DON VINCENZO escribió:ESTIMADO LEHMANBROTHERS, ME PODRÍA EXPLICAR EN POCAS PALABRAS PERO A NIVEL SENCILLO COMO PARA MÍ QUE NO SÉ QUE LA TASA CON ASA, SALVO LA QUE USO PARA TOMAR EL TÉ O EL CHOCOLATE?? , PORQUÉ SE ME OCURRE QUE MÁS DE UN FORISTA NO DEBE ENTENDER ESTA EXPLICACIÓN TÉCNICA QUE UD. DESCRIBE.. Y SE LO DIGO CON EL MAYOR RESPETO YA QUE HAY GENTE QUE POR VERGUENZA QUIZÁS NO LE PREGUNTE Y SE QUEDA PAPANDO MOSCAS , PERO COMO YÓ SOY " UN SIRVERGUENZA"SE LO PREGUNTO ASÍ ME DESHAZNA UN POCO... QUE LE PARECE?? Y SI PUEDE HÁBLEME DE NÚMEROS CONCRETOS A QUE ARRIBARÍAMOS CON ESA TASA CON ASA O SIN EL ASA??. GRACIAS DESDE YÁ.
La cabeza redondeada es lo que tenía, como una cacerola se forma como dibujo en las cotizaciones, entonces cuando rompe la cacerola sale disparada la cotización, la taza con asa, es lo mismo, pero primero se tiene una cacerola, y acontinuación una más chica, cuando rompe la parte superior sale disparada la cotización, son figuras de acumulación y cambio de tendencia como un hombo-cabeza-hombro, etc.