Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

renta financiera

Mensajepor czekajlo » Sab Feb 09, 2019 2:11 pm

resumo el 2do art. sin numero incorporado despues del art 90 LIG, referido a valores:
a) los intereses se imputan al año fisc en que se paguen, pongan a disp o se capitalicen lo que ocurra primero, si el valor prevé pagos de interés en plazos de hasta 1 año. Si prevé plazos mayores a 1 año se imputan por devengamiento.
Los intereses corridos en la venta, puede optarse por discriminarlos del precio de venta.
b) los intereses corridos en la compra, puede optarse por considerarlos dentro del costo computable ó discriminarlos y considerar interés sujeto a impuesto a la dif entre los $ puestos a dispos y el interés corrido citado
c) el descuento en la compra bajo la par se asimila a intereses y se imputa por devengamiento con las limitaciones de la reglamentación
d) el mayor precio por compra sobre la par, hay que devengarlo y a opción deducir esa diferencia sobre los intereses sujetos al impuesto.
Las opciones de b) c) y d) si se ejercen son sobre todas las inversiones y x 5 años
La imputación de intereses de incisos a) c) y d) si son valores en m/e, hay que convertirlos a $ con el tc cdor bna al 31/12 de cada año.

vayan poniendo las barbas en remojo para calcular el impuesto....escucho comentarios para facilitar el cálculo de los que no podemos escapar de pagar

alzamer
Mensajes: 20083
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Feb 09, 2019 12:35 pm

alfil escribió:Los pesos en el mercado cuando dólares compran a este TC ?

Corresponde sumar la base monetaria de 1,3 billones y las Leliq que vencen a 3,5 días promedio por 900 mil millones más .

Son 2,2 billones divididos por 38 = 57800 millones de dólares.

Por otro lado -que no es lo mismo- la suma de depósitos en pesos, billetes circulando, y depositos a la vista son 3,4 billones.

Son 90 mil musd. Hace un año eran 132 mil musd, antes del estallido.

Es un número ya bastante alto, pero podría sostenerse el esquema , con una devaluación pausada y la baja de tasas actual , gracias a la banca del FMI.
La baja de tasas actual es fundamental , y debe continuar para evitar un desplome adicional de la economía y una explosión nueva (*).

Cuando asumió Macri , había 500 mil millones de base y 300 mil de lebac ( que eran a 160 dias promedio),
Adjunto el cuadro histórico del stock.
https://plot.ly/~FacundoRodriguez/8.embed

No correspondía sumarlas como a las Leliq, tampoco ignorarlas .
Digamos 600 mil millones de pesos , que a 14 por dólar , eran 42.800 musd.

(*) Me atrevo a pronosticar que si el FMI financia el déficit del tesoro y el inevitable déficit primario , aunque este prometido llevarlo a cero, las tasas de Leliq podría bajarse brutalmente, hasta 10% anual.

En ese contexto, el dólar deberá subir pero al techo de la banda, y la inflación desplomarse al menos del 1% mensual en pocos meses.

La recesión será fenomenal de todos modos, por la enloquecida presión fiscal y el desastre que hicieron el año pasado.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Sab Feb 09, 2019 11:31 am

Leandritus escribió:Hola! Ven como mala opcion haber vendido DICA a 118 y AY24 a 100 no cobrar los intereses de Mayo y Julio pero ver ahi mas cerca las PASO quien tiene mas chances electorales? En caso de ganar Macri cuanto podrian subir los bonos 10% mas de los valores actuales? Saludos!

Ahora que tenes rendimientos de 2 digitos? Mmmm

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Sab Feb 09, 2019 10:21 am

montador escribió:es la misma lógica de siempre, subsidio, si no, no funciona, el tema central es bajar los impuestos y como sea.
Subsidiar al pobre, no para que a una micro pime le cierren los números.
atte

Agregaria sacar burocracia y tramites más rápidos. Por ejemplo una escritura en algunaa provincias toma un año.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Feb 09, 2019 8:45 am

Leandritus escribió:Hola! Ven como mala opcion haber vendido DICA a 118 y AY24 a 100 no cobrar los intereses de Mayo y Julio pero ver ahi mas cerca las PASO quien tiene mas chances electorales? En caso de ganar Macri cuanto podrian subir los bonos 10% mas de los valores actuales? Saludos!

Díca no de si está mal o no,ya que acaba de pagar renta y podés volver a comprar más abajo. AY24, depende de donde venias comprado, paga en unos meses capital y renta, por lo que tal vez lo hubiera dejado, ya que vendiste bajo la par y en unos meses te paga arriba de 20 dólares.Pero si le ganaste ya con la venta, está ok ya no vas a perder y a lo sumo dejaras de ganar.

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Sab Feb 09, 2019 3:30 am

Leandritus escribió:Hola! Ven como mala opcion haber vendido DICA a 118 y AY24 a 100 no cobrar los intereses de Mayo y Julio pero ver ahi mas cerca las PASO quien tiene mas chances electorales? En caso de ganar Macri cuanto podrian subir los bonos 10% mas de los valores actuales? Saludos!

Estimado, tendrías que a ver llorado antes,, un año antes, no ahora.
La respuesta correcta es haber vendido un año, atrás y haber re comprado ahora, pero como te molesta el 2% de comisión de ida y vuelta, ahora te haces la pregunta,, por que no te haces la pregunta de acá a un año o 2 o 3, si te animas?

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Sab Feb 09, 2019 3:25 am

para los dateros, en el mundo no esistimos
https://data.oecd.org/natincome/gross-n ... income.htm

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Sab Feb 09, 2019 2:21 am

Hola! Ven como mala opcion haber vendido DICA a 118 y AY24 a 100 no cobrar los intereses de Mayo y Julio pero ver ahi mas cerca las PASO quien tiene mas chances electorales? En caso de ganar Macri cuanto podrian subir los bonos 10% mas de los valores actuales? Saludos!

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Feb 09, 2019 12:55 am

alzamer escribió:Primer párrafo :
Los bancos ganan por lo que les queda libre de encajes de cuenta corriente y caja de ahorro.
Pero la base sobre la que ganan cayó un 40% en dólares, y un 25% en pesos constantes.
Es estupido también que los bancos sostengan 1,5 billones de depósitos a plazo fijo , un73% más que hace un año si no ganaran fuerte con el spread, que ahora se les hizo torta.
El que realmente gana con el impuesto inflacionario es el gobierno.
Y ganan porque le prestan al central, y la tasa se hizo torta en el último mes.
La parte de privados , es decir , el monto de préstamos a privados se recontra hizo torta en el último año, y además las incobrabilidades se dispararon.
El BNA está fundido por el descalce de los créditos UVA, y tiene que pagar 45% para no pedir redescuentos. Es estupido pagar 45% si , como otros bancos , pagará 34%.
Los deudores están cómodos , pudiendo además alargar la duración del crédito reduciendo aún más las cuotas mientras, el BNA paga casi 60% efectivo anual.
Tercer párrafo: es obvio , ganan con lo que colocan , Versus su costo ponderado menos encajes no remunerados , que son menores en pf.
Cuarto párrafo : de noviembre a hoy ha cambiado brutalmente la situación.
Pero de todos modos , esas ganancias contables son contables, no reales. Se les debe descontar inflacion y , precisamente desde noviembre , los pufos provocados por el BCRA, y además la caída de casi 30 puntos en la tasa de Leliq , Que es la mayor parte se sus ingresos.
El sistema bancario no puede escapar a la destruccion económica más grande desde 2001.

Los pesos en el mercado cuando dólares compran a este TC ?

alzamer
Mensajes: 20083
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Vie Feb 08, 2019 8:06 pm

Walli escribió:Alzamer, con todo respeto.

Es corrrecto las cifras de crecimiento de depositos que mencionaste. Pero no tengo ninguna duda que las entidades financieras ganaron muchìsimo màs por el 20 % de crecimiento de cajas de ahorro + cuentas corrientes que con el 73 % de plazo fijo.

El Nacion no esta fundido por los depòsitos UVA. En todo caso los perjudicados con los prestamos ajustables por inflacion son sus clientes tomadores de los crèditos. En cuanto al BNA puede mantener esas tasas de PF porque los compensa con creces con sus depòsitos a la vista del sector publico a tasa O.

Considero que no es preciso decir solamente que los "bancos ganan por lo que colocan". Ganan por el "spread" de lo que colocan basicamente, como decìa, por la capacidad prestable proveniente de los depositos a la vista a tasa 0.

El sistema financiero lleva acumulado ganancias contables en los ùltimos doce meses (a nov 2018) de $ 154.000 millones, neto de ganancias, con un ROE del 31.9%. Los Bancos Publicos en el mismo perìodo ganaron casi 55 mil millones (ROE 30.3%).En ambos casos las mayores ganancias provienen de la CP de los depòsitos a la vista a tasa 0.

Primer párrafo :
Los bancos ganan por lo que les queda libre de encajes de cuenta corriente y caja de ahorro.
Pero la base sobre la que ganan cayó un 40% en dólares, y un 25% en pesos constantes.
Es estupido también que los bancos sostengan 1,5 billones de depósitos a plazo fijo , un73% más que hace un año si no ganaran fuerte con el spread, que ahora se les hizo torta.
El que realmente gana con el impuesto inflacionario es el gobierno.
Y ganan porque le prestan al central, y la tasa se hizo torta en el último mes.
La parte de privados , es decir , el monto de préstamos a privados se recontra hizo torta en el último año, y además las incobrabilidades se dispararon.
El BNA está fundido por el descalce de los créditos UVA, y tiene que pagar 45% para no pedir redescuentos. Es estupido pagar 45% si , como otros bancos , pagará 34%.
Los deudores están cómodos , pudiendo además alargar la duración del crédito reduciendo aún más las cuotas mientras, el BNA paga casi 60% efectivo anual.
Tercer párrafo: es obvio , ganan con lo que colocan , Versus su costo ponderado menos encajes no remunerados , que son menores en pf.
Cuarto párrafo : de noviembre a hoy ha cambiado brutalmente la situación.
Pero de todos modos , esas ganancias contables son contables, no reales. Se les debe descontar inflacion y , precisamente desde noviembre , los pufos provocados por el BCRA, y además la caída de casi 30 puntos en la tasa de Leliq , Que es la mayor parte se sus ingresos.
El sistema bancario no puede escapar a la destruccion económica más grande desde 2001.

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Vie Feb 08, 2019 8:01 pm

bull_22 escribió:Si. Subsidio a los q laburan. A los q desean desarrollar industria. A los q piensan en invertir en este pais. O para q pagas tus impuestos? Para q los politicos se vayan con la tuya de vacaciones. ?
Aca hay q bancar al q pone una pyme. Pero bancarlo bien bancado. Habria q darle hasta una medalla y un diploma. Porque el nivel de imprevisibilidad q hay aca no te lo robo....eso si, t subsidio hasta q arranque tu economia y hacete competitivo con el resto del mundo porque hoy el libre mercado manda. Nosotros como estado t bancamos pero sabelo vas a competir con los mejores del resto de mundo y vos tenes q ser el mejor.
Hoy se piensa q Stanley q es la administradora de country con la nuestra sea vice de Macri... (no hay futuro)

es la misma lógica de siempre, subsidio, si no, no funciona, el tema central es bajar los impuestos y como sea.
Subsidiar al pobre, no para que a una micro pime le cierren los números.
atte

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Vie Feb 08, 2019 7:57 pm

alzamer escribió:No es información, es que , como corresponde, la recaudación se hizo mie*** y están desesperados.


de acuerdo, te cobran tasas altas que no corresponden con la "idea de no sumar inflación" y si fuera poco, no te devuelven los excedentes de IIBB, IVA y retenciones.
Son típico de país bananero.
Para Julio y para Diciembre se les cae la recaudación a pedazo, y eso se va a ver desde las provincias.

atte

AKD
Mensajes: 12842
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AKD » Vie Feb 08, 2019 7:55 pm

alzamer escribió:Ni Scioli ni Lousteau serán candidatos a presidente.
Llama la atención la estupidez del comentario.

Scioli y Lousteau canalizaron el voto anti-Macri.

A mi no me llama la atención que seas tan corto.

alzamer
Mensajes: 20083
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Vie Feb 08, 2019 7:47 pm

AKD escribió:En 2015 Lousteau recibió en segunda un % enorme de votos que nadie podía creer.

Dos años después tampoco lo podía creer.

En octubre, hablamos.

Ni Scioli ni Lousteau serán candidatos a presidente.
Llama la atención la estupidez del comentario.

AKD
Mensajes: 12842
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AKD » Vie Feb 08, 2019 6:43 pm

alzamer escribió:Lo de 2011 era distinto.
Era la viuda y estábamos con un crecimiento 2010 y parte del 2011 que generaba votos.
En 2015 , Scioli recibió en segunda un % enorme que nadie podía creer.

En 2019 , espero que no sea Cristina la que se presente, porque gana.
Macri se presenta, porque no le queda otra, pero pierde con cualquiera, y por una parva.

En 2015 Lousteau recibió en segunda un % enorme de votos que nadie podía creer.

Dos años después tampoco lo podía creer.

En octubre, hablamos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, dewis2024, DiegoYSalir, el topo, elcipayo16, Gabye, Google [Bot], Grover, guilmi, Itzae77, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], marcosgino, mirando, rolo de devoto, Semrush [Bot], Traigo y 285 invitados