Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
dop escribió:Hola, acá le dejo una nota sobre Renta Financiera
https://www.cronista.com/fiscal/Impuest ... -0005.html
Salu2
Gracias por la info dop.
Lo leí muy rápido, a la noche lo miro mejor.
Hay un párrafo que me dejó pensando; el autor afirma que el espíritu de la norma es su aplicación a las tenencias de bonos existentes al 31/12/2017. y se pregunta; ¿es aplicable a las adquisiciones realizadas a partir de tal fecha?
¿Que opinás al respecto?
Re: Títulos Públicos
Leandritus escribió:ARTÍCULO 95.- Las disposiciones del presente decreto entrarán en vigencia el día siguiente al de su publicación en
el Boletín Oficial.
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones
negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a
continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018
al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en
el importe del interés o rendimiento afectado.
O sea si compraste DICAD en 2017 a 158 y cobraste 12 de interes durante, los pagaste 146 en verdad ese bono ya que afectas el interes al valor del bono y si a fin de 2018 valian 100 obviamente volaste por los cielos pq tenes -46 usd de perdida y no garpas nada solamente por el periodo 2018 de IRF.
Salu2
Igual "ganaste" por la devaluacion, cuando les vendas pagas igual.
-
- Mensajes: 154
- Registrado: Vie Nov 20, 2015 1:09 pm
Re: Títulos Públicos
Esto aplica ya sea que los conserves o ya sea que los hayas vendido?
Leandritus escribió:ARTÍCULO 95.- Las disposiciones del presente decreto entrarán en vigencia el día siguiente al de su publicación en
el Boletín Oficial.
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones
negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a
continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018
al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en
el importe del interés o rendimiento afectado.
O sea si compraste DICAD en 2017 a 158 y cobraste 12 de interes durante, los pagaste 146 en verdad ese bono ya que afectas el interes al valor del bono y si a fin de 2018 valian 100 obviamente volaste por los cielos pq tenes -46 usd de perdida y no garpas nada solamente por el periodo 2018 de IRF.
Salu2
Re: Títulos Públicos
Hola, acá le dejo una nota sobre Renta Financiera
https://www.cronista.com/fiscal/Impuest ... -0005.html
Salu2
https://www.cronista.com/fiscal/Impuest ... -0005.html
Salu2
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
ARTÍCULO 95.- Las disposiciones del presente decreto entrarán en vigencia el día siguiente al de su publicación en
el Boletín Oficial.
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones
negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a
continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018
al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en
el importe del interés o rendimiento afectado.
O sea si compraste DICAD en 2017 a 158 y cobraste 12 de interes durante, los pagaste 146 en verdad ese bono ya que afectas el interes al valor del bono y si a fin de 2018 valian 100 obviamente volaste por los cielos pq tenes -46 usd de perdida y no garpas nada solamente por el periodo 2018 de IRF.
Salu2
el Boletín Oficial.
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones
negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a
continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018
al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en
el importe del interés o rendimiento afectado.
O sea si compraste DICAD en 2017 a 158 y cobraste 12 de interes durante, los pagaste 146 en verdad ese bono ya que afectas el interes al valor del bono y si a fin de 2018 valian 100 obviamente volaste por los cielos pq tenes -46 usd de perdida y no garpas nada solamente por el periodo 2018 de IRF.
Salu2
Re: Títulos Públicos
ELQUILMEÑO escribió:La veo fulera papu, desde la mini acelerada del otro dia q vengo siguiendo los dolarizados yse ve mas salida que entrada. Por ej. Hoy el ao20d estbaa casi neutro al cierre y el ultimo movimiento fue una compra de 5 papeles para dejarlo positivo. Lo marcan a final de rueda asi en la sigueinte siguen largando. Da la sensacion que la musica deja de sonar en cualquier momento y ahi agarrate.
OPINO LO MISMO
SOLO QUE UN 20 %



-
- Mensajes: 150
- Registrado: Mar Jul 24, 2018 10:21 am
Re: Títulos Públicos
lehmanbrothers escribió:yo hago esta cuenta. Tenés 200kM de leliq en 7 días.
sin pagar nada, deudas y eso, se supone que se pagan con lo que entre de exportaciones ¿?
reservas en el banco central = 66.984.000.000USD * 40 USD/$ = 2.679.360.000.000$
la bola de nieve de las leliqs dentro de 2 años
200.000.000.000*5*(1.01038)^(24*4)= 2.694.853.300.000
suponiendo un escenario de dolar planchado por 2 años, hay reservas para pagar leliqs por 2 años.
Igual esta política no tendría sentido, sería una transferencia descomunal a los bancos. Esto explota antes de 2 años seguro.
Falta conocimiento básico de Cuentas Nacionales, Sistema Bancario y hasta Matemática Financiera.
Lo que hay que leer para poder encontrar los 4-5 usuarios cuyas opiniones son fundadas y valen la pena...
Re: Títulos Públicos
jabalina escribió:Lo que subieron en estos 2 ultimos meses no es correcto.
Aclaro.
El DICP EN PESOS SUBIO UN 12,4 %
EL PR13 EN PESOS SUBIO UN 14,60 %
EL PR15 EN PESOS SUBIO UN 10 %
EL PAR EN PESOS SUBIO UN 16%.
NADA MAL PARA UN BONO EN PESOS.
El PR15 pareceria que pago menos,pero el 31 del 12 del 2018 corto cupon
asi que su suba en los 2 ultimos meses supero el 15%.
Espero que a alguno le sirva.
Saludos para todos.
Re: Títulos Públicos
jabalina escribió:Les paso unos datos tecnicos de los bonos en pesos.
En una de esas para algunos,les sea de utilidad.
Par en pesos bono ajustable por cer.cotizacion 369,80 valor tecnico 885,40 ...paridad...41,77
Dicp en pesos bono ajustable por cer cotizacion..971,00 valor tecnico 1129,19...paridad...85,99
PR15 tasa badlar .................cotizacion..177,15 valor tecnico188,17....paridad....94,15
Las cotizaciones son al 22 de febrero de este año.
estos bonos en promedio subieron un 10% en los 2 ultimos meses.
Lo que subieron en estos 2 ultimos meses no es correcto.
Aclaro.
El DICP EN PESOS SUBIO UN 12,4 %
EL PR13 EN PESOS SUBIO UN 14,60 %
EL PR15 EN PESOS SUBIO UN 10 %
EL PAR EN PESOS SUBIO UN 16%.
NADA MAL PARA UN BONO EN PESOS.
Re: Títulos Públicos
Les paso unos datos tecnicos de los bonos en pesos.
En una de esas para algunos,les sea de utilidad.
Par en pesos bono ajustable por cer.cotizacion 369,80 valor tecnico 885,40 ...paridad...41,77
Dicp en pesos bono ajustable por cer cotizacion..971,00 valor tecnico 1129,19...paridad...85,99
PR15 tasa badlar .................cotizacion..177,15 valor tecnico188,17....paridad....94,15
Las cotizaciones son al 22 de febrero de este año.
estos bonos en promedio subieron un 10% en los 2 ultimos meses.
En una de esas para algunos,les sea de utilidad.
Par en pesos bono ajustable por cer.cotizacion 369,80 valor tecnico 885,40 ...paridad...41,77
Dicp en pesos bono ajustable por cer cotizacion..971,00 valor tecnico 1129,19...paridad...85,99
PR15 tasa badlar .................cotizacion..177,15 valor tecnico188,17....paridad....94,15
Las cotizaciones son al 22 de febrero de este año.
estos bonos en promedio subieron un 10% en los 2 ultimos meses.
-
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: Títulos Públicos
lehmanbrothers escribió:yo hago esta cuenta. Tenés 200kM de leliq en 7 días.
sin pagar nada, deudas y eso, se supone que se pagan con lo que entre de exportaciones ¿?
reservas en el banco central = 66.984.000.000USD * 40 USD/$ = 2.679.360.000.000$
la bola de nieve de las leliqs dentro de 2 años
200.000.000.000*5*(1.01038)^(24*4)= 2.694.853.300.000
suponiendo un escenario de dolar planchado por 2 años, hay reservas para pagar leliqs por 2 años.
Igual esta política no tendría sentido, sería una transferencia descomunal a los bancos. Esto explota antes de 2 años seguro.
El tema es que no son de libre disponibilidad, te quiero ver si tocan la parte de no libre disponibiliad?
-
- Mensajes: 21099
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Títulos Públicos
yo hago esta cuenta. Tenés 200kM de leliq en 7 días.
sin pagar nada, deudas y eso, se supone que se pagan con lo que entre de exportaciones ¿?
reservas en el banco central = 66.984.000.000USD * 40 USD/$ = 2.679.360.000.000$
la bola de nieve de las leliqs dentro de 2 años
200.000.000.000*5*(1.01038)^(24*4)= 2.694.853.300.000
suponiendo un escenario de dolar planchado por 2 años, hay reservas para pagar leliqs por 2 años.
Igual esta política no tendría sentido, sería una transferencia descomunal a los bancos. Esto explota antes de 2 años seguro.
sin pagar nada, deudas y eso, se supone que se pagan con lo que entre de exportaciones ¿?
reservas en el banco central = 66.984.000.000USD * 40 USD/$ = 2.679.360.000.000$
la bola de nieve de las leliqs dentro de 2 años
200.000.000.000*5*(1.01038)^(24*4)= 2.694.853.300.000
suponiendo un escenario de dolar planchado por 2 años, hay reservas para pagar leliqs por 2 años.
Igual esta política no tendría sentido, sería una transferencia descomunal a los bancos. Esto explota antes de 2 años seguro.
-
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:Es verdad, "pinta" mas negruzco que el otro palazoque le dieron ( luego recupero
casi hasta 100 ) Esta vez tiene menos chances de recuperar. ESTO ES ASI
![]()
La veo fulera papu, desde la mini acelerada del otro dia q vengo siguiendo los dolarizados yse ve mas salida que entrada. Por ej. Hoy el ao20d estbaa casi neutro al cierre y el ultimo movimiento fue una compra de 5 papeles para dejarlo positivo. Lo marcan a final de rueda asi en la sigueinte siguen largando. Da la sensacion que la musica deja de sonar en cualquier momento y ahi agarrate.
Re: Títulos Públicos
ELQUILMEÑO escribió:Me parece q esta vez sin rebote.... el chanchito cada vez mas vacio
Es verdad, "pinta" mas negruzco que el otro palazo




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el_Luqui, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], Gusbull, Jand, jose enrique, luis, Manolito, Mustayan, pepelui, PiConsultora, rcabsy, redtoro, Semrush [Bot], viejo d la bolsa y 362 invitados