Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Mar Feb 26, 2019 3:57 pm

facuramo escribió:Viene bajando fuerte el stock de leliq con sus intereses correspondientes.
A dónde estará yendo a parar esos casi 2 mil palos verdes??

Habrá un pacto entre banqueros y gobierno para ir desarmando leliq e incentivar algo de crédito al sector privado? A cambio de tasas sostenidas por encima de 50% por ejemplo?

Responderá a una mera dolarización de carteras?

Un poco y un poco?

Estaré diciendo cualquier verdura acaso???

En teoria tienen que mantener BM constante, pero para mi tienen algun tipo de acuerdo con los bancos.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Mar Feb 26, 2019 3:55 pm

nigrovader escribió:Es más la resolución 4394/2019 de AFIP informa:

https://www.cdormarcosfelice.com.ar/res ... mentacion/

"Art. 2 – Los sujetos obligados deberán informar los datos que, según el tipo de operación de que se trate, seguidamente se indican:
[...]
c) En el caso de títulos públicos, obligaciones negociables, cuotapartes de fondos comunes de inversión, títulos de deuda de fideicomisos financieros y contratos similares, bonos y demás valores:

1. Número de la cuenta comitente.

2. Código de especie.

3. Denominación de especie.

4. Moneda.

5. Si posee cláusula de ajuste.

6. Importe total registrado para cada especie de las actualizaciones e intereses o rendimientos, en moneda original y en pesos.

Cuando se informen operaciones en moneda extranjera, deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda de curso legal aplicando el último valor de cotización tipo comprador que, para la moneda de que se trate, fije el Banco de la Nación Argentina al cierre del día del pago o puesta a disposición."

Osea se hace la conversión a pesos de compraventa de titulos públicos en el momento que se hace la operación.

Cargaron a los Alycs y Bancos con el calculo de las ganancia de los comitentes.

facuramo
Mensajes: 875
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Mar Feb 26, 2019 3:50 pm

Viene bajando fuerte el stock de leliq con sus intereses correspondientes.
A dónde estará yendo a parar esos casi 2 mil palos verdes??

Habrá un pacto entre banqueros y gobierno para ir desarmando leliq e incentivar algo de crédito al sector privado? A cambio de tasas sostenidas por encima de 50% por ejemplo?

Responderá a una mera dolarización de carteras?

Un poco y un poco?

Estaré diciendo cualquier verdura acaso???

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Mar Feb 26, 2019 3:46 pm

monfe escribió:No no, esos es para los intereses devengados, obviamente que tomas el tipo de cambio de cierre de ejercicio. Pero vos compraste un DICA valia 3000, lo vendiste en 4000 pagas ganancias. No es que la decis señor AFIP yo en verdad perdi en dolares, no adentro, como todo en la economia.

Es más la resolución 4394/2019 de AFIP informa:

https://www.cdormarcosfelice.com.ar/res ... mentacion/

"Art. 2 – Los sujetos obligados deberán informar los datos que, según el tipo de operación de que se trate, seguidamente se indican:
[...]
c) En el caso de títulos públicos, obligaciones negociables, cuotapartes de fondos comunes de inversión, títulos de deuda de fideicomisos financieros y contratos similares, bonos y demás valores:

1. Número de la cuenta comitente.

2. Código de especie.

3. Denominación de especie.

4. Moneda.

5. Si posee cláusula de ajuste.

6. Importe total registrado para cada especie de las actualizaciones e intereses o rendimientos, en moneda original y en pesos.

Cuando se informen operaciones en moneda extranjera, deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda de curso legal aplicando el último valor de cotización tipo comprador que, para la moneda de que se trate, fije el Banco de la Nación Argentina al cierre del día del pago o puesta a disposición."

Osea se hace la conversión a pesos de compraventa de titulos públicos en el momento que se hace la operación.

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Mar Feb 26, 2019 3:44 pm

monfe escribió:No no, esos es para los intereses devengados, obviamente que tomas el tipo de cambio de cierre de ejercicio. Pero vos compraste un DICA valia 3000, lo vendiste en 4000 pagas ganancias. No es que la decis señor AFIP yo en verdad perdi en dolares, no adentro, como todo en la economia.

Es más la resolución 4394/2019 de AFIP informa:

https://www.cdormarcosfelice.com.ar/res ... mentacion/

"Art. 2 – Los sujetos obligados deberán informar los datos que, según el tipo de operación de que se trate, seguidamente se indican:
[...]
c) En el caso de títulos públicos, obligaciones negociables, cuotapartes de fondos comunes de inversión, títulos de deuda de fideicomisos financieros y contratos similares, bonos y demás valores:

1. Número de la cuenta comitente.

2. Código de especie.

3. Denominación de especie.

4. Moneda.

5. Si posee cláusula de ajuste.

6. Importe total registrado para cada especie de las actualizaciones e intereses o rendimientos, en moneda original y en pesos.

Cuando se informen operaciones en moneda extranjera, deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda de curso legal aplicando el último valor de cotización tipo comprador que, para la moneda de que se trate, fije el Banco de la Nación Argentina al cierre del día del pago o puesta a disposición."

Osea se hace la conversión a pesos de compraventa en el momento del día.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Mar Feb 26, 2019 3:25 pm

nigrovader escribió:Esto está en la ley que sacaron y se referiere a la enajenación de titulos públicos.

La ganancia bruta por la enajenación se determinará con base en las siguientes pautas:
(i) En los casos de los valores comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo de este artículo, deduciendo
del precio de transferencia el costo de adquisición. De tratarse de valores en moneda nacional con cláusula de
ajuste o en moneda extranjera, las actualizaciones y diferencias de cambio no serán consideradas como
integrantes de la ganancia bruta.

Osea es el único caso en la economía argentina que se tributa solo por la ganancia en dólares de la compra venta de un activo.

Tenes razon, mala mia.

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Mar Feb 26, 2019 3:23 pm

monfe escribió:No no, esos es para los intereses devengados, obviamente que tomas el tipo de cambio de cierre de ejercicio. Pero vos compraste un DICA valia 3000, lo vendiste en 4000 pagas ganancias. No es que la decis señor AFIP yo en verdad perdi en dolares, no adentro, como todo en la economia.

Esto está en la ley que sacaron y se referiere a la enajenación de titulos públicos.

La ganancia bruta por la enajenación se determinará con base en las siguientes pautas:
(i) En los casos de los valores comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo de este artículo, deduciendo
del precio de transferencia el costo de adquisición. De tratarse de valores en moneda nacional con cláusula de
ajuste o en moneda extranjera, las actualizaciones y diferencias de cambio no serán consideradas como
integrantes de la ganancia bruta.

Osea es el único caso en la economía argentina que se tributa solo por la ganancia en dólares de la compra venta de un activo.

piraña
Mensajes: 349
Registrado: Mar Nov 03, 2015 12:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor piraña » Mar Feb 26, 2019 3:11 pm

[quote="$Rodri$"][/quote]

Desde ayer viene reduciendo stock pero con la tasa en 50%

alzamer
Mensajes: 20042
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Feb 26, 2019 3:08 pm

$Rodri$ escribió:Licitación Leliq:
Adjudicó: $160.000 millones
Tasa Máxima: 50.4921%
Tasa Promedio: 50.065%
Tasa Mínima: 50.4921%
Stock: $883.230 millones.

Suben la tasa, proco, pero la suben, y no pueden renovar, significa que los depósitos se están llendo
Del sistema.
En 4 días hábiles tuvieron que expandir en 70 mil millones de pesos subiendo la tasa !

Dejen la tasa en paz, y que el dólar vaya a donde tenga que ir.

Macri está finiquitado.

ironhide
Mensajes: 3037
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mar Feb 26, 2019 3:07 pm

monfe escribió:No, impositivamente tenes que convertir a pesos.

Si pero al mismo tipo de cambio del 31/12
En lo que si pusieron impuesto por diferencia de cambio es a las propiedades que si van a tomar el valor de compra en pesos y actualizable quien sabe como

$Rodri$
Mensajes: 572
Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor $Rodri$ » Mar Feb 26, 2019 2:47 pm

$Rodri$ escribió:Licitación Leliq:
Adjudicó: $160.000 millones
Tasa Máxima: 50.4921%
Tasa Promedio: 50.065%
Tasa Mínima: 48.000%
Stock: $883.230 millones.


$Rodri$
Mensajes: 572
Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor $Rodri$ » Mar Feb 26, 2019 2:46 pm

Licitación Leliq:
Adjudicó: $160.000 millones
Tasa Máxima: 50.4921%
Tasa Promedio: 50.065%
Tasa Mínima: 50.4921%
Stock: $883.230 millones.

lehmanbrothers
Mensajes: 21118
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Mar Feb 26, 2019 2:27 pm

dejalo en pesos nomas, imaginate lo que sería pagar impuestos en dólares.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Mar Feb 26, 2019 1:59 pm

monfe escribió:Igual "ganaste" por la devaluacion, cuando les vendas pagas igual.

Hola! Las ganancias se miden en moneda dura, las diferencias por tipo de cambio no pagan impuesto a la renta financiera.

Salu2!

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Mar Feb 26, 2019 12:46 pm

Talos00 escribió:Qué opinan sobre lo que dice del AY24D?

https://www.cronista.com/columnistas/El ... -0013.html

Una lástima que no sea bullet y pague las amortizaciones en 2024, si fuese así para mi sería el bono perfecto, pues la cantidad de volumen que maneja es una bestialidad (para el mercado nuestro). Obviamente para los que buscan estabilidad sacrificando un poco el rendimiento (por el tema de reinvertir las amortizaciones y el costo en comisiones que ello conlleva) es el bono estrella en el cual invertir, pues si hay volatilidad con el dolar, su valor no cambia tanto como por ej con un DICA o un AA37


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Charly-N, come60, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, Majestic-12 [Bot], Morlaco, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Traigo y 357 invitados