprado más!
perdón por el off saben cuando presenta balance tgs2? gracias.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Yo tengo 87% TGNO
y me lamento de no haber comprado más!

-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
gina escribió:hola si bien tengo un lindo % de.mi cartera en Tgn, acudo a los estudiosos y no fanáticos de éste papel y que veo que.son varios, para consultar que opinan según los distintos resultados de las elecciones.que se.barajan , pensando que estamos manejados por los sacudones de la política en la argentina, si Tgn es una empresa en estos precios +/- 10% para tener que.% de.una cartera total de.mas de 15.millones? aclaro no es mi caso sino alguien muy allegado.
gracias
Soy fanático pero respondo igual

El trabajo sucio de recomponer tarifas y matriz energética en gran parte esta hecho.
El costo político ya lo pago este gobierno, cualquiera que venga no congela nada, ya no estamos en el 2015 , no hay un peso el estado tiene un déficit impresionante , y tenemos vencimientos de deuda para varios años, no hay ninguna posibilidad de default.
Van a necesitar cada dolar que entre, el valor de la soja esta en caída con la super producción de USA.
Vaca muerta es la unica salida a nuestra crisis para los próximos años.
Eso es desde lo fundamental
Desde lo operativo TGN 10 % de la cartera ? no es nada

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, chelo, choke, Conzy!, Dantef2, dawkings, DiegoYSalir, DON VINCENZO, DuckDuckGo [Bot], El AGUILA, el indio, EL REY, elcipayo16, falerito777, falute, GARRALAUCHA1000, GEBAN, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, javi, Jean Pierre 07, jose enrique, juanjo29, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, NEW TEST, notescribo, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Scott, Semrush [Bot], Tape76, Tipo Basico, Traigo y 405 invitados