TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Hace mas de 50 años que el MPN no pierde una eleccion en Neuquen
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Que gane el mpn sino al horno
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tony Stark escribió:Hola pocoyo.
Con 200 mm3 x trim = 800 mm3 anuales me da mas de 40 mil palos!!!
Estoy haciendo cag..... o mas o menos bien rumbeado?
Ya con que vengan 10 mil palos en Y2019, ya seria una locura![]()
Felicitaciones!
Exitos!!!
Se exporta sólo en los meses no invernales de Argentina. El promedio de 2019 daba 60 MMm3 mensual, tomemos 6 meses por año, siendo conservador, te da 360 MMm3
Mientras Vaca Muerta siga, esto sigue por años hasta que también desarrollen Los Monos en el norte
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Por otro lado la nota de ambito no aclara el cambio que se vino dando en el sector de pozos convencionales a no convencionales , deja afuera a la mas importante Tecpetrol, que rompio todos los records mundiales de extraccion en una formacion no convencional en el 2018
Clara tendecia politica.
Cada vez mas claro que es mas confiable un tweet de una persona a los medios.
Por eso lei por ahi que varios politicos (no importa el partido) querian regular las redes sociales.
Se les termino la manipulacion a los medios.
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Pocoyo escribió:Para tomar estado hasta hoy:
2018 exportamos 62 MMm3
En lo que va de 2019 llevamos exportados... 142.60 MMm3
Mi estimación es que llegaremos a los 195 MMm3 en el primer trimestre 2019
Hagan la cuenta
Hola pocoyo.
Con 200 mm3 x trim = 800 mm3 anuales me da mas de 40 mil palos!!!
Estoy haciendo cag..... o mas o menos bien rumbeado?
Ya con que vengan 10 mil palos en Y2019, ya seria una locura

Felicitaciones!
Exitos!!!

-
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Esperemos que las elecciones del Domingo sean favorables, en Neuquén. Si gana el Rioseco nos ? 

-
- Mensajes: 322
- Registrado: Mié Feb 09, 2011 2:25 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:Felicitaciones para la guardia vieja de TGN![]()
![]()
-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
MJS1977 escribió:Parte de la nota de La Nación:
"Se hará lo que las empresas piensen que es mejor. El horizonte menos optimista es hacer ampliaciones parciales, pero si pensamos en el potencial que todo el sector cree que tiene Vaca Muerta, la solución sería construir un gasoducto troncal nuevo que puede hacerse en dos etapas", agregaron.
En caso de que se considere la última opción, el Gobierno licitará un primer tramo desde Neuquén a Bahía Blanca, que costará US$800 millones y que podrá trasladar entre 15 a 17 millones de metros cúbicos día (m3/d). Desde el puerto bahíense, luego se puede licuar el gas para llevarlo a Escobar por barco para ser distribuido en el centro norte del país.
El segundo tramo costaría US$1200 millones, iría desde Bahía Blanca al área metropolitana y reforzaría todos los caños. Esto permitiría tener una segunda ampliación de capacidad de transporte de entre 20 a 22 millones de m3/d, que sumaría en total entre 35 a 39 millones de m3/d."
Estoy en TGN a full hace muchos años y pretendo casi vivir de sus dividendos, soy super optimista creo que se harán ampliaciones en los gasoductos existentes de TGN y TGS, y más adelante el nuevo gasoducto independiente, lo que me llama la atención es el recorrido de este último, por eso cito las notas.
Tecnicalpro, ya que estás te consulto ¿que pálpito tenés sobre este tema de los gasoductos, como creés que se resolverá? Saludos y muchas gracias.
Creo que le van a permitir ampliar los existentes a TGN y TGS esa es la parte mas lógica y de corto plazo, seguramente salen favorecidas las dos.
Ejemplo lo que cita la nota del caso Tecpetrol y su super producción ,es lógico que le permitan construir su propio gasoducto teniendo en cuenta que detrás esta Techint y su infraestructura.
La obra del gasoducto es mucho mas costosa y de mediano plazo, con financiacion del estado ahi se cruza con las elecciones y la posibilidad o no de la continuidad, si recordas el Gasoducto del Noroeste, no lo termino este gobierno por que salio fuerte Vaca muerta y ya no tenia sentido seguir importando.
Ahora bien esta situación es muy diferente, sin dar una opinión política , gane quien gane continua todo como esta por que el trabajo sucio ya se hizo, nadie va a tira las tarifas para atrás ahora que producís energía, el costo político ya se pago.
El gas es la nueva soja no tengas ninguna duda, los políticos lo saben, las empresas lo saben, por eso causa tanto tironeo, nadie se quiere quedar afuera.

Gracias a vos por todos tus aportes, es un gusto leerte
Saludos

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Parte de la nota de La Nación:
"Se hará lo que las empresas piensen que es mejor. El horizonte menos optimista es hacer ampliaciones parciales, pero si pensamos en el potencial que todo el sector cree que tiene Vaca Muerta, la solución sería construir un gasoducto troncal nuevo que puede hacerse en dos etapas", agregaron.
En caso de que se considere la última opción, el Gobierno licitará un primer tramo desde Neuquén a Bahía Blanca, que costará US$800 millones y que podrá trasladar entre 15 a 17 millones de metros cúbicos día (m3/d). Desde el puerto bahíense, luego se puede licuar el gas para llevarlo a Escobar por barco para ser distribuido en el centro norte del país.
El segundo tramo costaría US$1200 millones, iría desde Bahía Blanca al área metropolitana y reforzaría todos los caños. Esto permitiría tener una segunda ampliación de capacidad de transporte de entre 20 a 22 millones de m3/d, que sumaría en total entre 35 a 39 millones de m3/d."
Estoy en TGN a full hace muchos años y pretendo casi vivir de sus dividendos, soy super optimista creo que se harán ampliaciones en los gasoductos existentes de TGN y TGS, y más adelante el nuevo gasoducto independiente, lo que me llama la atención es el recorrido de este último, por eso cito las notas.
Tecnicalpro, ya que estás te consulto ¿que pálpito tenés sobre este tema de los gasoductos, como creés que se resolverá? Saludos y muchas gracias.
"Se hará lo que las empresas piensen que es mejor. El horizonte menos optimista es hacer ampliaciones parciales, pero si pensamos en el potencial que todo el sector cree que tiene Vaca Muerta, la solución sería construir un gasoducto troncal nuevo que puede hacerse en dos etapas", agregaron.
En caso de que se considere la última opción, el Gobierno licitará un primer tramo desde Neuquén a Bahía Blanca, que costará US$800 millones y que podrá trasladar entre 15 a 17 millones de metros cúbicos día (m3/d). Desde el puerto bahíense, luego se puede licuar el gas para llevarlo a Escobar por barco para ser distribuido en el centro norte del país.
El segundo tramo costaría US$1200 millones, iría desde Bahía Blanca al área metropolitana y reforzaría todos los caños. Esto permitiría tener una segunda ampliación de capacidad de transporte de entre 20 a 22 millones de m3/d, que sumaría en total entre 35 a 39 millones de m3/d."
Estoy en TGN a full hace muchos años y pretendo casi vivir de sus dividendos, soy super optimista creo que se harán ampliaciones en los gasoductos existentes de TGN y TGS, y más adelante el nuevo gasoducto independiente, lo que me llama la atención es el recorrido de este último, por eso cito las notas.
Tecnicalpro, ya que estás te consulto ¿que pálpito tenés sobre este tema de los gasoductos, como creés que se resolverá? Saludos y muchas gracias.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Felicitaciones para la guardia vieja de TGN




-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Cito parte de la nota de La Nacion
En caso de que gane la opción de hacer ampliaciones, no hará falta una licitación y solo se darán permisos para hacer las obras necesarias a TGN y TGS, las dos transportistas dueñas de los gasoductos. Sin embargo, ambas medidas no son excluyentes y hasta podrían ser complementarias, ya que la construcción del nuevo conducto recién estaría terminado en el invierno de 2021. "Hay que analizar el costo y beneficio, y que no sean redundantes", señalaron en Energía.
El candidato natural a ganar la licitación es Techint, el grupo del empresario Paolo Rocca, que produce los caños, genera el gas y tiene acciones de TGN. Sería además una forma de compensarlo por la quita de subsidios a Tecpetrol, su brazo petrolero. "Techint tiene intereses por todos lados y, por ser nacional, suma puntos. Pero el proyecto lo ganará el que lo haga más rápido y por menor precio", aclararon.
Parte de la nota de Clarin mencionada
También las empresas que pidieron la resolución 46 -y no se las concedieron- para Vaca Muerta podrán aplicar para esta salida. El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se la expondrá a inversores la semana que viene, en una gira que hará en Houston (Estados Unidos), una suerte de capital energética del sector petrolero.
Eso sí, para estar en este programa, habrá que renunciar a cualquier litigio contra el Estado -Tecpetrol presentó un recurso frente a la modificación en la interpretación de la resolución 46- y no se podrá cobrar el estímulo de la resolución anterior si se pretende (con el mismo gas) reemplazar GNL.
El Gobierno estima que el nuevo gasoducto será adjudicado hacia agosto y que a mediados del año que viene ya estaría funcionano en parte. Para esa época, ya espera contar con las propuestas de las empresas interesadas en reemplazar importaciones de GNL, que hoy está a US$ 8, por gas de la cuenca neuquina. Ese producto se pagará con un descuento (2,5% el primer año, 10% el cuarto) con respecto al precio promedio internacional del GNL.
Como el nuevo beneficio será solo por cuatro meses, la Secretaría de Energía quiere convencer a las empresas locales de que abastezcan al mercado chileno durante los otros ocho meses del año. "Eso solo puede ser posible con contratos ininterrumpibles", aclaran desde el Poder Ejecutivo. Para las compañías, invertir en pozos para cuatro meses es inviable, ya que se requieren horizontes más largos.
La construcción del primer tramo del gasoducto (Vaca Muerta-Bahia Blanca) demandará US$ 800 millones. La ANSES -a través del fondo de sustentabilidad- podría financiar más de la mitad, según el Gobierno.
El segundo tramo del gasoducto llevará el importe final a US$ 2.000 millones. En esa parte, llegaría a Buenos Aires.
Aún si el gasoducto no pudiera materializarse, la secretaría de Energía cree que los dos transportistas actuales (TGS y TGN) podrían realizar ampliaciones, que demandarían permisos del Poder Ejecutivo, Por ejemplo, si Tecpetrol estuviera interesado en despachar su gas de Vaca Muerta como reemplazo de importaciones, podría acelerar alguna ampliación en TGN, de la que es accionista.
Aunque el plan se lanza ahora y se presentará estas semanas, recién tendrá efectos plenos en cuando termine el invierno de 2020 y estaría perfeccionado hacia 2021.
La resolución 46 permite a los productores de gas cobrar todo el año un "premio" por el gas que sacan de Vaca Muerta, en relación al precio de mercado. Este mecanismo presentado ahora solo les permitiría un precio "especial" durante los cuatro meses de frío.
-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
MJS1977 escribió:Los artículos de los diarios Clarín y La Nación mencionan la construcción en un primera etapa del nuevo gasoducto a Bahía Blanca que costaría U$S 800 millones (financiado por Anses) y luego más adelante una segunda etapa de Bahía a Buenos Aires que cuesta U$S 1.200 millones.
Si es así el recorrido es muy similar al Neuba II de TGS, sin embargo el proyecto en estudio era Neuquén-Rosario pero con un primer tramo hasta Saturno (Guaminí) y luego hasta Rosario, según la presentación de Iguacel en Houston(ver mapa pag.43):
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... getico.pdf
Esperemos la definición, alguna ampliación nos va a tocar.
Cito parte de la nota de La Nacion
En caso de que gane la opción de hacer ampliaciones, no hará falta una licitación y solo se darán permisos para hacer las obras necesarias a TGN y TGS, las dos transportistas dueñas de los gasoductos. Sin embargo, ambas medidas no son excluyentes y hasta podrían ser complementarias, ya que la construcción del nuevo conducto recién estaría terminado en el invierno de 2021. "Hay que analizar el costo y beneficio, y que no sean redundantes", señalaron en Energía.
El candidato natural a ganar la licitación es Techint, el grupo del empresario Paolo Rocca, que produce los caños, genera el gas y tiene acciones de TGN. Sería además una forma de compensarlo por la quita de subsidios a Tecpetrol, su brazo petrolero. "Techint tiene intereses por todos lados y, por ser nacional, suma puntos. Pero el proyecto lo ganará el que lo haga más rápido y por menor precio", aclararon.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Los artículos de los diarios Clarín y La Nación mencionan la construcción en un primera etapa del nuevo gasoducto a Bahía Blanca que costaría U$S 800 millones (financiado por Anses) y luego más adelante una segunda etapa de Bahía a Buenos Aires que cuesta U$S 1.200 millones.
Si es así el recorrido es muy similar al Neuba II de TGS, sin embargo el proyecto en estudio era Neuquén-Rosario pero con un primer tramo hasta Saturno (Guaminí) y luego hasta Rosario, según la presentación de Iguacel en Houston(ver mapa pag.43):
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... getico.pdf
Esperemos la definición, alguna ampliación nos va a tocar.
Si es así el recorrido es muy similar al Neuba II de TGS, sin embargo el proyecto en estudio era Neuquén-Rosario pero con un primer tramo hasta Saturno (Guaminí) y luego hasta Rosario, según la presentación de Iguacel en Houston(ver mapa pag.43):
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... getico.pdf
Esperemos la definición, alguna ampliación nos va a tocar.
-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Por otro lado la nota de ambito no aclara el cambio que se vino dando en el sector de pozos convencionales a no convencionales , deja afuera a la mas importante Tecpetrol, que rompio todos los records mundiales de extraccion en una formacion no convencional en el 2018
-
- Mensajes: 16744
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
No se puede producir mas por que no hay gasoductos ni redes por donde moverlo.
Todo lo que se exporta a chile se mueve por gasoductos construidos con ese fin en la decada del 90 el unico objetivo era la exportacion y los tratados con Chile.
En el caso del gasoducto del Mercosur a Uruguayana tenia el mismo fin, y practicamente estuvieron sin uso por muchos años.
Todo lo que se exporta a chile se mueve por gasoductos construidos con ese fin en la decada del 90 el unico objetivo era la exportacion y los tratados con Chile.
En el caso del gasoducto del Mercosur a Uruguayana tenia el mismo fin, y practicamente estuvieron sin uso por muchos años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 139 invitados