DarGomJUNIN escribió:6 años sin reelección, ya lo tuvimos y fue un rotundo fracaso,
con Alfonsín renunciando 5 meses antes de vencer su mandato.
Que tendrá que ver si son 6 años, Menem estuvo 6/6+4/4 y De La Rua estuvo 2/4.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:6 años sin reelección, ya lo tuvimos y fue un rotundo fracaso,
con Alfonsín renunciando 5 meses antes de vencer su mandato.
vgvictor escribió:Mira el ejemplo con este en 4 años destrozo el pais mira si tubiera 6 u 8 que hacemos ?
vgvictor escribió:Mira el ejemplo con este en 4 años destrozo el pais mira si tubiera 6 u 8 que hacemos ?
pik escribió:Como haces un plan para 10 anos ? 3 presidentes distintos.
DarGomJUNIN escribió:6 años sin reelección, ya lo tuvimos y fue un rotundo fracaso,
con Alfonsín renunciando 5 meses antes de vencer su mandato.
Esco escribió:para mi es demasiado poco 4 años y mucho 8 años.
6 años sin reeleccion seria lo ideal ....
garralaucha2 escribió:En el 88 estabamos en default y no nos prestaba nadie
Igual vamos a explotar
pik escribió:Como haces un plan para 10 anos ? 3 presidentes distintos.
garralaucha2 escribió:En el 88 estabamos en default y no nos prestaba nadie
Igual vamos a explotar
Luis XXXIV escribió:¿Pasamos de que el "plan cito" era un Plan Primavera II a diciembre del 89?...![]()
Veo que así como el frutero de Graziano ya varió su discurso, vos estás haciendo lo mismo; enhorabuena!
Para el que no lo vivió el Plan Primavera, al que hicieron alusión el año pasado al lanzarse el actual plan monetario, reventó el 6/02/1989 y a partir de ahí el dólar fue imparable y nos llevó a la primer hiper.
Pero así como lo dije el año pasado lo digo ahora: para mi este plan no tiene nada que ver salvo que se lanzó en la misma estación.
Sigo sosteniendo que mientras socialmente se banque seguirá adelante (pasó el principal test que era pasar diciembre) y durante el 2do trimestre de la mano de la cosecha deberíamos ver rebote de la actividad.
También calculo que dará una mano la compra de dólares por parte del BCRA (espero no menos de u$s2000/3000M) y la consecuente baja de tasas hacia el orden del 35% (si con los pocos dólares del trigo compró u$s1000M y la tasa se derrumbó, mi estimación podría ser moderada).
En cuanto a lo que hablaron ayer del "NO problema de la deuda": para mi es un gran problema pero no para 2019/2020, sino desde 2021 en adelante.
Pero eso ya es super largo plazo en Argentina y depende de variables imposibles de conocer hoy.
pik escribió:Ahi lo hice con lo hice con excel con las cotizaciones en dolares del momento
Matu84 escribió:Es un plancito entonces, si para vos 2021 es largo plazo estamos complicados, un plan en serio no baja de 10 años, para lo único que sirve es para que macri pueda ganar las elecciones y puedan salir de los bonos, de fondo no cambia nada ni va a cambiar si sigue este gobierno
Marcos_44 escribió:Paisa, ahí los mire
10/06/14 $1004 tir 5.30%
06/01/15 $1151 tir 3.35%
15/12/15 $1500 tir -0.06%
(no encontré el ay24D dolares de esa época.)
Es ok esa tir negativa o mire mal?, se recontra comprimió cuando asumio MM?
grazie
Matu84 escribió:Es un plancito entonces, si para vos 2021 es largo plazo estamos complicados, un plan en serio no baja de 10 años, para lo único que sirve es para que macri pueda ganar las elecciones y puedan salir de los bonos, de fondo no cambia nada ni va a cambiar si sigue este gobierno