Leviathan escribió:Luciano, no es politica de la empresa recomprar acciones. No he visto que lo hayan hecho aun en epocas que se hizo mas percha. Por otra parte, el controlante tiene mayoria en la Asamblea y dudo que se le mueva un pelo el planteo.
Por otra parte, aunque recompraran parte de las acciones no implica que la accion va a subir. Cresud y Pampa habian lanzado recompra e igual el precio se hundio si mal no recuerdo.
Creo que el precio actual es ridiculo, como gran parte del mercado. Pero refleja la incertidumbre y la situacion actual de desconcierto que poco tienen que ver con la empresa en particular. Muchas empresas buenas y solidas estan regaladas (aluar, consultatio, etc.)
Por ultimo, siempre esta pendiente el paquete de acciones en manos de Anses que Rocca siempre ofrecio recomprar al Estado.
Creo que el problema de base que tienen muchos es razonar con la lógica de otros mercados mas desarrollados que nosotros. Siempre es bueno que una empresa recompre acciones y pague dividendos, los accionistas "pagan esos papeles" y sube la cotización. Pampa y Cresud, entre otras, lo hicieron y no paso nada.Vinieron balances que hubiesen hecho volar a papeles en otro mercado y acá ni se enteraron. La cosa pasa por otro lado y mientras sigan buscando los drivers que funcionan afuera me parece que será para mala sangre. Seguro que pueden responderme que en el largo plazo la cotizacion buscará el valor y esos drivers serán reconocidos por el mercado,entonces mi consejo es no mirar todos los días la cotización y enojarse porque el papel no responde a lo que dicen los libros. En síntesis ser un verdadero inversor de largo plazo.