Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Feb 21, 2019 7:45 pm

https://www.ambito.com/se-desacelero-el ... s-n5017285
Se desaceleró el superávit comercial en enero: alcanzó u$s 372 millones
El saldo fue impulsado principalmente por la brusca caída de las importaciones, ya que las exportaciones también registraron baja pero a menor nivel.

Los precios de las exportaciones cayeron 4,7% y
Pone el dolar a $ 50 vas a ver como suben las exportaciones

DiegoYSalir
Mensajes: 14892
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Feb 21, 2019 7:42 pm

garralaucha2 escribió:En el 88 estabamos en default y no nos prestaba nadie
Igual vamos a explotar

y ahora quien nos presta?

Esco
Mensajes: 623
Registrado: Vie Jun 06, 2014 9:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Esco » Jue Feb 21, 2019 6:47 pm

pik escribió:Como haces un plan para 10 anos ? 3 presidentes distintos.

para mi es demasiado poco 4 años y mucho 8 años.
6 años sin reeleccion seria lo ideal .... :pared:

alzamer
Mensajes: 20028
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Feb 21, 2019 6:36 pm

garralaucha2 escribió:En el 88 estabamos en default y no nos prestaba nadie
Igual vamos a explotar

Era una mejor situación la del 88, no pagábamos , ahora hay que pagar, si el fondo nos sigue prestando.

alzamer
Mensajes: 20028
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Feb 21, 2019 6:35 pm

Luis XXXIV escribió:¿Pasamos de que el "plan cito" era un Plan Primavera II a diciembre del 89?... :shock:
Veo que así como el frutero de Graziano ya varió su discurso, vos estás haciendo lo mismo; enhorabuena!

Para el que no lo vivió el Plan Primavera, al que hicieron alusión el año pasado al lanzarse el actual plan monetario, reventó el 6/02/1989 y a partir de ahí el dólar fue imparable y nos llevó a la primer hiper.
Pero así como lo dije el año pasado lo digo ahora: para mi este plan no tiene nada que ver salvo que se lanzó en la misma estación.

Sigo sosteniendo que mientras socialmente se banque seguirá adelante (pasó el principal test que era pasar diciembre) y durante el 2do trimestre de la mano de la cosecha deberíamos ver rebote de la actividad.
También calculo que dará una mano la compra de dólares por parte del BCRA (espero no menos de u$s2000/3000M) y la consecuente baja de tasas hacia el orden del 35% (si con los pocos dólares del trigo compró u$s1000M y la tasa se derrumbó, mi estimación podría ser moderada).

En cuanto a lo que hablaron ayer del "NO problema de la deuda": para mi es un gran problema pero no para 2019/2020, sino desde 2021 en adelante.
Pero eso ya es super largo plazo en Argentina y depende de variables imposibles de conocer hoy.

No fue así diciembre del 89, se te nota el Alzheimer.

Marcos_44
Mensajes: 1138
Registrado: Jue Dic 08, 2016 12:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Marcos_44 » Jue Feb 21, 2019 6:32 pm

pik escribió:Ahi lo hice con lo hice con excel con las cotizaciones en dolares del momento

excelente!, gracias pik

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Feb 21, 2019 6:14 pm

Matu84 escribió:Es un plancito entonces, si para vos 2021 es largo plazo estamos complicados, un plan en serio no baja de 10 años, para lo único que sirve es para que macri pueda ganar las elecciones y puedan salir de los bonos, de fondo no cambia nada ni va a cambiar si sigue este gobierno

Como haces un plan para 10 anos ? 3 presidentes distintos.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Feb 21, 2019 6:11 pm

Marcos_44 escribió:Paisa, ahí los mire
10/06/14 $1004 tir 5.30%
06/01/15 $1151 tir 3.35%
15/12/15 $1500 tir -0.06%
(no encontré el ay24D dolares de esa época.)
Es ok esa tir negativa o mire mal?, se recontra comprimió cuando asumio MM?
grazie

Ahi lo hice con lo hice con excel con las cotizaciones en dolares del momento
15/08/2014 78,25 13,54%
06/01/2015 95 9,78%
23/08/2015 93,8 10,10%
29/12/2015 110 6,68%
19/10/2017 121 3,61%

bull_22
Mensajes: 1726
Registrado: Mar Nov 13, 2018 9:28 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bull_22 » Jue Feb 21, 2019 6:04 pm

Matu84 escribió:Es un plancito entonces, si para vos 2021 es largo plazo estamos complicados, un plan en serio no baja de 10 años, para lo único que sirve es para que macri pueda ganar las elecciones y puedan salir de los bonos, de fondo no cambia nada ni va a cambiar si sigue este gobierno


Cada uno cuida su estancia. Y dice lo q le conviene. :100:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Jue Feb 21, 2019 6:00 pm

Luis XXXIV escribió:¿Pasamos de que el "plan cito" era un Plan Primavera II a diciembre del 89?... :shock:
Veo que así como el frutero de Graziano ya varió su discurso, vos estás haciendo lo mismo; enhorabuena!

Para el que no lo vivió el Plan Primavera, al que hicieron alusión el año pasado al lanzarse el actual plan monetario, reventó el 6/02/1989 y a partir de ahí el dólar fue imparable y nos llevó a la primer hiper.
Pero así como lo dije el año pasado lo digo ahora: para mi este plan no tiene nada que ver salvo que se lanzó en la misma estación.

Sigo sosteniendo que mientras socialmente se banque seguirá adelante (pasó el principal test que era pasar diciembre) y durante el 2do trimestre de la mano de la cosecha deberíamos ver rebote de la actividad.
También calculo que dará una mano la compra de dólares por parte del BCRA (espero no menos de u$s2000/3000M) y la consecuente baja de tasas hacia el orden del 35% (si con los pocos dólares del trigo compró u$s1000M y la tasa se derrumbó, mi estimación podría ser moderada).

En cuanto a lo que hablaron ayer del "NO problema de la deuda": para mi es un gran problema pero no para 2019/2020, sino desde 2021 en adelante.
Pero eso ya es super largo plazo en Argentina y depende de variables imposibles de conocer hoy.

En el 88 estabamos en default y no nos prestaba nadie
Igual vamos a explotar

Matu84
Mensajes: 7105
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Matu84 » Jue Feb 21, 2019 5:58 pm

Luis XXXIV escribió:¿Pasamos de que el "plan cito" era un Plan Primavera II a diciembre del 89?... :shock:
Veo que así como el frutero de Graziano ya varió su discurso, vos estás haciendo lo mismo; enhorabuena!

Para el que no lo vivió el Plan Primavera, al que hicieron alusión el año pasado al lanzarse el actual plan monetario, reventó el 6/02/1989 y a partir de ahí el dólar fue imparable y nos llevó a la primer hiper.
Pero así como lo dije el año pasado lo digo ahora: para mi este plan no tiene nada que ver salvo que se lanzó en la misma estación.

Sigo sosteniendo que mientras socialmente se banque seguirá adelante (pasó el principal test que era pasar diciembre) y durante el 2do trimestre de la mano de la cosecha deberíamos ver rebote de la actividad.
También calculo que dará una mano la compra de dólares por parte del BCRA (espero no menos de u$s2000/3000M) y la consecuente baja de tasas hacia el orden del 35% (si con los pocos dólares del trigo compró u$s1000M y la tasa se derrumbó, mi estimación podría ser moderada).

En cuanto a lo que hablaron ayer del "NO problema de la deuda": para mi es un gran problema pero no para 2019/2020, sino desde 2021 en adelante.
Pero eso ya es super largo plazo en Argentina y depende de variables imposibles de conocer hoy.

Es un plancito entonces, si para vos 2021 es largo plazo estamos complicados, un plan en serio no baja de 10 años, para lo único que sirve es para que macri pueda ganar las elecciones y puedan salir de los bonos, de fondo no cambia nada ni va a cambiar si sigue este gobierno

Marcos_44
Mensajes: 1138
Registrado: Jue Dic 08, 2016 12:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Marcos_44 » Jue Feb 21, 2019 5:53 pm

paisano escribió:Revisa los informes diarios del IAMC del año 2015, ahí esta la información que buscas.

Paisa, ahí los mire
10/06/14 $1004 tir 5.30%
06/01/15 $1151 tir 3.35%
15/12/15 $1500 tir -0.06%
(no encontré el ay24D dolares de esa época.)
Es ok esa tir negativa o mire mal?, se recontra comprimió cuando asumio MM?
grazie

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Jue Feb 21, 2019 5:41 pm

alzamer escribió:En diciembre 89 ese proceso se llevo a cabo en mas de 4 semanas.

¿Pasamos de que el "plan cito" era un Plan Primavera II a diciembre del 89?... :shock:
Veo que así como el frutero de Graziano ya varió su discurso, vos estás haciendo lo mismo; enhorabuena!

Para el que no lo vivió el Plan Primavera, al que hicieron alusión el año pasado al lanzarse el actual plan monetario, reventó el 6/02/1989 y a partir de ahí el dólar fue imparable y nos llevó a la primer hiper.
Pero así como lo dije el año pasado lo digo ahora: para mi este plan no tiene nada que ver salvo que se lanzó en la misma estación.

Sigo sosteniendo que mientras socialmente se banque seguirá adelante (pasó el principal test que era pasar diciembre) y durante el 2do trimestre de la mano de la cosecha deberíamos ver rebote de la actividad.
También calculo que dará una mano la compra de dólares por parte del BCRA (espero no menos de u$s2000/3000M) y la consecuente baja de tasas hacia el orden del 35% (si con los pocos dólares del trigo compró u$s1000M y la tasa se derrumbó, mi estimación podría ser moderada).

En cuanto a lo que hablaron ayer del "NO problema de la deuda": para mi es un gran problema pero no para 2019/2020, sino desde 2021 en adelante.
Pero eso ya es super largo plazo en Argentina y depende de variables imposibles de conocer hoy.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Feb 21, 2019 5:28 pm

alzamer escribió:Es lo que dice el plan, pero supongamos que sigan subiendo la tasa para evitar que la base suba (en 24 hs 5% efectiva anual)
Si la subieran al 70%, ademas de matar casi todo, el bcra tendria que afrontar 100% efectivo anual, 1 billon de pesos de intereses, 80% de la base, idem de inflacion (si no baja la monetizacion)

Si seguimos ... es como en diciembre 89, te obligan a poner la tasa mas y mas arriba porque la gente raja del sistema, y el stock de leliq te provoca una autogeneracion de moneda cuasifiscal cuasiinfinita, con panico general.

En diciembre 89 ese proceso se llevo a cabo en mas de 4 semanas.

Ensalada Alzamer, en tren de suponer, supongamos que dejan correr el dolar a 100, son unos miseros USD9.500 millones y compran las leliq, y ni te cuento si lo suben a $148,50 pasa a ser USD6.404 millones. Aunque tambien podriamos subirlo a 200 y seria aun menos.
Y de paso le metemos un default asi se pudre todo

alzamer
Mensajes: 20028
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Feb 21, 2019 5:19 pm

$Rodri$ escribió:Si, pueden "mover" las tasas, lo que no pueden mover es la base monetaria

Es lo que dice el plan, pero supongamos que sigan subiendo la tasa para evitar que la base suba (en 24 hs 5% efectiva anual)
Si la subieran al 70%, ademas de matar casi todo, el bcra tendria que afrontar 100% efectivo anual, 1 billon de pesos de intereses, 80% de la base, idem de inflacion (si no baja la monetizacion)

Si seguimos ... es como en diciembre 89, te obligan a poner la tasa mas y mas arriba porque la gente raja del sistema, y el stock de leliq te provoca una autogeneracion de moneda cuasifiscal cuasiinfinita, con panico general.

En diciembre 89 ese proceso se llevo a cabo en mas de 4 semanas.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], bohemio33, cad845, chory461, Dantef2, davinci, elcipayo16, ElNegro, eltaliban, excluido, Fernan2, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, javi, jorgecal71, Kamei, Majestic-12 [Bot], mcv, mirando, notescribo, qqmelo, redtoro, Richardkrhue, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, wite38 y 368 invitados