Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Jue Abr 04, 2019 11:10 pm

Historia de los Bancos Centrales y la Emisión.

https://www.youtube.com/watch?v=X1fR3Zh ... e=youtu.be

alzamer
Mensajes: 19696
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Abr 04, 2019 10:49 pm

lehmanbrothers escribió:Esto que está haciendo el gobierno es un esquema piramidal, hasta llegar a las elecciones, o de carlo Ponzi. La misma estafa por la que Madoff fue sentenciado a 150 años de prisión.

Exactamente, es un esquema PONZI.
Van a embocar a todos los inversores en papeles del estado, a todos sin excepción , incluyendo a los tenedores de bonos en pesos y a los plazos fijos.

El motivo es que el gobierno tiene CERO capacidad de devolución .
En pesos , actualmente están estatizados casi todos los depósitos a plazos fijos.
Los deudores de la enorme mayoría de ellos son el BCRA y el Tesoro.

El BCRA no tiene ingresos y tiene un creciente patrimonio neto negativo.
El Tesoro recauda monedas, en gran medida por la suicida política de tasa de interes impuesta al BCRA .

Solo pueden salvarse por ahora , los depósitos en usd.

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor copero » Jue Abr 04, 2019 10:41 pm

Hay que ser muy ambicioso para renovar Letes en u$s a partir de Mayo. Ni que te suban la tasa.
La mayor ganancia ya la hacés con la devaluación, no hace falta sufrir hasta fin de año y rezar que te los devuelvan, para ganar un 5 o 6 % más. Si no querés tenerlos crocantes, hasta es preferible invertirlos fuera del país un tiempo, aunque te den un poco menos. Por lo menos hasta ver que onda después del 10 de diciembre.

Pero siempre hay algunos que caen... :roll:

lehmanbrothers
Mensajes: 20958
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue Abr 04, 2019 10:22 pm

Esto que está haciendo el gobierno es un esquema piramidal, hasta llegar a las elecciones, o de carlo Ponzi. La misma estafa por la que Madoff fue sentenciado a 150 años de prisión.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 04, 2019 10:21 pm

alzamer escribió:A medida que pase el tiempo , y con riesgo de 770 , buscarán menos y menos...y por supuesto se lo colocarán a los prisioneros.

Josef,

Primero, no se analizan asi las licitaciones, sino contra lo que busca el gobierno en cada una.

Por otra parte, trabajo en una empresa privada tirando a chica, y sin embargo solo nosotros llevamos más de un punto de la ultima licitación, y si sumo lo que se que licitaron otras pymes y empresas privadas con las que hablo, me acerco al 10%. Por ende ya solo con ese dato se cae tu postura de "los prisioneros", creada durante tu asusencia tras el 30° baneo de este foro.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 04, 2019 10:15 pm

serpdf escribió:es un millon por cuenta no por pf, de todos modos se entiende a lo que vas.

la leliq se licua como paso con las lebacs y vas saliendo en "cuotas" de esa bola.
el deficit comercial y turistico se arreglo, la inflacion ya es secundario...
el verdadero problema es el deficit y la recuadacion. y cuando deficit no me refiero al primario.

Con la enorme diferencia que las leliq no las tienen inversores minoritarios locales, empresas, e inversores de todo el mundo, sino solamente los bancos locales. Con los cuales claramente, podés negociar en una mesa chica. Además de que es incomprable el tamaño entre ambos stocks, y también lo es el rol que cumple cada uno que no es exactamente el mismo no por asomo.

Sin dudas que el deficit es el problema primordial. El primer paso para que un país pueda crecer sustentablemente, es que tenga sus cuentas nacionales minimamente equilibradas, lo que nunca sucede en este pais. Por eso pasamos de fiesta en fiesta, con un periodo de profunda rescaca entre medio. Cuando abandonemos la joda, y busquemos el camino del crecimiento sustentable, puede que podamos salir de la decádencia en la que nos hayamos desde hace tantas décadas., y podamos tener algo de esperanza de largo plazo.

alzamer
Mensajes: 19696
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Abr 04, 2019 10:11 pm

RusoLocoSuelto escribió:No es que no sea verdad lo que decís, sino que no está completo, que lo que sobra en estos días es gente que cuenta verdades a media.

Por ejemplo la última licitación de Marzo:

Monto a licitar:
LETRAS DEL TESORO EN DOLARES ESTADOUNIDENSES VENCIMIENTO 25 DE OCTUBRE DE 2019: por hasta un monto máximo de VNO USD 600.000.000

Monto Licitado
Para las LETES a 210 días de plazo, se adjudicó un total de VNO USD 600 millones

el resumen, el último llamado, no solo colocó el 100% de lo que quería colocar, sino que además, lo hizo a la tasa anunciada.

Significa que está todo bien? Claro que no, pero digamos los números con las dos formas de verlos.

Para las Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a 196 días de plazo (vencimiento 29 de marzo de 2019) se recibieron órdenes por VN USD 765 millones, de los cuales se adjudicaron VN USD 763 millones a un precio de corte de USD 963,77 por cada VN USD 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 7%.

Resumiendo :

El 29 de marzo vencían 763 musd.
Licitaron 600 (?) , y las adjudicaron .

78,6% de lo que vencía.
Como se hace a descuento, en realidad el % fue más bajo.

Obviamente , si hubieran podido licitar 5000 millones de dólares, lo hubieran hecho, pero no podían , y solo buscaron lo que podían, 600 musd.

A medida que pase el tiempo , y con riesgo de 770 , buscarán menos y menos...y por supuesto se lo colocarán a los prisioneros.

Quienes son los prosioneros ?
El Anses , y los bancos que el año pasado con pesos licitaban letes.
Los bancos , cuando vencen sus letes no las pueden conservar en usd, por la limitacion impuesta por el BCRA del 5%, solo pueden venderlos por pesos o bien renovar en nuevas letes.

En una palabra, licitaciones de Mercado trucho.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 04, 2019 10:07 pm

pik escribió:Y no vas a tener:
-CEPO
-Doble de stock de pesos a tasa (60.000 mil USD con los KK cuando se fueron, contra 30000 hoy)
-El país sin default
-Ninguna bola de dólar futuro a cotizaciones ridículas
-Pagas todas las deudas que no pagaron los KK, buitres, provincias y otras entidades
-Tres veces más de dólares en las reservas.
- subsidios exorbitantes a las tarifas públicas.
- restricción a las importaciones
- restricciones para viajar vía un 35% extra por dólar turista.
-pozos ciegos
-baches en la mayoría de las rutas provinciales
Solo para mencionar algunas cosas quee acuerdo

Y si vas a tener, por ejemplo:

-Matriz energética en vías de recuperación. Ya estamos al borde de página de tener superavit energético,y en próximos años sería un sector clave en el aporte de divisidad por exportación.

-Exitosos planes Renovar I y II, hacinedo que el país se involucre fuertemente en las energías alternativas, y aumentando de forma decisoria su peso en la matriz.

-Recuperación del INDEC y de mostrar cifras reales.

-Transparencia en el régimen de licitacoines públicas, e impulso a las PPP.

-Decisoria lucha contra el narcotráfico y distintas mafias del conurbano.

-Obras clave de infraestructura, siempre olvidadas por su bajo efecto político, al ser obras estructurales, que insumen enormes recursos y cuyos beneficios exceden temporal al mandato en curso.

Etc, etc, etc, etc.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 04, 2019 10:01 pm

RusoLocoSuelto escribió: Monto Licitado
Para las LETES a 210 días de plazo, se adjudicó un total de VNO USD 600 millones

el resumen, el último llamado, no solo colocó el 100% de lo que quería colocar, sino que además, lo hizo a la tasa anunciada.

No solo eso, sino que encima hubo un prorrateo del 95%...

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 04, 2019 9:49 pm

alzamer escribió: Las letes de enero se renovaron al 100%
Las letes de febrero al 90%
Las letes de marzo al 78%

Que vendehumo, ni mirar los numeros de Hacienda sabes...

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 04, 2019 9:47 pm

guilleg escribió:Estás en el negocio bancario ? Por qué hay 35mil millones pf en u$s con las tasas que hay acá. El Nación 2%, Sólo el Macro iguala las letes. Son todos giles y los unicos apocalipticos somos nosotros los bonistas ?

A la última pregunta, digamos que los inversores minoritarios están apocalipticos en demasía, sin dudas. Sobre todo por el desconocimiento. Uno como inversor arma un escenario base, y ve cuál es el yield que le exigirá al mismo. Luego modela distintos escenarios tanto negativos como positivos para saber cómo distribuir el riesgo.

Si le asigna grandes probabilidades a uno donde ve default el próximo/s años (hoy este camino tiene muy bajas probabilidades, gane quien gane en las elecciones, pero en este foro se mangifican, por lo que tomemoslo como problable); entonces tendrá que estimar una quita, que seguramente será el diferimiento de las rentas y devolución del capital por 3-5 años, lo que se aproximaría a una quita del 20%. Por ende, dada esa visión, le exigirá más o menos rendimiento a la inversión. Tan simple como eso. Si estimas una quita del 20% en 5 años, para un escenario que no supera el 10 - 15% de probabilidad (CDS), exigirle cerca de 10-15% TIR a un bono como el AO20/AY24 no es una relación riesgo/beneficio interesante? Cada uno sabrá.

Sobre lo otro, sin duda que las inversiones más seguras del país, que son la que nombras, dado el riesgo político están sobrevaluadas, y el resto con vto post elecciones posiblemente subvaluadas. Despejada un poco la incertudimbre el spread entre ambas seguramente se acortaría y la curva se normalizaría paulatinamente.

lehmanbrothers
Mensajes: 20958
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue Abr 04, 2019 9:32 pm

Pamping escribió:Saludos a la gente de la Caja de Valores !!!!
Le ponen pilas ... pero el PUC sigue siendo un engendro desde el punto de vista Diseño Web.

Hoyible!!!! :pared:

los resumenes electrónicos los ordenan por orden creciente de año, pero decreciente de mes.
Entonces vos ves buscas el año, pero tenes que subir hasta encontrar el ultimo correspondiente al mes. :pared:

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Jue Abr 04, 2019 8:53 pm

Y ya que están podrían poner la información completa del año anterior en vez de sólo el último trimestre, para ayudar a juntar la info de la renta financiera.

Pamping
Mensajes: 1670
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamping » Jue Abr 04, 2019 8:48 pm

Saludos a la gente de la Caja de Valores !!!!
Le ponen pilas ... pero el PUC sigue siendo un engendro desde el punto de vista Diseño Web.

Hoyible!!!! :pared:

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Jue Abr 04, 2019 8:40 pm

alzamer escribió:Si, había tanta, que nadie apuntó que :
Las letes de enero se renovaron al 100%
Las letes de febrero al 90%
Las letes de marzo al 78%

Y el increíble gobierno que tenemos , con el apoyo de los medios de desinformación habituales, va a ponerse a vender usd en abril , aprovechando que no va a “necesitar tantos dólares del FMI” para renovar la deuda de letes por que consigue los usd en el mercado.

Y el FMI es cómplice ....

No es que no sea verdad lo que decís, sino que no está completo, que lo que sobra en estos días es gente que cuenta verdades a media.

Por ejemplo la última licitación de Marzo:

Monto a licitar:
LETRAS DEL TESORO EN DOLARES ESTADOUNIDENSES VENCIMIENTO 25 DE OCTUBRE DE 2019: por hasta un monto máximo de VNO USD 600.000.000

Monto Licitado
Para las LETES a 210 días de plazo, se adjudicó un total de VNO USD 600 millones

el resumen, el último llamado, no solo colocó el 100% de lo que quería colocar, sino que además, lo hizo a la tasa anunciada.

Significa que está todo bien? Claro que no, pero digamos los números con las dos formas de verlos.


Volver a “Foro Bursatil”