paisano escribió:Conoces a algún político o que pretenda serlo, que no sea vendedor de ilusiones?
No abundan, por cierto. En su momento Ricardo Lopez Murphy. Ahora Espert.
Por si sos joven y no lo viviste, o no tan joven pero no lo recordas, te cuento que en 1999 RLM dijo en campaña que habia que (entre otras cosas) bajar un 15% el sueldo de los empleados publicos (debido a que el deficit fiscal ya rondaba el 10% del PBI). De La Rua lo "corrió" de la campaña diciendo casi textualmente que RLM no representaba su pensamiento economico (o algo asi... imposible acordarme TEXTUAL lo que dijo alguien hace 20 años, pero creeme que la idea era esa) y practicamente le ordenaron que no hablara más.
Luego, cuando lo nombran ministro de economia, planteó una serie de medidas de ajuste. Por haber sido resistidas esas medidas (tocaban varios intereses, pero seria largo de contar) lo volaron a los pocos dias, con la excusa de que se habia metido con el gasto en educacion (me acuerdo, por ejemplo, que en esos dias se supo que habia presos que cobraban altos sueldos de la UBA, entre tantas barbaridades que habia y seguro sigue habiendo ahora en el gran hoyo negro de las cajas politicas...). Luego la realidad se encargó de hacer por las malas un ajuste entre 4 y 5 veces mayor al que RLM proponia. Y como siempre se demuestra que lo que uno no hace en forma planificada y por las buenas, tarde o temprano sucede en forma caotica y por las malas (y casi siempre excediendo la necesidad original de ajuste... overshooting que le dicen). No sólo el ajuste del 2002 fue mayor al necesario, sino que por el tema de la ruptura generalizada de los contratos, sus consecuencias las estamos pagando hoy todavia, y las seguiremos pagando por mucho tiempo más seguramente. ESE es el verdadero riego pais. Nadie en su sano juicio invierte en un pais en el que te pueden cambiar todo de un plumazo y no pasa nada. Salvo que sea una inversion con un rendimiento altisimo y con rapido retorno. En todo entorno siempre hay quien se juega una ficha. Pero un pais no vive de eso (y a las pruebas me remito).
Espert hace decadas que dice lo que habria que hacer, y ahora en campaña sigue diciendo lo mismo. No es que para ganar 1 voto se desdice de algo de todo lo que siempre dijo. Y es la unica forma de poder hacer algo de todo lo que habria que hacer para cambiar este pais: DECIRLO EN CAMPAÑA. Si te votan, bien, eso querrá decir que la gente SABE que hay que hacer esas reformas, y sino, quedara en evidencia (una vez mas) que la culpa de como nos va no es de los politicos sino de la gente en general. Los politicos solo se aprovechan de la debilidad, fiaca mental y/o complicidad de la mayoria de la gente. Y en el fondo no los culpo...