
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hace más de 15 años que a alzamer : es más , ingresé en mirgor y solo dos me aconsejaron en ese tiempo pasado ; Y se la pasaban discutiendo y argumentando ... 

Re: Títulos Públicos
Yops escribió:La chulería : Ese es un problema del argento chanta y del madrileño chulo !
Re: Títulos Públicos
Mensajepor alzamer » Mié Feb 20, 2019 8:51 pm
pik escribió:
Solo esta en este foro para predecir hecatombes, porque no invierte en nada, ya lo dijo. Está a lo sumo para columnista en Clarín...
A clarin, incéndialo.
Re: Títulos Públicos
La chulería : Ese es un problema del argento chanta y del madrileño chulo ! 

Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:A clarin, incéndialo.
estás bien curtido vos alzamer !
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Solo esta en este foro para predecir hecatombes, porque no invierte en nada, ya lo dijo. Está a lo sumo para columnista en Clarín...
A clarin, incéndialo.
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:No estoy de acuerdo con que el nivel de deuda no es preocupante. Desgraciadamente veo que vamos a sufrir fiero en el 2022 por como se perfilan los vencimientos.
El mejor de los escenarios va a ser que el FMI nos refinancie plazo, pero aún en ese escenario no creo que los bonos puedan rendir menos del 10%-12% anual, y una refinanciación o reestructuración de la deuda con esas tasas solo patearía el problema para agrandarlo en el mediano plazo.
No veo default en el corto, pero si el PBI sigue cayendo y no levanta la exportación veo unos años complicados a nivel desembolsos.
Desgraciadamente, un dólar más alto impulsaría mayores exportaciones, pero también subiría la relación deuda PBI porque gran parte está dolarizada, el estado se mordería la cola.
No veo una salida fácil de esta, y el cuento de que "se paga fácil creciendo" como hemos visto cierra en el excel pero no en la realidad. En el mejor de los casos veo una economía deprimida durante varios años hasta salir lentamente del agujero, en el peor una reestructuración, (que implica default porque es cambio de condiciones de emisión), de gran parte de la deuda.
Veremos. A estos precios no compro deuda argentina. Puede fallar.
La deuda no te la van a pagar, no se puede.
En intereses este año sumas 1,6 billones, y hay déficit primario real, porque no se recauda un pomo con esta depresión económica.
El% de deuda sobre pbi es irrelevante.
Si sube el dólar suben las exportaciones , siempre que no le pegues un balazo en la cíen, con retenciones industriales (único país en el mundo y quita de reembolsos como hizo Macri el muerto, que ni candidato va a poder ser si el turrito de Lusteau (ex ministro de Cris K ), le hace paso.
Es el que usa todo economista que camina , es que no tienen idea.
Basta leerlo al mentiroso de Artana, el reportaje armado en LA NACIÓN de hoy.
Lo relevante es la relación deuda / exportaciones, que es la más alta del mundo excluida Venezuela que está en default.
A casi todos los economistas habría que meterlos en una bolsa , desde prosista, radicales, pseudo ortodoxos, bolches y socialistas.
Ah, no se olviden de seguir boludeando con la renta financiera.
Re: Títulos Públicos
Yops escribió:Y pik de vice .. qué tal esa fórmula ?
Ojalá, así afano todo y me salvó, y ustedes me pagarán mis 400 luquiyas que voy a cobrar,
Re: Títulos Públicos
Yops escribió:Y alzamer como ministro de economía que la tiene tan clara !! Sería bueno
Solo esta en este foro para predecir hecatombes, porque no invierte en nada, ya lo dijo. Está a lo sumo para columnista en Clarín...
Re: Títulos Públicos
mike 22 de secretario solo 

Re: Títulos Públicos
Yops escribió:Y alzamer como ministro de economía que la tiene tan clara !! Sería bueno
Y pik de vice .. qué tal esa fórmula ?
Re: Títulos Públicos
Y alzamer como ministro de economía que la tiene tan clara !! Sería bueno 

Re: Títulos Públicos
pik escribió:Estás calentito che? Cuando es la próxima hecatombe??
Después de la del año pasado, esta, mientras la depresión económica continúa.
Re: Títulos Públicos
pik escribió:No fue nada eso, solo una devaluación que si te agarro en pesos y tasa, perdiste un poco, riesgo de querer ganar con la inversión.

Re: Títulos Públicos
Eduardo69 escribió:Veremos como nuevamente nos sorprende el peronismo trucho disfrazado de ovejitas
...

Re: Títulos Públicos
No estoy de acuerdo con que el nivel de deuda no es preocupante. Desgraciadamente veo que vamos a sufrir fiero en el 2022 por como se perfilan los vencimientos.
El mejor de los escenarios va a ser que el FMI nos refinancie plazo, pero aún en ese escenario no creo que los bonos puedan rendir menos del 10%-12% anual, y una refinanciación o reestructuración de la deuda con esas tasas solo patearía el problema para agrandarlo en el mediano plazo.
No veo default en el corto, pero si el PBI sigue cayendo y no levanta la exportación veo unos años complicados a nivel desembolsos.
Desgraciadamente, un dólar más alto impulsaría mayores exportaciones, pero también subiría la relación deuda PBI porque gran parte está dolarizada, el estado se mordería la cola.
No veo una salida fácil de esta, y el cuento de que "se paga fácil creciendo" como hemos visto cierra en el excel pero no en la realidad. En el mejor de los casos veo una economía deprimida durante varios años hasta salir lentamente del agujero, en el peor una reestructuración, (que implica default porque es cambio de condiciones de emisión), de gran parte de la deuda.
Veremos. A estos precios no compro deuda argentina. Puede fallar.
El mejor de los escenarios va a ser que el FMI nos refinancie plazo, pero aún en ese escenario no creo que los bonos puedan rendir menos del 10%-12% anual, y una refinanciación o reestructuración de la deuda con esas tasas solo patearía el problema para agrandarlo en el mediano plazo.
No veo default en el corto, pero si el PBI sigue cayendo y no levanta la exportación veo unos años complicados a nivel desembolsos.
Desgraciadamente, un dólar más alto impulsaría mayores exportaciones, pero también subiría la relación deuda PBI porque gran parte está dolarizada, el estado se mordería la cola.
No veo una salida fácil de esta, y el cuento de que "se paga fácil creciendo" como hemos visto cierra en el excel pero no en la realidad. En el mejor de los casos veo una economía deprimida durante varios años hasta salir lentamente del agujero, en el peor una reestructuración, (que implica default porque es cambio de condiciones de emisión), de gran parte de la deuda.
Veremos. A estos precios no compro deuda argentina. Puede fallar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, j5orge, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo y 159 invitados