Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Vie Abr 26, 2019 2:59 pm

$Rodri$ escribió:Licitación Leliq 2/2:
Adjudicó: $46.139 millones
Tasa Máxima: 73.25%
Tasa Promedio: 72.646%
Tasa Mínima: 71.00%
Stock: $ 935.874 millones

Total licitado: $ 196.586 millones
Tasa de política monetaria: 71.868%

subio un pelito la tasa y expandio 59palos es correcto?

$Rodri$
Mensajes: 572
Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor $Rodri$ » Vie Abr 26, 2019 2:56 pm

Licitación Leliq 2/2:
Adjudicó: $46.139 millones
Tasa Máxima: 73.25%
Tasa Promedio: 72.646%
Tasa Mínima: 71.00%
Stock: $ 935.874 millones

Total licitado: $ 196.586 millones
Tasa de política monetaria: 71.868%

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Abr 26, 2019 2:55 pm

DiegoYSalir escribió:Dargom me podrías recordar las diferencias en pesos del rofex bajo que impuesto estara sujeta?
Creo que bajo el regimen gral?? 35% a cara de perro???

Utilidades contratos ROFEX: siempre pagaron Impuesto a las “Ganancias”, no recuerdo su inclusión en "Renta Financiera".

NTVG
Mensajes: 72
Registrado: Mié Sep 16, 2009 6:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NTVG » Vie Abr 26, 2019 2:53 pm

DarGomJUNIN escribió:Un contador común, con que sea INTELIGENTE y DEDICADO a ANALIZAR DISPOSICIONES, es suficiente. :wink:

DARIO, con tus años en AFIP + conocimientos de temas bursatiles...... ESTAS NOMINADO!!! jajaj... :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Abr 26, 2019 2:49 pm

alzamer escribió:Estaba enterado de que podía.
Esta ahora en ignorados, por hacer comentarios falaces, es decir mentirosos, hasta sus saludos y respetos.

JOSEF / ALZAMER está más aislado que VENUSINO en MARTE. :lol: :lol: :lol:

DiegoYSalir
Mensajes: 14892
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Abr 26, 2019 2:47 pm

DarGomJUNIN escribió:Un contador común, con que sea INTELIGENTE y DEDICADO a ANALIZAR DISPOSICIONES, es suficiente. :wink:

Dargom me podrías recordar las diferencias en pesos del rofex bajo que impuesto estara sujeta?
Creo que bajo el regimen gral?? 35% a cara de perro???

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Vie Abr 26, 2019 2:45 pm

pik escribió:Y no hubo ninguna reglamentación posterior sobre los bajo par? Porque si es asi, entonces recién pagas cuando vendas o amortice.
El tema es como saber si el Díca o Ay24 u otro se emitió bajo la par.

Seguramente el artículo de la ley estaba enfocado a las letes y los lebac (que ya no van más), que se emitían bajo la par y luego amortizaban. Entonces con lo que dice el artículo tenés que pagar algo. Eso ocurre porque las amortizaciones no pagan el impuesto.

alzamer
Mensajes: 20032
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Vie Abr 26, 2019 2:44 pm

jabalina escribió:Ud me puede pasar a ignorados cuando lo desee.
Mis saludos y respetos para Ud.

Estaba enterado de que podía.
Esta ahora en ignorados, por hacer comentarios falaces, es decir mentirosos, hasta sus saludos y respetos.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Abr 26, 2019 2:30 pm

NTVG escribió:CONTRATEMOS UN CONTADOR PICANTE ENTRE TODOS y se hace un fieston de honorarios !!! y de paso, q nos haga pagar "lo que corresponda" ( :100: )

Un contador común, con que sea INTELIGENTE y DEDICADO a ANALIZAR DISPOSICIONES, es suficiente. :wink:

NTVG
Mensajes: 72
Registrado: Mié Sep 16, 2009 6:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NTVG » Vie Abr 26, 2019 2:25 pm

DarGomJUNIN escribió:No lo analicé, hasta que no reciba la información oficial de mi agente. La idea era que todos computaran, por la gran pérdida de cotización. Esa era el concepto que el gobierno transmitió a AFIP, para no hacerle pagar a quien pudo tener importante pérdida de valor, según cuando compró. Tarea que por experiencia, sé que AFIP no es capaz de analizar, por carecer de software adecuado. Quizás habrá que esperar resoluciones complementarias. Vence del 19 al 25/6, hay tiempo y ahora parece que hay que esperar que AFIP precargue los datos, los anteriores los borraron porque contenían muchos errores. Recordar permanente un criterio muy importante, ténganlo bien grande sobre el escritorio, el impuesto CEDULAR a RENTA FINANCIERA, es aparte del impuesto a las GANANCIAS, no mezclar sus normas y toda duda, consulten a un CONTADOR. :wink:

CONTRATEMOS UN CONTADOR PICANTE ENTRE TODOS y se hace un fieston de honorarios !!! y de paso, q nos haga pagar "lo que corresponda" ( :100: )

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie Abr 26, 2019 2:24 pm

d34a escribió:Ojo con lo que comentan abajo que como ya escribí en otras oportunidades el inciso c del artículo 90.2 de la ley del impuesto a las ganancias dice:


Esto quiere decir que si compran un bono en el mercado secundario bajo la par, no hay tratamiento similar a los intereses, porque lo que importa es cómo fue emitido el bono.

Y no hubo ninguna reglamentación posterior sobre los bajo par? Porque si es asi, entonces recién pagas cuando vendas o amortice.
El tema es como saber si el Díca o Ay24 u otro se emitió bajo la par.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Abr 26, 2019 2:16 pm

eltaliban escribió:Hola DargomJUNIN ayer hice una pregunta acerca de las rentas de DICA que aparentemente hay que pagar el impuesto a pesar de lo dispuesto en el art 95. Solo zafan los que vendieron los bonos que pueden impuar al costo computable los intereses cobrados.
Es ASI?

No lo analicé, hasta que no reciba la información oficial de mi agente. La idea era que todos computaran, por la gran pérdida de cotización. Esa era el concepto que el gobierno transmitió a AFIP, para no hacerle pagar a quien pudo tener importante pérdida de valor, según cuando compró. Tarea que por experiencia, sé que AFIP no es capaz de analizar, por carecer de software adecuado. Quizás habrá que esperar resoluciones complementarias. Vence del 19 al 25/6, hay tiempo y ahora parece que hay que esperar que AFIP precargue los datos, los anteriores los borraron porque contenían muchos errores. Recordar permanente un criterio muy importante, ténganlo bien grande sobre el escritorio, el impuesto CEDULAR a RENTA FINANCIERA, es aparte del impuesto a las GANANCIAS, no mezclar sus normas y toda duda, consulten a un CONTADOR. :wink:

NTVG
Mensajes: 72
Registrado: Mié Sep 16, 2009 6:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NTVG » Vie Abr 26, 2019 1:50 pm

maxx escribió:El costo de caución NO se puede tomar

GRACIAS DIEGO y MAXX, es solo consulta para ver q puedo deducir. Mil gracias. Abrazo

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Vie Abr 26, 2019 1:48 pm

Ojo con lo que comentan abajo que como ya escribí en otras oportunidades el inciso c del artículo 90.2 de la ley del impuesto a las ganancias dice:
Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido emitido bajo la par, pagando un precio neto de intereses corridos, menor al nominal residual, el descuento recibirá el tratamiento aplicable a los intereses, debiendo imputarse en función a su devengamiento en cada año fiscal, a partir del mes de suscripción o adquisición hasta el mes en que se produzca la amortización parcial y/o total o hasta su enajenación, lo que ocurra con anterioridad.

Esto quiere decir que si compran un bono en el mercado secundario bajo la par, no hay tratamiento similar a los intereses, porque lo que importa es cómo fue emitido el bono.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Vie Abr 26, 2019 1:47 pm

Peterpan escribió:Por qué no maxx? el impuesto es un impuesto a las ganancias financieras, es como todo negocio, hay un valor de compra, valor de venta (si lo hay), renta (por tradeo o por amortización) y costos (caución y si me apurás mantenimiento de cta). Si la operación te sale bien, usando palanca ganas más y pagas más, si te sale mal tenes pérdidas.
Es una operación comercial como cualquiera donde la determinación de ganancia se hace con costos incluidos, imho.

Según la Ley artículo 90.6. no pueden computarse las deducciones del artículo 23 (mínimo no imponible y cargas de familia), ni las del artículo 81 (intereses, seguro que cubra el riesgo de muerte, donaciones, honorarios médicos, prepagas de salud, alquiler de casa habitación, etc.).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], CarlosLP, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, juanjo29, lehmanbrothers, luis, Majestic-12 [Bot], napolitano, redtoro, sebara, Semrush [Bot] y 223 invitados